Aplicación

Servicio con versión web y app que permite consultar los precios de las gasolineras.

Permite clasificar los tipos de combustible por precio y, así, encontrar las gasolineras mas económicas o buscar las gasolineras mas cercanas a la ubicación del usuario. Debesaberlo está disponible desde cualquier dispositivo con acceso a internet y que tenga la posibilidad de descargar la app para Android o Windows.

Con el objetivo de ofrecer la información en tiempo real de la forma más fidedigna posible, los datos son actualizados constantemente.Servicio con versión web y app que permite consultar los precios de las gasolineras.

calendar icon
Aplicación

El Sistema de Observación Meteorológica del Gobierno de Canarias es una infraestructura promovida por la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, que integra una red de estaciones equipadas con sensores meteorológicos y servidores encargados de la administración de la red y el almacenamiento, control de calidad y difusión de los datos registrados. 

Se trata de una red que se concibe como una infraestructura complementaria a las ya existentes y esencial para el ejercicio de competencias como las relacionadas con el Cambio Climático o el seguimiento de Fenómenos Meteorológicas Adversos (FMA)

Conforme a la Directiva (UE) 2019/1024, este sistema gestiona un conjunto de datos de alto valor que está disponible para su reutilización. Por ello, desde su web es posible realizar los siguientes servicios: 

  • Consultar la ubicación de las estaciones y los últimos datos registrados. 
  • Descargar las series históricas de observaciones registradas por las estaciones en datos abiertos. 
  • Visualizar en tiempo real las observaciones registradas por las estaciones meteorológicas. 
  • Integrar, mediante una API, los datos registrados en cualquier sistema. 
calendar icon
Aplicación

Jugar Bien es una página web que aglutina información y herramientas para entender y fomentar el juego responsable como una opción de entretenimiento más.

El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía una serie de instrumentos de evaluación para que siempre tengan la posibilidad de informarse sobre lo importante que es jugar con responsabilidad. Entre los recursos disponibles se incluyen una guía de consejos, experiencias, documentación y direcciones profesionales de ayuda.

Aunque no se trata de una iniciativa dirigida a la resolución de posibles conflictos entre operadores de juego y usuarios, esta iniciativa resulta especialmente interesante desde el punto de vista de los datos abiertos, ya que incorpora cuatro cuadros de mando sobre el mercado del juego online.

calendar icon
Aplicación

El buscador de Toponimia de Galicia es una página web que recoge información sobre la riqueza toponímica de Galicia. El objetivo del proyecto es acercar el significado de los nombres de ayuntamientos, parroquias, ciudades, villas y aldeas a la ciudadanía.

Esta información servirá no solo para conocer mejor el territorio gallego y la historia local de cada rincón de su geografía, sino también para trabajar con ella a nivel administrativo y así mejorar la gestión de las distintas actuaciones que se pueden desarrollar sobre el medio natural.

Para llevarlo a cabo, además de consultar y descargar los datos de microtoponimia recopilados por el Proyecto Toponimia de Galicia (PTG), el proyecto invita a los ciudadanos a participar y compartir su propio conocimiento sobre el mismo ámbito.

De este modo, el mapa toponímico de Galicia será una obra colectiva de todos los gallegos donde se verá reflejado el patrimonio cultural inmaterial presente en su geografía.

calendar icon
Aplicación

'València al minut' es una plataforma impulsada por el Ayuntamiento de València, que pretende informar del estado de la ciudad en tiempo real. Para ello, esta iniciativa ofrece nuevas fuentes de datos con el fin de "ayudar a la ciudadanía a la toma de decisiones eficientes". 

De este modo, el portal facilita parámetros actualizados del estado del tráfico, la presencia de vehículos en los accesos a la capital valenciana, los niveles de polución, de ruido o la previsión meteorológica.  

Entre los parámetros más utilizados destacan los mapas y gráficas diarias que presentan la evolución del uso del anillo ciclista, del número de personas usuarias del transporte municipal, de la inyección de agua en la red pública, las redes wifi disponibles o del registro de las temperaturas medianas o la contaminación con partículas de N02. 

calendar icon
Aplicación

Con el objetivo de aprovechar todo el potencial de los catálogos de datos abiertos pertenecientes a una entidad como Puertos del Estado, se ha desarrollado un cuadro de mando para visualizar el estado del tráfico portuario en tiempo real y durante todos los días del año. 

