Aplicación

La monitorización de los recursos hídricos es esencial para una mejor gestión hidrológica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dispone de una aplicación web pública, que se actualiza cada semana, dirigida a compartir de manera pública las reservas hídricas a nivel nacional. Contiene un dashboard que permite conocer, entre otros, aspectos como:

  • El estado de los volúmenes almacenados en todos los embalses peninsulares con capacidad mayor a 5 hm3.
  • La situación de los sistemas de explotación, de las reservas destinadas a riego y abastecimiento de poblaciones.
  • La energía hidroeléctrica almacenada (cálculo teórico) y la producida real.
  • Los caudales fluyentes de los principales ríos de cada cuenca.
  • Las precipitaciones semanales.
calendar icon
Aplicación

Esta página ofrece, gratis y sin necesidad de registro, informes, gráficas y estadísticas de los productos exportados (e importados) por España desde el año 1999 hasta la fecha actual, desglosados por meses, por años, por países, y por la categorización de la Nomenclatura combinada en su edición del 2021.

Todos los datos mostrados en esta web proceden de fuentes oficiales y se encuentran disponibles en forma de datos abiertos en sus respectivos sitios. Estas fuentes son principalmente la AEAT y Eurostat.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación web permite visualizar fotografías geoposicionadas tomadas con un dron en la zona afectada por las coladas del volcán Cabeza de Vaca, en La Palma, además de examinar los detalles de la ubicación y archivos adjuntos.

La fecha del último vuelo realizado corresponde al 6 de diciembre de 2021, llevado a cabo por la compañía Ticom Soluciones S.L.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación recibió el segundo premio del V Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León, dentro de la categoría de ‘Periodismo de datos’. Se trata de un explorador web que muestra las retribuciones anuales de los ayuntamientos de la comunidad autónoma. A través de diversas visualizaciones, su creadora, Laura Navarro Soler, da a conocer información disponible en el sistema de Información Salarial Puestos de la Administración (ISPA). Esta información se cruza con otro tipo de datos como el número de habitantes de cada región o el nivel de dedicación (exclusiva, parcial o sin dedicación).

calendar icon
Aplicación

Ruta x Ruta x Castilla y León, creada por Adrián Arroyo Calle, recibió el galardón dirigido a estudiantes dentro de la categoría “Productos y Servicios” de la V edición del Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León.

Esta aplicación web permite a los usuarios consultar rutas de todo tipo, así como los puntos de interés situados en sus proximidades, como monumentos, restaurantes o eventos. La solución también permite a los usuarios compartir sus tracks (grabaciones GPS).

Para su desarrollo, se ha basado en información disponible en el Portal de Datos Abiertos de la Comunidad Autónoma.

calendar icon
Aplicación

Esta visualización de datos web obtuvo el primer premio de la categoría “Periodismo de Datos” del V Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León. 

Tras un trabajo de recopilación de todos los datos disponibles que los Gobiernos autonómicos publican sobre los hospitales, la Asociación Maldita contra la desinformación ha creado un mapa que permite consultar el número de casos de coronavirus detectados y cómo está la ocupación de los distintos hospitales. En algunos hospitales también se incluye información sobre la ocupación de las UCI.

En concreto, este mapa ofrece información sobre el número de pacientes con coronavirus ingresados en cada hospital y el porcentaje de camas que ocupan en él. Por el momento cuentan con información de los hospitales de Aragón, Cantabria, Ceuta, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, las Islas Canarias, Melilla, Menorca y País Vasco. Estos datos se van actualizando en el mapa a medida que más comunidades (o el Ministerio de Sanidad) publiquen información relacionada.

calendar icon
Aplicación

La Biblioteca Nacional de España (BNE) ha publicado la relación de autores españoles cuya obra pasa a ser de domino público. En 2022 serán 142 los autores del catálogo de la BNE cuya obra queda libre de derechos. En este caso, se trata de los fallecidos en 1941, en base a la Ley de Propiedad intelectual. Cabe destacar que los derechos de explotación de una obra en España se mantienen durante 70 años después de la muerte del autor, pero para los autores fallecidos antes del 7 de diciembre de 1987, el plazo es de 80 años.

La BNE publica estos datos en diferentes formatos para favorecer su uso y reutilización. Además, ofrece información adicional como el lugar de nacimiento.

Para que los visitantes puedan acceder a esta información fácilmente, la BNE ha desarrollado un mapa interactivo. Se trata de una herramienta web de visualización que permite consultar de una manera sencilla la distribución geográfica de los orígenes de los autores. La información se puede filtrar por nombre de autor, por provincia o por ocupación principal.

calendar icon
Aplicación

'Apaga Luz' es un proyecto web diseñado para mostrar el precio de la tarifa de la luz en tiempo real. Además, ofrece a sus usuarios una tabla para poder consultar la tarifa de luz por hora con los precios del día. A partir de la noche se visualiza otra tabla con los precios por hora de la luz del día siguiente.
Esta aplicación web cuenta también con un apartado específico dedicado a la visualización de datos y gráficas, cuyos datos han sido extraídos de la API de ESIOS. Estas gráficas ofrecen información de interés relacionada con el precio de la luz a través de la comparativa de la evolución de los datos desde abril de 2014 hasta la actualidad.

calendar icon
Aplicación

La aplicación móvil de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) permite a los usuarios acceder a la información fitosanitaria de los principales cultivos de Andalucía. Incorpora un Visor SIG para poder ver, de manera geográfica, cómo los cultivos están siendo afectados por plagas o enfermedades. La información que aparece en este visor es actualizada cada semana.

Además, permite acceder a los datos de más de 200 estaciones climáticas situadas estratégicamente y ubicadas en el campo, dotadas de sensores electrónicos que proporcionan la información necesaria para el control de plagas y enfermedades.

calendar icon
Aplicación

Repuéblame es uno de los proyectos ganadores del V Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León en la categoría ‘Productos y Servicios’. Se trata de una aplicación que, utilizando como base los datos abiertos del portal de la Junta de Castilla y León, ofrece información sobre los pueblos de la comunidad para los usuarios que están interesados en mudarse desde la ciudad.

La pandemia ha cambiado nuestra forma de ver el mundo, por ello Repuéblame puede ser de interés para aquellas personas que quieren encontrar un pueblo ajustado a su estilo de vida.

calendar icon