Aplicación

Questravel es una aplicación web y móvil que integra múltiples servicios de alto valor para usuarios interesados en viajes de ocio o negocios. Nacida durante el inicio de la era COVID, Questravel ha sido desarrollada por expertos en tecnología, consultoría, viajes y turismo de diversas nacionalidades. 

Esta herramienta ha sido diseñada para convertirse en una aplicación única para viajeros frecuentes en todas las etapas del viaje, desde la fase de planificación hasta el final del mismo. Questravel ofrece un servicio basado en chatbot asistido por expertos en viajes profesionales. Organiza y estructura respuestas a más de 8.500 preguntas frecuentes de diferente tipología de viajeros, utilizando un motor de inteligencia artificial que actualiza y facilita automáticamente toda la información. 

Entre otras características, esta plataforma permite consultar los protocolos de sanidad y seguridad de cada destino, cargar certificados de vacunación y resultados de pruebas PCR, o solicitar visados de viaje, entre otras utilidades.También incluye póliza de viaje,  acceso a salas VIP de aeropuertos y asistencia personalizada de un travel concierge profesional.

 

calendar icon
Aplicación

El "Perfil Ambiental de España" es una aplicación que muestra una publicación de carácter anual enmarcada dentro de la línea de trabajo impulsada por la Agencia Europea de Medio Ambiente. Iniciada con la edición correspondiente al año 2004, es el primer informe sobre el estado del medioambiente basado en indicadores de ámbito estatal realizado en nuestro país. 

Su finalidad se centra en presentar la situación ambiental de España con información actualizada, construyendo series temporales de indicadores, permitiendo observar la evolución desagregada de áreas y sectores de actividad, así como por comunidades autónomas.  

En esta aplicación se incluyen referencias a las fuentes generadoras de la información que permiten realizar el seguimiento de las medidas y programas de las políticas medioambientales. 

calendar icon
Aplicación

Infomedusa es una aplicación móvil que muestra a los usuarios información actualizada acerca de medusas en la costa. Además de la información sobre la presencia de estos invertebrados, incluye datos sobre su cantidad, variedad y peligrosidad, para poder evitar así las molestas picaduras.

Cuenta con un chat público en el que los usuarios pueden colaborar en la recopilación de información aportando las incidencias que observen en la playa en la que se encuentren.

La aplicación también ofrece información sobre la disponibilidad de servicios, incidencias en las playas, información sobre seguridad sanitaria respecto al COVID-19 en la costa o datos meteorológicos, como por ejemplo:

- Temperatura

- Dirección y velocidad del viento

- Estado del mar

- Radiación solar

- Estado del cielo

calendar icon
Aplicación

A través de Google Earth los usuarios pueden explorar y ver el mundo desde un ángulo alto con imágenes por satélite, relieve en 3D de todo el planeta y edificios 3D de muchas ciudades de todo el mundo.

Entre sus principales funcionalidades destaca la posibilidad de acercar la imagen para ver casi cualquier punto concreto del mundo con una perspectiva de 360° gracias a su modo ‘Street View’.

Google Earth ofrece también la posibilidad de realizar visitas guiadas a lugares como la NASA, BBC Earth o National Geographic gracias a su modo ‘Voyager’. Además, ahora es posible ver en los dispositivos móviles los mapas e historias envolventes que los usuarios crean en Google Earth para Web.

Gracias a la última actualización de Google Earth (2021), ahora esta aplicación ofrece la posibilidad de ver la Tierra en una dimensión totalmente nueva: el tiempo. Con la función ‘Timelapse’, Google integra 24 millones de fotos satelitales tomadas en los últimos 37 años. Ahora es posible ver cómo ha pasado el tiempo por los lugares de todo el mundo y presenciar casi cuatro décadas de cambios a nivel planetario.

calendar icon
Aplicación

Ponferrada CO2 es una app que ofrece un servicio ligado a la tecnología del Internet de las Cosas (IoT). Se trata de un proyecto que mide la calidad del aire en los edificios públicos de la ciudad berciana.

