AireCat es la aplicación oficial de la Generalitat de Catalunya que permite conocer la calidad del aire en base a los valores obtenidos por las estaciones de la Red de Vigilancia y Prevención de la Contaminación Atmosférica de Catalunya.
Esta pantalla ofrece la posibilidad de consultar gráficamente los datos de contaminación atmosférica de las dársenas 24 horas de oxígeno troposférico (O3), de dióxido de nitrógeno (NO2) y de las dársenas 7 días de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10).
A través del servicio de geolocalización, el usuario puede saber cuál es el estado del aire que respira en cada momento, así como el pronóstico para las próximas horas y días. La aplicación también permite configurar ubicaciones como favoritas y recibir notificaciones filtrantes por zona y contaminante.
La aplicación geoposiciona la ubicación del usuario dando la información sobre la calidad del aire del lugar donde se encuentra y de las ubicaciones preferidas que predeterminan cada usuario.
La aplicación es gratuita y está disponible en catalán y castellano.
La Guía de la Comunicación de La Rioja, elaborada por la Asociación de Prensa de La Rioja, es la base de datos más completa de la Comunidad Autónoma, una perfecta radiografía de la sociedad riojana que permite conocer quién es quién en la región a través de 7.000 nombres propios y 6.400 organismos.
En esta aplicación se reflejan los cambios, renovaciones, relevos y novedades al frente de entidades, instituciones, asociaciones y colectivos. A lo largo de quince apartados el usuario puede hacer un recorrido por la composición de los diferentes estamentos políticos de La Rioja - administración autonómica, 174 municipios y áreas ministeriales-, su mundo asociativo, los medios de comunicación, la sanidad riojana, la educación, el turismo, la empresa, la religión, el vino, la cultura, el deporte, los servicios, …
aGROSlab Ecosistema Digital Agrario es una plataforma web, que integra aplicaciones informáticas de gestión para Técnicos y Asesores, junto con desarrollos del sector en el ámbito AGROTECH, dando soporte a la implantación de la AGRICULTURA 4.0.
aGROSlab comprende tanto aplicaciones web apoyadas en potentes visores cartográficos, como aplicaciones móviles diseñadas para aportar servicios optimizados para trabajo en campo:
-
Ecosistema Digital Agrario: base de datos de explotaciones e infraestructura, visor GIS y herramientas para la integración con soluciones aGROTECH y aplicaciones de terceros.
-
Cuaderno de Explotación Agrícola: herramienta que da respuesta al Real Decreto 1311/2012 de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, y facilita las labores del Asesor en Gestión Integrada de Plagas y la confección del Cuaderno de Explotación, ayudando a evitar errores y ahorrar tiempo.
-
Gestión Logística de Estiércoles: herramienta diseñada para dar soporte a la gestión de la distribución y la aplicación de las deyecciones ganaderas como fertilizante.
-
Asesoramiento a Explotaciones Agrarias: herramienta diseñada para dar soporte a las labores de Asesoramiento a Explotaciones Agrarias en el marco de la Medida 2 del PDR 2014-2020, facilitando las labores de evaluación, diagnóstico, asesoramiento y justificación ante la Administración.
-
Buenas Prácticas Agrícolas Certificación: cuaderno de campo, cuestionarios de evaluación, actas de control y soporte documental para facilitar el asesoramiento en la certificación GlobalGAP.
-
Trazabilidad GPS DARP de Deyecciones Ganaderas: solución integral, homologada por el DARP de la Generalitat de Cataluña, para dar respuesta a la normativa sobre la Trazabilidad GPS del transporte y la aplicación de las Deyecciones Ganaderas a larga distancia.
Playas de Málaga ofrece toda la información necesaria para disfrutar de un día de playa en Málaga. Se trata de una aplicación oficial elaborada por el propio Ayuntamiento de la ciudad, y disponible en español e inglés.
Gracias a esta aplicación turistas y residentes pueden acceder a multitud de datos que les ayudarán a organizar su jornada:
- Información sobre las características de cada playa.
- Indicaciones para llegar a cualquier playa mediante GPS.
- Recomendaciones de salud y seguridad.
- Teléfono de emergencia.
- Noticias del Área de Playas a través de twitter.
- Posibilidad de crear una postal digital.
- Información metereológica.
- Reserva de moragas.
Smart Weather incluye las imágenes satélite, de detección de rayos, y la predicción meteorológica para distintas zonas de América, Europa, Península Ibérica, norte de África y España, en forma de secuencias de imágenes.
