-
Nuevos informes sobre transformación digital en España
Noticia
Llevamos años hablando de la transformación digital, pero quizás ha sido en los últimos meses cuando nos hemos tenido que quedar en casa y recurrir al teletrabajo o al comercio electrónico, cuando más hemos notado su necesidad. Muchas empresas han tenido que transformarse rápidamente, adaptando sus procesos internos, su relación con los clientes e incluso sus modelos de negocio a las nuevas necesidades.
No obstante, la transformación digital no es nada nuevo, y antes de la crisis sanitaria ya había muchas organizaciones con un largo camino...
-
La OCDE impulsa los datos abiertos como un componente clave de los gobiernos digitales
Noticia
La labor de la OCDE en materia de datos abiertos comenzó en 2013, pero se ha ampliado constantemente para reflejar su creciente importancia en los países miembros y asociados. La OCDE considera los datos abiertos como un activo clave para el desarrollo económico, la innovación digital y la buena gobernanza, aunque siempre prestando especial atención a la privacidad, la transparencia y la ética.
La OCDE incluye la necesidad de crear una cultura basada en los datos como uno de los principios ...
-
El papel de los datos abiertos y la inteligencia artificial en el Pacto Verde Europeo
Blog
Hace tan solo unos meses, en noviembre de 2019 Ursula von der Leyen, aún como candidata a la nueva Comisión Europea 2019-2024, presentó el desarrollo de un Pacto Verde Europeo como la primera de las seis líneas maestras que configurarían las ambiciones de su mandato.
La situación global ha cambiado radicalmente en los poco más de seis meses transcurridos desde entonces debido al impacto de la pandemia de COVID-19 y por ello han saltado por los aires muchos planes estratégicos de empresas de prácticamente todos los sectores y muchas hojas de ruta y políticas...
-
El papel de los datos abiertos y la inteligencia artificial en el Pacto Verde Europeo y mucho más, en datos.gob.es
Boletín
Comenzamos este mes de agosto explicándote cómo publicar datos abiertos en el catálogo de datos.gob.es. Además, te contamos cuáles son los conjuntos de datos culturales más visitados en nueestro portal. Finalmente, te mostramos qué actuaciones se están realizando para mejorar la colaboración e interoperabilidad entre Smart Cities o el papel que desempeñan los datos abiertos y la inteligencia artificial en el Pacto Verde Europeo.
-
Cómo afecta la nueva directiva europea de datos abiertos a los datos geográficos
Noticia
Se avecinan grandes cambios respecto a la distribución de datos abiertos geoespaciales. Según un artículo publicado recientemente por Frédérique Coumans para GIM International, el mercado geoespacial dará un giro de 360º cuando aproximadamente dentro de año y medio termine el periodo de transposición de la nueva Directiva de la UE, que dictará la obligación de dar acceso abierto y gratuito a los datos geoespaciales y geográficos de la Tierra.
Las dos organizaciones europeas más importantes que trabajan con datos geográficos, EuroGeographics -representante de Geoinstitutos,...
-
förecast
Aplicación
förecast es una aplicación rápida, precisa y versátil que ofrece herramientas para la toma de decisiones a gestores forestales de forma sencilla y económica.
Proporciona datos en tiempo real sobre las existencias de los bosques y permite realizar análisis espacio-temporales basados en sensores remotos e inteligencia artificial. Permite tanto calcular las existencias forestales como simular su evolución en el tiempo bajo diferentes escenarios de gestión.
förecast dispone de 4 módulos, que se pueden combinar o elegir en función de las necesidades del gestor: inventario tradicional,...
-
Próximos Webinars sobre datos y tecnologías
Evento
Los eventos son una opción perfecta para aprender más sobre aquellas cuestiones que teníamos pendientes. Como este año tenemos que mantener la tan mencionada distancia social, una de las mejores opciones son los seminarios online o también llamados Webinars. El éxito de este formato radica en que se trata de contenidos mayoritariamente gratuitos que puedes ver a distancia. Gracias a los webinars es posible formar parte de interesantes congresos con una gran afluencia de participantes o pequeñas charlas desde la comodidad de nuestro ordenador.
Estos eventos digitales...
-
Inteligencia Artificial, Procesamiento del Lenguaje, el Pacto Verde y mucho más, en datos.gob.es
Boletín
Seguimos ampliando nuestra colección de informes sobre datos abiertos y tecnologías emergentes. En este caso nos centramos en el Procesamiento del Lenguaje Natural. Además, te explicamos en qué consisten el Pacto Verde Europeo y el Libro Blanco de Inteligencia Artificial, dos elementos clave para la recuperación económica. Por último, recogemos unas serie de recomendaciones para compartir datos en el ámbito de la investigación científica y te invitamos a participar en la Conferencia INSPIRE 2020, que este año será virtual.
-
La Conferrencia INSPIRE 2020 se realizará de manera virtual
Evento
La conferencia INSPIRE 2020 tenía que haberse celebrado entre el 11 y 14 de mayo en Dubrovnik. Sin embargo, la pandemia mundial en la que estamos inmersos obligó a su aplazamiento, al igual que ha sucedido con gran cantidad de eventos divulgativos, culturales o deportivos.
Ante esta situación, el comité organizador no se ha dado por vencido, y ha puesto en marcha una edición virtual que tendrá lugar del 3 al 12 de junio.
¿De qué trata el evento?
El evento se desarrollará bajo el lema: “Bringing sustainability and digitalisation together” (Reuniendo la...
-
Pacto Verde: instrumento para hacer frente a las crisis globales
Noticia
Los datos relacionados con el medio ambiente representan una fuente extraordinaria de valor en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y la degradación del medio ambiente, amenazas existenciales a la que se enfrentan Europa y el resto del mundo. Así se reconoce en el llamado Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta aprobada por la Comisión Europea el pasado mes de diciembre, y que se retoma ahora con más fuerza al incidir en las claves de la estrategia económica que se consideran prioritarias poner en marcha en la UE para salir de la crisis ligada a la pandemia de la Covid-19....