A través de un total de 17 sensores distribuidos en inmuebles como el Ayuntamiento, la biblioteca municipal o el pabellón polideportivo, se generan distintos datos abiertos sobre parámetros. La aplicación permite a los usuarios consultar en tiempo real cualquiera de ellos. Se trata de parámetros como la concentración de CO2, la humedad y la temperatura en varias instituciones municipales.

A través de un código QR, el cual estará visible en los lugares que dispongan de esta aplicación, el usuario podrá saber la calidad del aire que está respirando en ese momento.

calendar icon
Aplicación

Bilbao Bus es una aplicación basada en datos abiertos que ofrece al usuario información relacionada acerca de los horarios de autobús de las principales líneas de la capital vizcaína.
Esta app utiliza datos abiertos para ofrecer al usuario todas estas funcionalidades:

- Consultar cuándo tarda cada bus para llegar a cualquier parada de Bilbao.
- Guardar en favoritos las paradas que se usan habitualmente para tenerlas siempre a mano.
- Posibilidad de renombrar las paradas guardadas y reordenarlas como se quiera.
- Consultar las paradas que tiene una línea de autobús.
- Posibilidad de buscar paradas por su nombre o número, o seleccionarlas en el mapa.
- Consultar planos y mapas de buses de Bilbao.
- Disponible el tema visual oscuro.

calendar icon
Aplicación

Mapas de España es un visualizador gratuito dirigida a ciudadanos que quieran realizar actividades en la naturaleza como senderismo, ciclismo, correr o esquiar, desde su teléfono móvil sin necesidad de conectarse a internet. El usuario podrá recorrer las diferentes rutas de los Parques Nacionales o las etapas del Camino de Santiago, además de utilizar sus propias rutas o planificar excursiones utilizando mapas, navegación y recorridos guiados.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación permite conocer el estado del tráfico, en tiempo real, de las principales vías de la ciudad de Zaragoza. Utiliza sensores repartidos por toda la ciudad que envían información al Centro de Control, que procesa y publica de forma inmediata el estado del tráfico.

Zaragoza Tráfico presenta una funcionalidad sencilla, ya que permite a los usuarios consultar sobre el mapa el estado de las principales vías de la ciudad mediante un intuitivo código de colores. Entre otros datos, esta app también muestra los cortes de tráfico programados y las afecciones importantes, así como los tiempos estimados para unos recorridos prefijados.

calendar icon
Aplicación

Gracias a App Vigo tendrás acceso a más de 5.000 elementos de la ciudad (centros e instalaciones, elementos turísticos, servicios de tráfico y transporte, recursos de la ciudad, callejeros, etc.).

Además, puedes acceder a datos en tiempo real como el estado del tráfico, las cámaras, próximas llegadas de autobuses o la temperatura en distintos puntos de la ciudad, así como acceso a información actualizada diariamente como las noticias, avisos, agenda o convocatorias, entre otras.

App Vigo crea un canal directo y bidireccional con la ciudadanía. Como usuario, podrás suscribirte a notificaciones para recibir avisos diarios en el móvil sobre las últimas noticias municipales, cortes de tráfico, eventos culturales, avisos generales y de transporte, ofertas de empleo y subvenciones.

Esta aplicación también permite hacer que la ciudadanía participe de forma directa en el avance de la ciudad facilitando el envío de avisos sobre el estado de los servicios municipales, la ciudad o el planteamiento de nuevas ideas para mejorar los servicios.

calendar icon
Aplicación

Con la aplicación Punto Limpio de Fundación ECOTIC puedes encontrar los puntos de entrega de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más cercanos a tu ubicación de forma automática mediante geolocalización. A través de un sencillo y completo buscador, también puedes encontrar cualquier otro de los más de 1.700 puntos habilitados distribuidos por las distintas Comunidades Autónomas de España.

Además, Punto Limpio te ofrece la posibilidad de conocer en detalle qué son los residuos electrónicos, cómo se reciclan, y los importantes beneficios para el medioambiente que genera su adecuado reciclaje, con lo que se convierte en un valioso recurso informativo para todas aquellas personas interesadas en el medio ambiente, el reciclaje, la sostenibilidad y la Economía Circular.

Punto Limpio se encuentra también disponible en versión web en: www.punto-limpio.info

calendar icon