845 news found
Iniciativas open data, open source y open government
Paul Maasen, coordinador de sociedad civil del Open Government Partnership, afirma que la inserción de la comunidad open source en la entidad es imprescindible para el éxito de las iniciativas de gobierno abierto. Dicho sector se ha convertido en un elemento clave para asegurar que los avances tecno…
Proyecto OpenDataMonitor: documentos de interés
En noviembre de 2013 nacía OpenDataMonitor, una iniciativa panaeuropea que permitirá identificar y caracterizar los conjuntos de datos públicos puestos a disposición en 25 países europeos a través de una serie de herramientas que están siendo desarrolladas en el marco del proyecto. Gracias a diferen…
El análisis online del Banco de Datos del CIS
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha lanzado su propia plataforma online donde pone a disposición del usuario toda la colección de encuestas realizadas por la entidad, cuya finalidad es el estudio científico de la sociedad española a través de sus opiniones y actitudes.
Dentro de su es…
Jacathon y MADdata: finalistas y premiados
El pasado mes de septiembre tuvieron lugar dos de las principales citas nacionales para los amantes de los hackathones: Jacathon (Aragón) y MADdata (Madrid). Sendos eventos reunieron a un nutrido grupo de desarrolladores, investigadores, periodistas… para participar en unos concursos cuyo principal…
Técnicas semánticas para la contratación pública: proyecto ContSem y ontología PPROC
Desde el pasado 28 de octubre, la web municipal de Zaragoza pone a disposición un nuevo perfil del contratante que ofrece a los ciudadanos todos los contratos adjudicados por el Ayuntamiento; permitiendo, además, la consulta de los adjudicatarios más importantes, el listado de compañías que ha…
Federación de Aragón Open Data en el portal nacional de datos abiertos
En 6 de febrero de 2013, el Gobierno de Aragón se sumó al movimiento open data estatal al lanzar su propio catálogo de datos abiertos a través del portal Aragón Open Data. Administrado por su Dirección General de Nuevas Tecnologías, la Comunidad Autónoma pone así a disposición de los ciudadanos y co…
Proyecto de Norma “Ciudades inteligentes. Datos Abiertos”
La apertura y reutilización de la información pública son pasos fundamentales en el camino hacia el Gobierno Abierto y las Smart Cities al permitir la colaboración ciudadana y brindar la materia prima necesaria para nuevos productos y servicios digitales, que dinamicen la actividad económica y empre…
Call for Papers de la Conferencia Internacional de Democracia Digital y Gobierno Abierto
Del 22 al 25 de mayo de 2015, se reunirán en Austria, durante la Conferencia Internacional de Democracia Digital y Gobierno Abierto (CeDEM por sus siglas en inglés), un nutrido grupo de especialistas internacionales en materia de democracia digital y gobierno abierto para debatir y analizar los reto…
Nuevo estudio: Open Data 100 México
El acceso gratuito y no restringido a la información abierta por los diferentes organismos públicos posee un gran potencial reutilizador que se traduce en beneficios socioeconómicos para la ciudadanía. Conscientes de ello, la entidad GovLab ha estado estudiando diferentes métodos que permitan…
Decálogo del Reutilizador de Datos Abiertos del Sector Público
En la actividad diaria de la Administración Pública, se generan gran cantidad y variedad de datos con alto valor y gran potencial. El fin último de una iniciativa open data no es otro que habilitar y facilitar, en la medida de lo posible, la reutilización de la información del sector público para qu…