Casos de uso del open data, novedades y mucho más en datos.gob.es
Fecha: 14-12-2020
BOLETÍN Dic '20


Los datos abiertos pueden ayudarnos a superar los retos relacionados con el medio ambiente: proporcionan información detallada para comprender la situación y buscar soluciones; y sirven para desarrollar soluciones que disminuyan nuestra huella ambiental. En esta infografía te mostramos varios ejemplos.


Han sido numerosas las iniciativas que han surgido para promover el uso, reutilización y difusión de los datos abiertos. Desde nuevas herramientas para el acceso a los datos, hasta aplicaciones basadas en datos abiertos que hacen más fácil la vida de los ciudadanos.¡Descubre las novedades!


Universidata es un proyecto colaborativo orientado e impulsado por universidades públicas que busca fomentar los datos abiertos en el sector de la educación superior en España de una forma armonizada. Descubre cómo funciona en este artículo.


La disponibilidad de datos abiertos es esencial para el correcto funcionamiento de la inteligencia artificial, ya que los algoritmos han de ser alimentados y entrenados por datos cuya calidad y disponibilidad permita una continua mejora. Por ello en la nueva estrategia Nacional de Inteligencia Artificial se incluyen medidas relacionadas con los datos abiertos. En datos.gob.es te contamos cuales.


La Comisión Europea ha publicado una actualización de su estrategia 2020-2023 para la potenciación del software libre en el espacio digital europeo. Te explicamos por qué es importante el software libre y cuál es su relación con los datos abiertos.