De forma muy intuitiva y gracias a una clasificación que permite ver la información relativa a cada categoría: mercancías, buques, contenedores y pasaje, este dashboard integra todos los datos de los Anuarios Estadísticos desde el año 1962 hasta el 2021.  

En definitiva, se trata de un cuadro de mando de libre acceso que permite el análisis cruzado de variables mediante filtros y la descarga de todos los datos de los Anuarios desde 1962 en XLSX y CSV.

calendar icon
Aplicación

Esta página web muestra, a través de distintas visualizaciones interactivas, conjuntos de datos oficiales relacionados con la Administración de Justicia y el Poder Judicial en España. En concreto, muestra información sobre:

  • Administración de la justicia, como la evolución de los datos sobre actuaciones procesales no presenciales, la actividad de los asuntos donde interviene la Fiscalía de Menores o los movimientos de asientos de Registro Civil en materia de nacimientos, matrimonios, fallecimientos y cambios de nacionalidad, entre otros.
  • Datos socioeconómicos territorializados, como datos catastrales, de empresas, entidades financieras o datos demográficos.

Las visualizaciones se pueden filtrar por año, mes, comunidad autónoma, provincia, orden jurisdiccional y tipo de juzgado.

También incluye información relativa a la Comisión Nacional de Estadística Judicial y la Justicia Orientada al Dato.

calendar icon
Aplicación

CIDO (Cercador d'Informació i Documentació Oficials ) es un servicio que difunde la información oficial de las instituciones del sector público catalán. Con la finalidad de garantizar el derecho de acceso a la información de las administraciones públicas y contribuir a su transparencia, comparte este contenido agrupado por normas y procedimientos.

La primera versión del portal fue creada en el año 2000 con la voluntad de acercar la información pública a la ciudadanía de una manera amigable. De este modo, el portal logra democratizar el acceso a la información pública, ayuda a encontrar trabajo en el sector público catalán y recoge las oportunidades de negocio disponibles para el tejido productivo. Estas últimas pueden conocerse a través de los apartados de contratación pública y de subvenciones. Igualmente y de forma paralela, CIDO brinda a la ciudadanía, otros contenidos relacionados con el sector público, como son la normativa local, los convenios colectivos y la legislación.

Por último, a través de su API de datos abiertos, es posible acceder a más de 750.000 registros procedentes de más de 2 millones de anuncios oficiales. En total, esta información procede de casi 4.000 fuentes de información pública.

calendar icon
Aplicación

Este mapa recoge información de precios, población, número de inmuebles y renta per cápita de más de 8.300 municipios durante los cinco últimos años: 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Para facilitar la comprensión de la información, esta se muestra a través de mapas interactivos con una escala de colores que reflejan el precio unitario medio del municipio. 

También se muestran mapas segmentados con los datos de los barrios de algunas de las principales ciudades del país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, San Sebastián, Málaga y Santa Cruz de Tenerife, 

El mapa está elaborado por la consultora Cohispania, especializada en servicio de Consultoría y Asesoramiento con el fin de aumentar el valor en inversiones inmobiliarias y el apoyo a la implantación de sistemas de gestión de carteras patrimoniales. 

 

calendar icon
Aplicación

iTranvías es un servicio público que pretende informar de la posición y hora exacta de llegada y salida de los autobuses de la red de transporte de la provincia de Coruña.   

Entre los servicios disponibles, puedes agregar paradas favoritas, consultar los horarios de salida de cabecera para una determinada fecha, ver tarifas y planificar rutas. Entre otros detalles a personalizar, permite ver el número total de paradas que incluye un trayecto o conocer a qué distancia te encuentras de la parada de autobús más cercana. En este ultimo caso, debes aceptar que la aplicación pueda acceder a tu ubicación en tiempo real.  

Por último, también es posible agregar tus paradas favoritas, consultar horarios de salida de cabecera para una determinada fecha, conocer los precios por trayecto o planificar rutas. 

 

calendar icon