-
Cómo crear nubes de palabras a partir de un texto utilizando técnicas de PLN
Documentación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Recursos
3.1. Herramientas
3.2. Conjuntos de datos
4. Tratamiento de datos
5. Creación de la nube de palabras
6. Conclusiones
1. Introducción
Las visualizaciones son una representación gráfica que nos permite comunicar de una manera sencilla la información ligada a los datos. Mediante elementos visuales, como gráficos, mapas o nubes de palabras, las visualizaciones, también nos ayudan a comprender tendencias, patrones o valores atípicos que pueden presentar los datos.
Las visualizaciones se pueden generar a partir de...
-
¿Por qué deberías de usar ficheros Parquet si procesas muchos datos?
Blog
Ya ha pasado mucho tiempo desde la primera vez que oímos hablar del ecosistema Apache Hadoop para procesamiento de datos distribuidos. Las cosas han cambiado mucho desde entonces, y ahora usamos herramientas de más alto nivel para construir soluciones basadas en grandes cargas de datos. Sin embargo, es importante destacar algunas buenas prácticas relacionadas con los formatos de nuestros datos si queremos diseñar soluciones big data verdaderamente eficientes y escalables.
Introducción
Los que trabajamos en el sector de los datos sabemos de la importancia de la eficiencia en múltiples...
-
El Gobierno de Navarra presenta su nuevo portal de datos
Evento
El próximo 9 de diciembre, el Gobierno de Navarra lanza su nuevo portal de datos abiertos, y con este motivo, celebrará una Jornada en la Universidad Pública de Navarra para presentarlo.
Agenda del evento
El evento comenzará a las 10 de la mañana y estará moderado por Carlos López Molina, Subdirector de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias.
La Jornada se estructurada en dos partes, una de mañana y otra de tarde. En la primera, de carácter más institucional, se presentará el portal tanto a nivel funcional como técnico, mientras que la segunda parte estará...
-
Tendencias en datos abiertos a lo largo del mundo
Blog
En vista a la serie de tendencias presentes y futuras en torno al futuro de los datos abiertos indicadas en nuestro informe, hemos querido comprobar hasta qué punto dichas tendencias – u otras similares – están ya presentes en la comunidad global de los datos abiertos. Para ello hemos verificado las actividades actuales y los planes de futuro de varios países a través de la documentación disponible en varias fuentes como el Open Government Partnership, la OECD, la Iniciativa Latinoamericana de Datos Abiertos, el International Open Data Charter, la Red Africana de Datos Abiertos (AODN), el...
-
Participa en el IV Desafío Aporta, fórmulas para acelerar la colaboración con datos, y mucho más en datos.gob.es
Boletín
Finalizamos noviembre contándote una de las noticias que más ganas teníamos de darte: ¡vuelve nuestro Desafío Aporta! Presentamos la IV edición, que estará centrada en el sector de la salud y el bienestar. No lo pienses más, consulta cómo puedes participar y gana hasta 5.000€. Además, te contamos algunas fórmulas para acelerar la colaboración en torno a los datos, así como la estrategia para la apertura de datos en la que se encuentra trabajando La Rioja. ¡Ah! y DataBeers Málaga vuelve a organizar un evento presencial para contarte cómo vivir más y mejor gracias al poder de los...
-
Fórmulas para acelerar la colaboración en torno a los datos
Blog
Después de una etapa en la que los esfuerzos se centraron en liberar datos, principalmente del sector público, en unas condiciones en las que pudieran ser reutilizados para crear valor en sus diferentes formas (económico, social, cultural, etc.), estamos encontrando una creciente actividad en torno a la colaboración entre organizaciones para resolver grandes problemas utilizando datos. No existe aún un consenso en torno a estas iniciativas diversas, pero observamos que se van popularizando una serie de conceptos entre los que existen muchas similitudes y que tratan de caracterizar una...
-
Abierta la inscripción a la 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público de Asedie
Evento
El 30 de noviembre de 2021 tenemos una nueva cita con la Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público de Asedie. Un año más, y ya van 13 ediciones, el evento buscará compartir conocimientos y experiencias en torno a la información y los datos.
Después de la sesión virtual del año pasado, este año el evento vuelve al formato presencial, aunque el aforo será reducido. Se celebrará en el Consejo General del Notariado, que ha limitado al 50% la capacidad de la sala para garantizar las mejores condiciones sanitarias.
¿Cuál es la agenda?
Expertos...
-
Abierto el plazo para participar en el IV Desafío Aporta, centrado en el sector de la salud y el bienestar
Evento
Red.es, en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial organiza la cuarta edición del Desafío Aporta. Como en otras ocasiones, se busca identificar y reconocer nuevas ideas y prototipos que impulsen mejoras en un sector concreto a través del uso de datos abiertos. Este año el foco estará puesto en la salud y el bienestar.
El objetivo es incentivar el talento, la competencia técnica y la creatividad de los participantes a la vez que se fomenta la reutilización directa de datos publicados por diversos organismos públicos.
¿Por qué es importante...
-
Databeers Málaga mostrará a la ciudadanía cómo vivir más y mejor gracias al poder de los datos
Evento
“Datos para humanizar y humanizar con datos”. Este es el eslogan de la XIX edición de Databeers Málaga, que vuelve a su formato presencial originario tras virtualizarse fruto de la pandemia. La cita, que se enmarca dentro de las actividades de la Mobile Week de Málaga, se celebrará el próximo jueves 9 de diciembre de 2021, a partir de las 19 horas, en La Caja Blanca, ubicada en la zona universitaria de Teatinos en Málaga.
El evento tratará de demostrar cómo el big data, la analítica y la visualización de datos, y el open data pueden mejorar la vida cotidiana de las...
-
La Rioja trabaja en una estrategia a medio-largo plazo para la apertura de datos
Noticia
Bajo el nombre de Dato Abierto, la iniciativa open data de La Rioja no deja de crecer. A día de hoy, su portal cuentan con más de 400 conjuntos de datos, la mayoría de los cuales están federados en datos.gob.es. Estos datasets acumulan más de 120.000 descargas, siendo los más populares aquellos relacionados con la contratación pública, las estaciones meteorológicas o el padrón Municipal.
Para seguir impulsando la publicación de conjuntos de datos, pero también su reutilización, desde la iniciativa se encuentran trabajando en un plan de acción a medio y largo plazo, así como en proyectos...