Boletín de novedades - Septiembre 2014
Fecha: 03-09-2014
El portal datos.gob brinda a los usuarios un servicio de boletín electrónico, a través del cual, mensualmente, se informa a los suscriptores sobre las noticias, eventos y aquellos aspectos más relevantes en materia de datos abiertos y reutilización de la información pública.
A continuación, se muestra el newsletter del mes de septiembre de 2014:
BOLETÍN Sep '14
Proyecto Finodex
El Proyecto Finodex tiene como meta fomentar la I+D+i en el tejido empresarial europeo e impulsar la creación de productos y servicios que reutilicen los datos abiertos de cualquier fuenten y usen la plataforma FIWARE.
Para ello se celebrará un concurso con diferentes fases donde cien proyectos -previamente seleccionados- tendrán la oportunidad de competir y recibir asesoramiento, formación, inversión y consultoría gratuita para desarrollar soluciones tecnológicas que generen valor socioeconómico en Europa.
Universidad de Southampton
La Universidad de Southampton (Reino Unido) se ha convertido en un referente mundial en materia de apertura de información académica. Actualmente, el portal de la institución cuenta con más de cincuenta datasets y una veintena de aplicaciones que transforman los datos abiertos en información de valor para los estudiantes. En 2013, el Open Data Institute nombró a la universidad "Socio Fundador Honorario" como reconocimiento a su labor a favor del open data y su papel crucial en el diseño y puesta en marca de la entidad.
Proyectos de Interoperabilidad en Europa
Una de las claves para garantizar el éxito de las iniciativas de datos abiertos a largo plazo es la capacidad de enlazar la información procedente de diferentes fuentes. Con el fin de mejorar la interoperabilidad y dentro del Séptimo Programa Marco Europeo han surgido las iniciativas OpenCube, para impulsar las tecnologías de datos enlazados, y COMSODE, plataforma de publicación de linked data y de una infraestructura metodológica que facilite su uso por parte de los organismos públicos en Europa.
App aempsCIMA
El La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha desarrollado una app móvil gratuita que proporciona información sobre los medicamentos de forma comprensible para facilitar el uso correcto de los mismos.
De acceso libre y sin registros, la aplicación aempsCIMA es compatible con todos los dispositivos móviles.
