Aplicación

El Explorador Social es un proyecto de colaboración entre el Centre d’Estudis Demogràfics, en la Universidad Autónoma de Barcelona, y Social Explorer para compilar, armonizar y difundir datos geo-referenciados de la sociedad española en las últimas décadas.

El Explorador Social pone a disposición de los usuarios una herramienta interactiva, simple e intuitiva que facilita el acceso tanto a la información como a su visualización.

¿Cuál es su público objetivo? Esta herramienta está dirigida a todos los públicos ya que ofrece una interfaz amigable capaz de ser utilizada por usuarios no expertos. Entre sus potenciales usuarios destacan: administraciones públicas, medios de comunicación, empresas, académicos y estudiantes.

La aplicación permite explorar las características y cambios de la sociedad española en todas sus geografías. Los usuarios también pueden analizar y tomar decisiones basadas en datos fiables y precisos de población, sociedad, actividad económica, medio ambiente, política y gobernanza. Además, una de sus grandes características es que permite crear y compartir las visualizaciones de los usuarios.

calendar icon
Aplicación

‘Mis mapas, mis datos’ es una aplicación desarrollada por el Ayuntamiento de Zaragoza. Se trata de una herramienta para crear, analizar y compartir datos geográficos. Permite diseñar mapas interactivos de la ciudad utilizando los datos abiertos del propio Consistorio o de otras fuentes de información, y compartirlos con el resto de ciudadanos.

Gracias a su interfaz intuitiva, el usuario puede generar su propia cartografía sobre información de interés como, por ejemplo, las fuentes de agua potable, los centros deportivos o los aparcabicis. También puede señalar las áreas de menor contaminación, los niveles de ruido, los barrios con más zonas verdes o el acceso al transporte público, entre otros. Esta información resulta realmente práctica para conocer en profundidad la ciudad.

Este nuevo servicio ha permitido actualizar y evolucionar el visor de indicadores sociodemográficos de Zaragoza que permite conocer la situación sociodemográfica de la ciudad de forma interactiva e intuitiva mostrando más de 60 indicadores de la ciudad.

calendar icon
Aplicación

Esta web ofrece la relación de actividades de carácter cultural y de ocio, que se van a celebrar en los próximos 100 días y/o que se están celebrando, en centros Municipales de Madrid.

Para cada evento se incluye información sobre:

  • Si es de carácter gratuito o no
  • Si es un evento de larga duración
  • Fecha de inicio y fin
  • Hora
  • Nombre de la instalación
  • Dirección completa, con posibilidad de ver la ubicación en un mapa
  • Nivdel de accesivilidad
  • Tipo de actividad

La solución utiliza datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid.

calendar icon
Aplicación

Gracias a esta aplicación es posible realizar búsquedas de direcciones postales en todos los municipios de Andalucía utilizando la información de vías y portales del proyecto CDAU (Callejero Digital de Andalucía Unificado).

Este callejero digital ofrece un gran nivel de:

  • Detalle: incluye la información de los portales.
  • Cobertura: recoge la información de todos los municipios andaluces y, en cada uno de ellos, del núcleo principal y otros secundarios.
  • Actualización: con un sistema de mantenimiento en el que participan los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales y la Junta de Andalucía.

También es posible localizar otros puntos de interés, además de direcciones postales, a partir de los datos procedentes del producto DERA (Datos Espaciales de Referencia de Andalucía).

calendar icon
Aplicación

¿Pensando en comprar una vivienda? ¿Quieres encontrar una zona bien equipada con centros de salud y farmacias cercanas? Este servicio muestra el mapa sanitario de Cantabria y ofrece las siguientes capas:  

  • Datos de registro de los Centros Sanitarios de Cantabria. Se clasifican por distintos tipos: Centros de salud bucodental, Consultorios, Centros de salud, Hospitales, Unidades de salud mental, Centros de salud sexual y reproductiva, Unidades y centros de drogodependencias, Unidades de deshabituación tabáquica. 

  • Datos de ordenación y localización de los Recursos Farmacéuticos de Cantabria. 

  • Capa de Oficinas de Farmacia. Recoge los establecimientos de dispensación y asistencia a los ciudadanos. 

  • Capa de Zonas Farmacéuticas. Constituyen la demarcación territorial municipal que, atendiendo a criterios geográficos, demográficos, socioeconómicos y culturales, posibilita la máxima eficacia en la planificación, distribución de recursos y coordinación, con el fin de garantizar a la población una asistencia farmacéutica adecuada.  