La aplicación permite a los ciudadanos convertirse en meteorólogos y realizar sus propias predicciones meteorológicas. Con ella, los ciudadanos pueden consultar las imágenes de los distintos radares de lluvia y así conocer dónde está lloviendo en tiempo real. La aplicación cuenta con un slider temporal para animar las imágenes, de tal forma que se puede apreciar la evolución de la lluvia en las últimas horas, ver hacia dónde se dirige la tormenta y predecir si va a llover en el lugar donde el usuario se encuentra o no.
Las imágenes pueden compartirse por correo electrónico y en las redes sociales como Twitter y Facebook.
La aplicación realiza un seguimiento automatizado de los datos abiertos sobre COVID19 publicados en España y ofrece una diversidad de visualizaciones (geográfica, series temporales, epidemiología, etc.) interactivas y adaptadas a toda clase de dispositivos (PC, tablet, móvil). En principio, la aplicación se desarrolló pensando sólo en los datos de Cataluña pero, recientemente, se ha ido ampliando a otros territorios de Euskadi y Aragón. La web está parcialmente traducida a 3 idiomas: catalán, español e inglés.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Larioja.org es una aplicación móvil diseñada por el propio Gobierno de la Rioja para agilizar la relación entre la Administración y el ciudadano. Esta aplicación acerca a la ciudadanía una serie de datos, como por ejemplo:
- La Agenda de Gobierno
- El Boletín Oficial de La Rioja
- Las ofertas de empleo público
- Indicadores estadísticos municipales
- Los datos de las elecciones
- Mapas temáticos interactivos
- Las últimas noticias de la región
- El estado del tiempo, gracias a las cámaras web
- Información sobre caza y pesca, por ejemplo, los permisos disponibles
La aplicación también cuenta con una zona privada con distintas funcionalidades:
- Consulta de Pagos a Terceros, tanto recibidos como pendientes.
- Portal para el empleado público. Si eres un empleado público, podrás consulta tu nómina, irpf, datos laborales...
- Notificaciones Electrónicas. Permite recibir y gestionar notificaciones del Gobierno de La Rioja.
Para poder accede a estas funcionalidades es necesario que el ciudadano genere un usuario a través de certificado digital.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha impulsado un proyecto de recopilación de información actualizada de nuestras playas con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos este valioso patrimonio natural.
Esta app para visualización desde dispositivos móviles se suma a la Guía de Playas que ya está disponible en la página web del Ministerio. De esta manera, los ciudadanos tendrán aún más fácil el acceso a la información actualizada sobre nuestras playas, a través de diversos criterios de búsqueda (por nombre, provincia y localidad, servicios…).
La aplicación permite guardar las playas favoritas, visualizar cómodamente las playas cercanas o conocer la distancia que separa unas playas de otras. Se ofrece información de interés como, por ejemplo: descripción, accesos y servicios de cada playa, información meteorológica, aspectos medioambientales de entorno, puertos deportivos cercanos, entre otros datos.
Esta aplicación se muestra como ejemplo de reutilización de datos abiertos, aunque ya no está operativa. ¡Esperamos que te sirva de inspiración para tus propios proyectos!
Esta aplicación no admite más comentarios.
Visit Valencia es una aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento de Valencia. Gracias a ella los turistas pueden conocer qué ver y qué hacer en la ciudad.
Entre sus funcionalidades destacan:
- Una guía completa de la ciudad con los monumentos, museos, oficinas de turismo y lugares de interés por zonas. También da la posibilidad de acceder a un plano turístico interactivo.
- Permite descargar guías y planos de Valencia, el metro, el autobús y el tranvía.
- Permite valorar los lugares que se visitan y compartir opiniones.
- Facilita la compra online de entradas con descuento, así como el acceso a la Valencia Tourist card, que permite viajar gratis en el transporte público y entrar gratis o con descuento a museos y monumentos.
- Ofrece rutas por la ciudad y toda la información sobre la agenda de eventos, incluyendo un buscador para filtrar por fechas.
- Permite localizar los restaurantes más cercanos y hacer una reserva de manera inmediata.
- Incluye información sobre la predicción meteorológica.
Tu Marea es una aplicación móvil que permite a los usuarios conocer el comportamiento de las mareas en los 68 puertos españoles.
El usuario solo tiene que elegir un puerto del listado e indicar la hora y día a consultar. A continuación, en la pantalla principal, aparecerán los siguientes datos: estado actual, si está subiendo o bajando, alturas (máxima, mínima y actual) y velocidad de la marea. Además, también podrá acceder a las tablas de mareas de los próximos 30 días, indicando alturas, coeficientes y lunas.
Los datos de las mareas están cotejados con los publicados en el Anuario de Mareas 2019 según informaciones remitidas por las Comisiones Hidrográficas.
La aplicación también incluye una versión pro con funcionalidades adicionales, como la temperatura agua y otros datos meteorológicos que se obtienen de AEMET.