Aplicación

InfoRiego es una herramienta que utiliza datos abiertos para proporcionar el conocimiento necesario sobre el consumo de agua de los cultivos. Permite afrontar una programación de riego eficiente, dirigida a conseguir unos rendimientos óptimos, ofreciendo recomendaciones de riego personalizadas.

Gracias a las nuevas tecnologías de la información, Inforiego informa a los usuarios sobre qué cantidad de agua precisan los cultivos para afrontar una programación de riego enfocada a conseguir unos rendimientos óptimos. Incluso, esta aplicación puede ofrecer recomendaciones de riego personalizadas.

Para llevar a cabo esta tarea, se utilizan los datos meteorológicos recogidos por las estaciones de la red SIAR y del ITACyL. Así, mientras que la Red SIAR es un proyecto de la Dirección General de Desarrollo Rural del Ministerio de Medio Ambiente, en Castilla y León, esta información es gestionada por el servicio Inforiego de asesoramiento al regante y que procede del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.

 

calendar icon
Aplicación

Esta página interactiva ofrece la relación de todas las subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de Madrid y sus organismos autónomos. Actualmente están disponibles los datos desde 2019 al primer trimestre de 2022. La información se actualiza a principio del trimestre con los datos del trimestre anterior.

Para cada año se muestran una serie de indicadores: número de concesiones, número de beneficiarios e importe concedido. También muestra las subvenciones por línea de financiación, tipo de beneficiario y gasto por área.

Además, muestra datos de las convocatorias y de los beneficiarios, incluyendo el top 10 por importe y por número de concesiones.

Los usuarios pueden descargarse los distintos gráficos para utilizarlos en otras páginas web. También tienen disponible la documentación de la API.

calendar icon
Aplicación

Lod4Culture es una aplicación web que ofrece datos masivos sobre patrimonio cultural a nivel nacional. Esta app cuenta con un mapa interactivo que va mostrando lugares culturales de interés en diferentes zonas geográficas de España.

Algunos de los datos relevantes que permite consultar LOD4Culture acerca de diferentes lugares, obras de arte y artistas son: imágenes, descripciones, localizaciones, fechas, arquitectos, listas de colecciones, etc.

Entre sus principales funcionalidades destaca la posibilidad de visualizar la información cultural de grandes áreas, así como de barrios concretos, pudiendo filtrar la búsqueda por diferentes criterios como museos, castillos o dólmenes, entre otras opciones.

Esta app extrae datos abiertos enlazados de dos proveedores de datos principalmente, como son Wikidata y DBpedia.

calendar icon
Aplicación

Gasolineras App es un proyecto personal motivado por el incremento del precio del combustible en la primavera de 2022. Su función principal es mostrar en tiempo real el precio del combustible de cualquier gasolinera española. La aplicación es totalmente gratuita y no contiene publicidad, lo que mejora su rendimiento y usabilidad.

Los precios de los combustibles y los datos de las estaciones de servicio son obtenidos en tiempo real a través del servicio REST del Geoportal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

No es necesario el registro, ni recaba ningún dato de usuario, ni siquiera cuando se da permiso para usar la geolocalización.

Se puede consultar Gasolineras App desde cualquier navegador compatible. En aquellos dispositivos que tienen soporte para PWA (Progressive web app), como es el caso de Chrome, se puede instalar la aplicación como tal en el dispositivo y acceder a ella sin tener que abrir el navegador web.

El proyecto sigue en evolución y recibirá actualizaciones que añadirán mas funcionalidad.

calendar icon
Aplicación

El Visor Municipal de Sagunto es una herramienta web que permite consultar de una manera gráfica e interactiva los presupuestos del municipio. Gracias a esta aplicación, se facilita a la ciudadanía la visualización y comprensión de las cuentas del Ayuntamiento, así como el seguimiento trimestral de los gastos e ingresos del municipio.

A través de esta plataforma es posible consultar quién, en qué y para qué se destinan los gastos del Ayuntamiento o cuántos ingresos se perciben y cuál es el origen de estos.

Todos los datos del visor se actualizan de manera trimestral y se encuentran disponibles en formato abierto para su posible reutilización.

calendar icon
Aplicación

El Ayuntamiento de Madrid ha creado un portal de visualizaciones llamado "Visualiza Madrid con Datos Abiertos". A través de esta plataforma, en formato web, los usuarios pueden consultar diversas visualizaciones que se han desarrollado con datos abiertos del portal del Ayuntamiento.

Las visualizaciones se encuentran clasificadas por diversas temáticas de la Ciudad de Madrid y sus cuadros de mando interactivos están elaborados con datos disponibles para la ciudadanía en el Portal de Datos Abiertos datos.madrid.es.

Algunas de las principales temáticas sobre las que los usuarios pueden consultar visualizaciones son:

  • Accidentes de tráfico
  • Avisos del Ayuntamiento
  • Aparcamiento en la ciudad
  • Bibliotecas
  • Covid-19
  • Datos meteorológicos
  • Energía
  • Presupuestos del Ayuntamiento
  • Etc.
calendar icon
Aplicación

La monitorización de los recursos hídricos es esencial para una mejor gestión hidrológica.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico dispone de una aplicación web pública, que se actualiza cada semana, dirigida a compartir de manera pública las reservas hídricas a nivel nacional. Contiene un dashboard que permite conocer, entre otros, aspectos como:

  • El estado de los volúmenes almacenados en todos los embalses peninsulares con capacidad mayor a 5 hm3.
  • La situación de los sistemas de explotación, de las reservas destinadas a riego y abastecimiento de poblaciones.
  • La energía hidroeléctrica almacenada (cálculo teórico) y la producida real.
  • Los caudales fluyentes de los principales ríos de cada cuenca.
  • Las precipitaciones semanales.
calendar icon
Aplicación

Esta página ofrece, gratis y sin necesidad de registro, informes, gráficas y estadísticas de los productos exportados (e importados) por España desde el año 1999 hasta la fecha actual, desglosados por meses, por años, por países, y por la categorización de la Nomenclatura combinada en su edición del 2021.

Todos los datos mostrados en esta web proceden de fuentes oficiales y se encuentran disponibles en forma de datos abiertos en sus respectivos sitios. Estas fuentes son principalmente la AEAT y Eurostat.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación web permite visualizar fotografías geoposicionadas tomadas con un dron en la zona afectada por las coladas del volcán Cabeza de Vaca, en La Palma, además de examinar los detalles de la ubicación y archivos adjuntos.

La fecha del último vuelo realizado corresponde al 6 de diciembre de 2021, llevado a cabo por la compañía Ticom Soluciones S.L.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación recibió el segundo premio del V Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León, dentro de la categoría de ‘Periodismo de datos’. Se trata de un explorador web que muestra las retribuciones anuales de los ayuntamientos de la comunidad autónoma. A través de diversas visualizaciones, su creadora, Laura Navarro Soler, da a conocer información disponible en el sistema de Información Salarial Puestos de la Administración (ISPA). Esta información se cruza con otro tipo de datos como el número de habitantes de cada región o el nivel de dedicación (exclusiva, parcial o sin dedicación).

calendar icon