Aplicación

La plataforma de visualización y comparador dinámico de contrataciones, desarrollada por el alumno de la UPV Germán Andrés Boris Bermeo como parte de su TFM, ofrece información relacionada con las licitaciones y contratación pública a través de una plataforma web que carga automáticamente los datos de contratos publicados en portales abiertos representándolos en forma de tablas, gráficos y grafos.

Este comparador representa la información de forma innovadora y simple para que el ciudadano pueda interactuar con los diferentes datos y entenderlos mejor. La plataforma web cuenta también con un comparador con el resto de comunidades autónomas, de esta manera el ciudadano podrá identificar cual es el gasto de la Generalitat Valenciana en comparación con otras. Hasta la fecha, se puede observar la comparación de los datos con los de la Generalitat de Catalunya.

calendar icon
Aplicación

Rutas en Bici por España es un portal web que ofrece información sobre numerosas rutas existentes en diferentes puntos de la geografía española (Madrid, Barcelona, Valencia, etc.) para que los amantes de este deporte puedan consultar y descubrir nuevas vías y lugares donde practicar ciclismo.

Cada ruta cuenta con una completa descripción, una galería fotográfica y tracks en GPX. Además, los usuarios pueden buscar rutas por diferentes categorías: para niños, rutas en bici por etapas, enduro, etc.

Las rutas cuentan con un enlace a la aplicación "Strava", que proporciona mapas estadísticos y detalles de cada actividad en la página correspondiente a cada ruta. Los datos utilizados acerca de carreteras, lugares, parques y senderos son obtenidos a través de Mapbox y OpenStreetMap.

calendar icon
Aplicación

La España Despoblada es un proyecto de Business Intelligence desarrollado por Ander Fernández Jauregui cuya finalidad consiste en integrar datos de distintas instituciones públicas -Instituto Nacional de Estadística, delimitadores geográficos, etc.- para analizar cómo se ha producido la despoblación en España desde 1996 hasta hoy en día.  

El usuario podrá comprobar qué CC. AA. se han visto más afectadas, cómo se ha producido el cambio a lo largo del tiempo, dónde afecta más que los pueblos se vacíen o os datos de los diferentes municipios. 

calendar icon
Aplicación

Este portal recopila de forma automática la producción científica y de transferencia de los investigadores de la Universidad de Extremadura, agrupados por Institutos y Grupos de investigación. Recoge periódicamente datos de varios Servicios de la Universidad de Extremadura y de fuentes externas de publicaciones (Scopus, ORCID y Dialnet). Todos los datos (en RDF) se pueden descargar desde el catálogo de datos del portal de datos abiertos del Servicio de Informática. El portal se caracteriza por representar la información en open linked data, con el máximo nivel de reutilización de 5 estrellas, recomendado por el W3C.

calendar icon
Aplicación

A través del Índice de Calidad del Aire Nacional, la ciudadanía podrá comprobar, en tiempo real y de forma sencilla, el estado de la calidad del aire que marcan las 506 estaciones de medición de la red nacional de vigilancia, así como su evolución en los últimos meses.

El portal web del Índice de Calidad del Aire Nacional incluye el estado de la calidad del aire en tiempo real y su evolución en los últimos meses, además de recomendaciones sanitarias para la población general y la población sensible.

El índice establece seis niveles de calidad del aire: buena, razonablemente buena, regular, desfavorable, muy desfavorable y extremadamente desfavorable, cada uno de ellos diferenciado mediante un código de color. Para determinar el nivel, analiza el estado de los cinco contaminantes clave para la salud: las partículas en suspensión con un diámetro menor a 10 micrómetros (PM10); las partículas en suspensión con un diámetro inferior a 2,5 micrómetros (PM2,5); el ozono troposférico (O3); dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2).

 

calendar icon
Aplicación

Ártabro Tender es una solución que utiliza la inteligencia artificial y los datos abiertos de la Plataforma de Contratación del Sector Público para optimizar la gestión de licitaciones. Se trata de un servicio de pago, con diferentes suscripciones a la medida de cada usuario, con un potente motor de recomendaciones, análisis histórico de la competencia y recomendación de precios.

El software de inteligencia artificial de Tender ayuda a encontrar y elegir los concursos públicos que se pueden ganar.

- Recomienda las licitaciones con más probabilidades de ganar.
- Analiza a los competidores.
- Predice el precio probable de adjudicación.
- Enfoca el trabajo de los equipos ayudándoles a elaborar ofertas con más posibilidades de éxito.

calendar icon
Aplicación

El DataHub energético o base de datos energética es un cuadro de mando de consumo energético en las diferentes instalaciones dependientes de la Junta de Castilla y León desarrollado por el portal de datos abiertos. Desarrollado mediante la plataforma Opendatasoft, ofrece información detallada y visual sobre el consumo de energía en los centros gestionados por la Junta: centros educativos, centros de salud, oficinas administrativas, hospitales, etc.

El DataHub recoge información de más de 1.500 centros de consumo, además de ofrecer diferentes tipos de gráficas que facilitan al lector la comprensión de los datos. El cuadro de mandos permite visualizar el análisis desagregado por tipo de energía (electricidad, gas, gasoil) y por localización geográfica. Gracias a este cuadro energético, la junta ha ahorrado desde 2015 más de 12 millones de euros en electricidad.

calendar icon
Aplicación

Con la aplicación Punto Limpio de Fundación ECOTIC puedes encontrar los puntos de entrega de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) más cercanos a tu ubicación de forma automática mediante geolocalización. A través de un sencillo y completo buscador, también puedes encontrar cualquier otro de los más de 1.700 puntos habilitados distribuidos por las distintas Comunidades Autónomas de España.

Además, Punto Limpio te ofrece la posibilidad de conocer en detalle qué son los residuos electrónicos, cómo se reciclan, y los importantes beneficios para el medioambiente que genera su adecuado reciclaje, con lo que se convierte en un valioso recurso informativo para todas aquellas personas interesadas en el medio ambiente, el reciclaje, la sostenibilidad y la Economía Circular.

Punto Limpio se encuentra también disponible en versión web en: www.punto-limpio.info

calendar icon
Aplicación

COMUNDA (Contrataciones en Municipios y Datos Abiertos) permite analizar las contrataciones realizadas por parte del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona entre los años 2011 y 2017. Se trata de un trabajo de fin de máster realizado por los alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia.

Gracias a esta herramienta el ciudadano puede acceder de forma comprensible a la información sobre contratación pública y su impacto en el territorio. Para su desarrollo se han utilizados dos conjuntos de datos abiertos disponibles en la Plataforma de Gobierno Abierto de la Pobla de Vallbona:

Estableciendo la relación entre las contrataciones y las empresas locales, los alumnos han comprobado la relación existente entre las contrataciones del Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona, y la red de empresas del municipio, con el objetivo de definir el tejido empresarial local.

En su desarrollo se ha utilizado el lenguaje de programación R y Shiny

 

calendar icon
Aplicación

SWOFi (Smart Working On Field) es una aplicación diseñada para poder adaptarse de manera fácil y rápida a las necesidades de las empresas y administraciones públicas que necesitan desarrollar trabajos de toma de datos en el campo.

La aplicación se divide en un espacio web, que posibilita la configuración de la captura de datos y planificación de trabajos de campo, y una aplicación móvil para la toma de datos en campo, incluso en entornos sin cobertura de Internet.

La aplicación permite organizar y gestionar todo el ciclo de vida de la salida a campo: antes de la salida, durante la recogida de datos (permitiendo trabajar sin conexión a internet) y después de la salida, integrando los datos recogidos en los sistemas de información que utilice el usuario.

calendar icon