  • Datos de ordenación de los Recursos Sanitarios de Cantabria. 

calendar icon
Aplicación

A través de Google Earth los usuarios pueden explorar y ver el mundo desde un ángulo alto con imágenes por satélite, relieve en 3D de todo el planeta y edificios 3D de muchas ciudades de todo el mundo.

Entre sus principales funcionalidades destaca la posibilidad de acercar la imagen para ver casi cualquier punto concreto del mundo con una perspectiva de 360° gracias a su modo ‘Street View’.

Google Earth ofrece también la posibilidad de realizar visitas guiadas a lugares como la NASA, BBC Earth o National Geographic gracias a su modo ‘Voyager’. Además, ahora es posible ver en los dispositivos móviles los mapas e historias envolventes que los usuarios crean en Google Earth para Web.

Gracias a la última actualización de Google Earth (2021), ahora esta aplicación ofrece la posibilidad de ver la Tierra en una dimensión totalmente nueva: el tiempo. Con la función ‘Timelapse’, Google integra 24 millones de fotos satelitales tomadas en los últimos 37 años. Ahora es posible ver cómo ha pasado el tiempo por los lugares de todo el mundo y presenciar casi cuatro décadas de cambios a nivel planetario.

calendar icon
Aplicación

El valor del podcast en la educación digital

2020 ha sido el año en que los podcasts han despegado como nuevo formato digital para el consumo de diferentes ámbitos de información. Esta idea busca aprovechar el auge de esta herramienta para utilizarla en el ámbito educativo y que los alumnos puedan aprender de una forma más amena y diferente.

La propuesta coge los temarios oficiales de educación secundaria o universitaria, así como de oposiciones, que se pueden obtener de fuentes de datos abiertas y webs oficiales. A través de tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, esos temarios se asocian con audios ya existentes de profesores sobre Historia, Inglés, Filosofía, etc. en plataformas como iVoox o Spotify, dando como resultado un listado de podcast por curso y materia.

Entre las fuentes de datos utilizadas para esta propuesta se incluyen la Oferta Pública de Empleo de Castilla La Mancha o las competencias educativas en diferentes etapas.

calendar icon
Aplicación

Bilbao Bus es una aplicación basada en datos abiertos que ofrece al usuario información relacionada acerca de los horarios de autobús de las principales líneas de la capital vizcaína.
Esta app utiliza datos abiertos para ofrecer al usuario todas estas funcionalidades:

- Consultar cuándo tarda cada bus para llegar a cualquier parada de Bilbao.
- Guardar en favoritos las paradas que se usan habitualmente para tenerlas siempre a mano.
- Posibilidad de renombrar las paradas guardadas y reordenarlas como se quiera.
- Consultar las paradas que tiene una línea de autobús.
- Posibilidad de buscar paradas por su nombre o número, o seleccionarlas en el mapa.
- Consultar planos y mapas de buses de Bilbao.
- Disponible el tema visual oscuro.

calendar icon
Aplicación

'Comercios Locales de España' es una web que reutiliza los datos abiertos de diferentes ayuntamientos para extraer los comercios y su posicionamiento y facilitar así su localización.
Utiliza la información más fiable de los ayuntamientos para enlazarlo con Google Maps y sacar así el máximo rendimiento.
En este momento están indexados a través de datos abiertos, los municipios de Barcelona, Getxo (Bizkaia), Santander, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y en proceso Madrid.

calendar icon
Aplicación

El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de su geoportal, ha incluido un nuevo visor interactivo que permite conocer los edificios de la ciudad y la sombra que proyectan en las calles. Este nuevo mapa virtual está accesible a todos los ciudadanos. 

El visor interactivo ofrece una visión innovadora de la ciudad y ha sido desarrollado por la Oficina de Participación, Transparencia y Gobierno abierto, a través de la Plataforma de Datos Espaciales de Zaragoza (IDEZar). 

A través de esta nueva herramienta los usuarios pueden ver el levantamiento de los edificios, su altura y la sombra que proyectan en las calles en cada momento del día. Es posible seleccionar el día y la hora deseadas para comprobar el movimiento de la zona sombreada. Además, permite visualizar los equipamientos de la ciudad y acceder a las características técnicas de cada uno de ellos. 

calendar icon