Informes y estudios
-
Cómo implementar Linked Data: caso real del portal Aragón Open Data 26-11-2020
En un portal de datos abiertos conviven una gran cantidad de fuentes de datos de distinta naturaleza, con diversos contenidos y formatos. Por ello es necesario proporcionar a cada archivo, recurso o contenido de la red, un contexto o definición que...
-
Cómo implementar CKAN: caso real del portal Aragón Open Data 25-11-2020
Aragón Open Data es una de las iniciativas de datos abiertos más activas del panorama español. Además de la puesta en marcha, gestión y mantenimiento de un catálogo de datos interoperable, desde su inicio han llevado a cabo acciones para acercar la...
-
Las administraciones públicas ante la reutilización de la información pública 28-08-2020
Las administraciones públicas tienen un papel fundamental en el sector infomediario, es decir, en el negocio de la reutilización de datos. Por un lado, en la parte de la oferta, gracias a su papel publicador de datos abiertos, una fuente original de...
-
Del Sector Infomediario a la Economía del Dato. Estudio de Caracterización del Sector Infomediario. Edición 2020. 26-08-2020
La actividad infomediaria no está clasificada como tal en el CNAE. Por ello, el censo de empresas se debe actualizar mediante actuaciones indirectas y ad hoc. De manera periódica, el Observatorio Nacional de las Telecomunicación y de la Sociedad de la...
-
Tecnologías emergentes y datos abiertos: procesamiento del lenguaje natural 30-04-2020
El procesamiento del lenguaje natural es hacer que las máquinas (los ordenadores) entiendan el lenguaje humano: hablado o en forma de texto. De manera más formal, el procesamiento del lenguaje natural es un campo híbrido entre la informática y la...
-
Datos abiertos más allá del sector público 17-03-2020
Desde sus orígenes el movimiento de los datos abiertos ha estado centrado en la apertura de los datos del sector público, e incluso la propia declaración original de los principios de los datos abiertos hace referencia única a los datos provenientes de...
-
Tecnologías emergentes y datos abiertos: Inteligencia Artificial 28-01-2020
Estrenamos una nueva serie de informes en datos.gob.es, que bajo la metodología “Awareness, Inspire, Action” trata de explicar cómo funcionan distintas tecnologías emergentes y su relación con los datos abiertos. El objetivo es introducir en la materia...
-
Datos abiertos y sanidad: contexto tecnológico, actores implicados y marco jurídico 16-12-2019
España es el segundo país con mayor esperanza de vida en el mundo, solo por detrás de Japón. Los españoles vivimos de media 83 años. Este dato tan positivo queda empañado por otro más negativo: la baja tasa de natalidad, que nos está llevando hacia un...
-
Datos abiertos en tiempo real: casos de uso para ciudades inteligentes 12-11-2019
Los datos abiertos son uno de los elementos clave de las ciudades inteligentes (también llamadas Smart cities). La recopilación de información, su análisis y su uso permiten hacer frente a muchos de los desafíos a los que se enfrentan las ciudades...
-
Cómo generar valor a partir de los datos: formatos, técnicas y herramientas para analizar datos abiertos 26-06-2019
En el mundo digital, los datos se convierten en un activo fundamental para las empresas. Gracias a ellos, pueden conocer mejor su entorno, negocio y competencia, y tomar decisiones oportunas en el momento adecuado. En este contexto, no es de extrañar...
Páginas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »