DCAT-AP y sus extensiones: Contexto y evolución

Fecha del documento: 09-01-2025

Informe DCAT-AP y sus extensiones

Uno de los principales retos que surgen a la hora de abordar una iniciativa de Open Data es definir la arquitectura de la información y facilitar la interoperabilidad entre los catálogos de datos publicados por distintos portales en la Web. Para solucionar este reto, el Consorcio World Wide Web (W3C) publicó el Vocabulario de Catálogos de Datos (DCAT), un vocabulario RDF para describir catálogos de datos, basado en 3 conceptos clave: catálogo, conjunto de datos (Dataset) y distribución.

Conceptos principales de DCAT

Sobre este vocabulario, y dentro del proyecto JoinUP, una plataforma colaborativa creada por la Comisión Europea, un grupo internacional de expertos desarrolló el perfil de Aplicación de DCAT para portales de datos europeos (DCAT-AP). Se trata de una especificación donde se describen diversas restricciones (como el rango de las propiedades) sobre el modelo DCAT. Su objetivo es facilitar la homogeneización y la búsqueda cruzada mediante el uso de metadatos entre distintos portales europeos de datos generados por el sector público y puestos a su disposición para su reutilización.

El informe DCAT-AP y sus extensiones: contexto y evolución, desarrollado en el marco de la Iniciativa Aporta, surge con la idea de contextualizar y profundizar en el perfil de aplicación DCAT-AP, y en el vocabulario DCAT en el que está basado. El informe incluye una descripción de ambas publicaciones, así como una definición de los organismos e instituciones implicados en su definición.

Ampliaciones y cambios de las extensiones de DCAT-AP

En base a DCAT-AP se han desarrollado extensiones sectoriales, algunas de las más relevantes en ámbitos de aplicación especificos se describen en el informe: DCAT-AP HVD, extensión de DCAT-AP para la descripción de datos de alto valor, GeoDCAT-AP, una extensión de DCAT-AP para el intercambio de descripciones de conjuntos de datos y servicios geoespaciales, StatDCAT-AP, una extensión de DCAT-AP para el intercambio de descripciones de conjuntos de datos y servicios estadísticos, MLDCAT-AP que extiende DCAT-AP en el campo del aprendizaje automático, y BRegDCAT-AP para describir los aspectos fundamentales de registros administrativos públicos.

Desde su aparición y a lo largo de estos años, prácticamente la totalidad de los Estados miembros de la Unión Europea han ido extendiendo el perfil de aplicación DCAT-AP para poder satisfacer sus necesidades. Se hace especial énfasis en lo referente a España, donde existe la particularidad de que la “extensión”- la Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de recursos de información (NTI-RISP) - fue previa a la propia especificación DCAT-AP que a fecha de cierre de la edición de este informe evoluciona a la extensión de referencia DCAT-AP-ES. La NTI-RISP establece el marco común relativo a la apertura y uso de documentos y recursos de información elaborados o custodiados por la administración pública. Esta Norma técnica busca asegurar la persistencia de la información y el uso de formatos, así como fomentar los términos y condiciones de uso adecuados.

Por último, como referencia, se listan algunas extensiones DCAT-AP implementadas por los diferentes Estados miembro.

Documentación

    • Informe: DCAT-AP y sus extensiones
      pdf
      1.29 MB
    • Informe: DCAT-AP y sus extensiones
      docx
      2.01 MB