Aplicación

Registro dinámico de información que recoge las denominaciones, oficiales o normalizadas por los correspondientes organismos competentes, y que están referenciadas geográficamente.

calendar icon
Aplicación

Consulta y visualización de direcciones y códigos postales, topónimos, puntos de interés, entidades de población y unidades administrativa de España.

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación permite introducir una ubicación para centrarse en la zona de estudio y mostrar la capacidad fotovoltaica del edificio, la media a lo largo del año y una malla puntual para identificar la mejor localización de las placas solares.

calendar icon
Aplicación

Precioil.es es una plataforma web en la que es posible consultar información sobre las estaciones de servicio situadas en España y sus precios actuales.  

A través de un buscador, es posible localizar las gasolineras de un área determinada y seleccionar el tipo de combustible y la marca. En la información de cada una de las estaciones se encuentran además de los precios, la dirección, horario, la ubicación y otros detalles de interés, además del historial de precios de la última semana.  

Precioil.es también recoge la evolución de los precios medios por combustible en España de los últimos siete días, los datos de los precios medios diarios por marca y los precios medios por provincia. Además, cuenta con un directorio de todas las estaciones de servicio del país.  

Para su desarrollo se han utilizado datos abiertos de los precios de los carburantes en España.  

 

Las fuentes de datos abiertos son:  

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación es un mapa en el que se geolocalizan cerca del 70% de los atropellos mortales de ciclistas en carreteras españolas en los últimos quince años. Cada punto del mapa representa un atropello mortal y contiene la siguiente información: ciclistas fallecidos, fecha y hora, carretera, circunstancias del conductor, enlace a Google Street View y a la fuente de información.  

El conjunto de datos utilizado está conformado por los datos de accidentes de la Dirección General de Tráfico y la información obtenida de la consulta de más de 300 noticias sobre los atropellos en la versión digital de diferentes medios de comunicación.  

A partir de los datos obtenidos, la aplicación muestra en qué provincias se han producido un mayor número de accidentes o en qué franja horaria y día de la semana son más frecuentes.  

Las fuentes de datos abiertos son:  

calendar icon
Aplicación

Esta aplicación es una herramienta que presenta en tiempo real los costes de la electricidad en España para la Tarifa Regulada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). El objetivo es que cualquier usuario pueda comprobar las horas con los costes más bajos de luz para así poder ahorrar en su factura de electricidad.  

Se ofrecen diferentes gráficas del precio de la luz hora a hora, así como datos útiles para los usuarios obtenidos de la API abierta de ESIOS (Red Eléctrica de España). Todos estos gráficos y datos muestran información acerca de las fluctuaciones en el precio de la electricidad en España. 

El usuario puede conocer fácilmente a qué hora es más barata la luz en cada momento y el precio exacto, así como una estimación de los precios del día siguiente a partir de las 20:30 de la tarde del día anterior.  

Las fuentes de datos abiertos son:  

calendar icon
Aplicación

Diseñada con datos de la Comunidad de Madrid, esta iniciativa ha permitido monitorizar el proceso de recuperación tras la COVID-19 en sectores como el transporte, el turismo o la seguridad ciudadana.

La herramienta se ha desarrollado con el objetivo de entender no sólo el impacto, sino también el grado de recuperación que algunos servicios y actividades han experimentado después de la pandemia en Madrid.

Así, a través de portales de datos abiertos, la aplicación ofrece visualizaciones interactivas con las siguientes variables:

  • Policía municipal
    • Información de seguridad ciudadana
    • Consumo de alcohol en la vía pública
    • Inspecciones y actuaciones en locales
  • Turismo
    • Número de noches y precio promedio en Airbnb
  • Movilidad y transporte
    • Tasa de ocupación de parkings en la ciudad de Madrid
    • Viajeros por Metro
    • Movimientos de BiciMAD
    • Estaciones de transporte de Google mobility
  • COVID-19
    • Tasa de incidencia acumulada

En cada panel, se pueden conocer conclusiones basadas en datos sobre el estado de recuperación de cada parámetro, una situación que varía dependiendo del sector. Mientras que en consumo de alcohol en la vía pública y en turismo de AirbnB se registra mayor actividad, los viajeros por metro todavía son inferiores a los datos prepandemia. 

Las fuentes de datos abiertos son: 

calendar icon
Aplicación

La aplicación UNA Women ofrece un dashboard personalizado con opciones formativas para mujeres jóvenes según sus circunstancias socioeconómicas.  

El objetivo principal del proyecto es contribuir a reducir la brecha laboral de género. Para ello, la empresa ITER IDEA ha utilizado más de 6 millones de líneas de datos procesados de distintas fuentes, como data.europa.eu, Eurostat, Censis, Istat (Instituto nacional de estadística de Italia) o NUMBEO

A nivel experiencia de usuaria, la aplicación plantea en primer lugar un formulario para conocer datos clave sobre la persona que busca información: edad, formación o sector profesional, presupuesto para formación etc. Una vez ha recogido los datos, la app ofrece un mapa interactivo con todas aquellas opciones formativas en Europa. Cada ciudad cuenta con un panel que muestra datos de interés sobre estudios, coste de vida en la ciudad, etc.  

 

calendar icon
Aplicación

Se trata de una aplicación colaborativa desarrollada para la captura y el envío de datos de cobertura de acceso a internet dentro de la Comunidad de Aragón. La ciudadanía puede participar y aportar información para ayudar a conocer la calidad de acceso a internet en sus municipios. Su principal objetivo es el de conocer la calidad en el acceso a internet en Aragón. 

En definitiva, esta app obtiene y ofrece los datos de cobertura a internet de todos los municipios de Aragón a través de un trabajo de campo inicial unido a los datos aportados de forma anónima por los usuarios. Su finalidad es la de procesar los datos obtenidos y ofrecerlos abiertamente y de forma pública a través de un mapa. Para ello utiliza los sistemas y servicios cartográficos del Gobierno de Aragón los del Instituto Geográfico de Aragón. 

calendar icon
Aplicación

Menosdeluz.com es una web que permite a los usuarios encontrar información sobre el mercado eléctrico. Ofrece información sobre el precio de la luz de cada día y cada hora, evolución del precio del tope de gas y sobre energía solara. En la web, se alojan también tres comparadores de tarifas de luz que leyendo una factura busca en segundos la mejor tarifa de luz comercial para el usuario. La aplicación permite también realizar un análisis de potencia para ayudar al usuario a identificar la posibilidad de ahorrar ajustando la potencia a su uso diario. El uso de las aplicaciones de menosdeluz.com es gratuito.

calendar icon