Planttes es un proyecto de ciencia ciudadana diseñado para informar sobre la presencia de plantas alergénicas en nuestro entorno y el nivel de riesgo de alergia en función de su estado. Uno de sus principales objetivos reside en ayudar a comprender mejor la relación entre el medioambiente y las enfermedades alérgicas, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alergias.
A través de la aplicación Planttes el ciudadano puede colaborar en la elaboración de un mapa del estado fenológico (presencia de flor cerrada, de flor abierta y/o de fruto) de las plantas del entorno que causan alergia.
Este proyecto está promovido por el Punto de Información Aerobiológica (PIA) del Instituto de Ciencia y Tecnologia Ambientales (ICTA-UAB) y el Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología (BABVE), en colaboración con el Centro de Visión por Computador (CVC) y el “Library Living Lab”, todos ellos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
La aplicación Eventos Smart Coruña está diseñada para informar al ciudadano de los principales eventos culturales y deportivos que tienen lugar en la ciudad gallega, como conciertos, espectáculos, exposiciones, cursos y talleres, o partidos, entre otros.
Gracias a esta plataforma, los usuarios pueden acceder fácilmente a información en abierto sobre la celebración de eventos culturales y deportivos de la ciudad tanto de ámbito público como privado.
Algunas de las características más destacadas que ofrece son:
• Encontrar eventos próximos gracias a la geolocalización del usuario.
• Realizar búsquedas por palabras clave, sobre un tema específico o en un rango de fechas.
• Acceder a recomendaciones de próximos eventos.
• Visualizar todos los resultados de las búsquedas de eventos realizadas en el mapa de la ciudad.
• Consultar la información detallada sobre un evento cultural o deportivo: fecha, hora, teléfono y lugar de celebración.
• Consultar la ruta hasta el lugar de celebración de un evento (Cómo llegar)
Busca en todos los boletines oficiales por palabras clave o temas. Consulta ocurrencias de palabras en un día en concreto o por rangos de fechas.
Esta aplicación permite realizar búsquedas en todos los boletines oficiales por palabras clave o temas de interés, tanto en un día concreto como por rangos de fechas. Permite la opción de explorar boletines tanto a nivel nacional como autonómicos, también la de buscar en ellos palabras clave para generar informes.
Boletines disponibles:
- Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM)
- Boletín Oficial del Estado (BOE)
- Boletín Oficial del País Vasco (BOPV)
- Diario Oficial de Galicia (DOG)
- Boletín Oficial de Aragón (BOA)
- Boletín Oficial de la Rioja (BOR)
- Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM)
- Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL)
- Boletín Oficial de Canarias (BOC)
Los puntos limpios de una ciudad como Madrid cuentan con una gran importancia. Este tipo de instalaciones guardan, con las medidas de seguridad adecuadas, los residuos que no se pueden depositar en contenedores de las calles, para su posterior tratamiento o reciclaje.
La aplicación Puntos Limpios de Madrid, desarrollada por el ayuntamiento de la capital, permite a sus usuarios consultar datos sobre las ubicaciones y los horarios de los 330 puntos limpios móviles y de los 16 puntos limpios fijos que existen en el término municipal de Madrid. Además, esta app ofrece información sobre la cantidad de residuos que admite cada uno de ellos.
Esta plataforma ofrece diferentes filtros de búsqueda como por ejemplo la localización geográfica a través del plano, por dirección o por distrito.
La aplicación 'Salud Andalucía' es el sistema digital de referencia para los usuarios del Servicio Andaluz de Salud. 'Salud Andalucía’ permite realizar los trámites más habituales, como la solicitud de cita, y también la consulta de la historia clínica electrónica.
Esta aplicación cuenta con diferentes opciones de identificación y autenticación que garantizan la seguridad en el acceso. Además, los usuarios pueden almacenar los datos personales en la aplicación para un acceso posterior, de forma que no tendrán que volver a introducir los datos cada vez que quieran hacer uso de ella.
La aplicación ofrece también información pública sobre la Covid-19. Cuenta con un acceso a un mapa de alertas y medidas actualizado dividido por provincias. Además, los usuarios también pueden consultar información pública para la ciudadanía y profesionales sanitarios acerca de aspectos relacionados con la vacunación contra el coronavirus en la comunidad.
Por último, ‘Salud Andalucía’ es una aplicación que da acceso a toda información del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) y agrupa las apps que el SSPA dispone para el conjunto de los usuarios.
La aplicación móvil de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) permite a los usuarios acceder a la información fitosanitaria de los principales cultivos de Andalucía. Incorpora un Visor SIG para poder ver, de manera geográfica, cómo los cultivos están siendo afectados por plagas o enfermedades. La información que aparece en este visor es actualizada cada semana.
Además, permite acceder a los datos de más de 200 estaciones climáticas situadas estratégicamente y ubicadas en el campo, dotadas de sensores electrónicos que proporcionan la información necesaria para el control de plagas y enfermedades.
La aplicación Liight es el proyecto ganador de nuestro I Desafío Aporta. Se trata de una app que gamifica la sostenibilidad incentivando a las personas a ser más sostenibles en su día. A través de sistemas de smart city y mecánicas de gamificación, se bonifica el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje.
Esta app funciona a través de un sistema de recompensa, los Liights, una moneda virtual que los usuarios pueden canjear obteniendo distintos descuentos y premios directos en productos y servicios. Liight verifica la realización de las acciones mediante algoritmos propios y cruzando los datos recogidos, a través de los sensores del smartphone y cruzándolos con bases de datos públicas y privadas, así como dispositivos IoT (RecyclIoT).
Playas de Mallorca es una aplicación que ofrece información a sus usuarios acerca del estado de las playas de la isla en tiempo real. Esta app está disponible para los sistemas operativos Android e iOS. A través de ella es posible consultar información como:
- Mapa de todas las playas de la isla de Mallorca que cuentan con servicio de socorrismo activo
- Porcentaje de ocupación de cada playa en tiempo real
- Condiciones del baño: mostrando el color de la bandera de cada una de las playas de manera actualizada (verde, amarilla o roja).
Organic Maps es una aplicación de mapas y rutas GPS guiadas que se basa en los mapas de OpenStreetMap para ofrecer un servicio muy parecido al que ofrece Google Maps, aunque con servicios algo más limitados.
Una de las principales características de esta aplicación es que es de código abierto y está disponible tanto para Android como para iPhone. Organic Maps e ofrece una buena parte de los servicios habituales sin obtener datos de usuario a cambio.
Esta app utiliza los mapas abiertos de OpenStreetMap. Dispone de posicionamiento directo sobre el mapa con dos capas distintas: vista aérea y de transporte público. Los puntos de interés se posicionan sobre el plano y además permite buscar por categorías.
Cabe destacar que Organic Maps también cuenta con una sección dedicada a rutas para realizar tanto a pie como en bici. Los usuarios pueden ver recorridos muy precisos para cualquiera de las dos formas de moverse que elijan. También incluye guías para los trayectos en coche y en transporte público.
Esta aplicación desarrollada para el sistema operativo de Apple iOS permite consultar la situación y el estado en tiempo real de las estaciones de bicicletas de la ciudad de Santander.
Los usuarios pueden hacer uso de Santander Bicis para saber si van a encontrar un hueco libre cuando llegan a su destino, o si hay alguna bici disponible en la parada más cercana.
Además, ofrece un mapa con la localización de cada una de ellas e información del número de bicis disponibles, así como el número de plazas libres.