-
Tecnologías emergentes y datos abiertos: introducción a la ciencia de datos aplicada al análisis de imagen
Documentación
Te presentamos un nuevo informe de la serie ‘Tecnologías emergentes y datos abiertos’, de la mano de Alejandro Alija. El objetivo de estos informes es ayudar al lector a entender cómo funcionan diversas tecnologías, cuál es el papel de los datos abiertos en ellas y qué impacto tendrán en nuestra sociedad. A esta serie pertenecen algunos monográficos sobre técnicas de análisis de datos como el análisis del lenguaje natural o la analítica predictiva. En este nuevo volumen de la serie se analizan los aspectos clave del análisis de datos aplicado a las imágenes y, a través de este ejercicio...
-
Novedades del ecosistema de datos abiertos (otoño 2022)
Noticia
Los últimos meses del año siempre traen consigo numerosas novedades en el ecosistema de datos abiertos. Es la época elegida por muchos organismos para poner en marcha conferencias y eventos donde mostrar las últimas tendencias en la materia y exponer sus avances.
Nuevas funcionalidades y alianzas
Los organismos públicos han continuado avanzando en sus estrategias de datos abiertos, incorporando nuevas funcionalidades y conjuntos de datos a sus plataformas open data. Algunos ejemplos son:
El 11 de noviembre, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y The...
-
Los datos abiertos como bienes digitales públicos
Blog
La Web surgió hace ya más de 30 años como una red abierta a todo el mundo, participativa e inclusiva que fomentaba el acceso al conocimiento y su reutilización a través de un espíritu de colaboración y constante experimentación. Ese es precisamente el mismo concepto y filosofía que la comunidad de los datos abiertos gubernamentales adoptó unos años después desde su nacimiento.
Hoy en día podemos observar como cobra cada vez mayor relevancia una nueva aplicación de esa misma filosofía impulsada nuevamente desde las administraciones pública a través de los bienes públicos digitales. En esta...
-
Los beneficios de los datos de abiertos en el sector agrícola y forestal: el caso de Fruktia y Arbaria
Blog
Al igual que en otras industrias, la transformación digital está ayudando a cambiar las bases de funcionamiento del sector agrícola y forestal. Combinar tecnologías como la geolocalización o la inteligencia artificial y emplear conjuntos de datos abiertos para desarrollar nuevas herramientas de precisión está transformando la agricultura en una actividad cada vez más tecnológica y analítica.
En esta línea, desde las administraciones también se está avanzando para mejorar la gestión y la toma de decisiones ante los retos a los que nos enfrentamos. Así, el Ministerio de Agricultura, Pesca y...
-
Los datos abiertos como herramientas para la educación y la formación
Blog
La demanda de profesionales con habilidades relacionadas con la analítica de datos no deja de crecer y ya se estima que la industria solo en España necesitaría más de 90.000 profesionales en datos e inteligencia artificial para impulsar la economía. Formar profesionales que puedan llenar este hueco es un gran reto que está haciendo incluso grandes compañías tecnológicas como Google, Amazon o Microsoft estén proponiendo programas de formación especializado que en paralelo a los que propone el sistema educativo reglado. Y en este contexto los datos abiertos tienen un papel muy relevante en...
-
DAMA Spain 2022 se enriquece con experiencias de compartición de datos entre administraciones
Noticia
El pasado 20 de octubre, Madrid acogió una nueva edición del Data Management Summit Spain, una cumbre internacional que este año también tuvo lugar en Italia (7 de julio) y Latam (20 de septiembre). La cita reunió a CiOs, CTOs, CDOs, Directores de Sistemas, Responsables de Inteligencia de Negocio y Científicos de Datos encargados de implementar tecnologías emergentes con el fin de resolver nuevos retos tecnológicos y alinearse con nuevas oportunidades de negocio.
Este evento fue precedido de un prólogo celebrado la tarde anterior, en colaboración con DAMA España y la Oficina del Dato. Se...
-
Nueva Conferencia internacional sobre reutilización de la información del sector público de Asedie
Evento
Asedie, la Asociación Multisectorial de la Información, organiza, un año más, su Conferencia internacional sobre reutilización de la información del sector público. La edición de este año, que ya es la catorce, tendrá como lema “La Estrategia de Datos en Europa y en España”.
El evento busca servir de plataforma para compartir conocimientos y experiencias entre todos los implicados en la comunidad de la información y de los datos, así como promover la colaboración público-privada en beneficio del interés general.
¿Cuándo y dónde se celebra?
Se trata de un evento presencial. La cita...
-
Los datos, protagonista del simposio sobre justicia y derecho organizado por la Universidad de Salamanca y el Ministerio de Justicia
Noticia
La Universidad de Salamanca (USAL) acogió durante los días 17 y 18 de octubre el simposio “Justicia y Derecho en Datos: El papel del Dato como habilitador y motor del cambio para la transformación de la Justicia y el Derecho”. El encuentro estaba organizado por la propia Universidad, en colaboración con el Ministerio de Justicia, con el objetivo de reflexionar sobre el dato como un bien público.
La primera jornada contó con un carácter institucional y académico, con conferencias magistrales de expertos en el derecho y la competitividad del país.
Apertura del evento
El simposio fue...
-
La Oficina del dato avanza en el desarrollo del espacio de datos del turismo español con un taller de trabajo sobre casos de uso
Noticia
El pasado 25 de octubre se celebró el taller de trabajo “Casos de uso del espacio de datos del Turismo español”, con el objetivo de arrancar el diseño y despliegue del primer dataspace del turismo interoperable a nivel europeo, construido bajo el sello de Gaia-X.
Esta actividad, organizada por la Oficina del Dato en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, se encuadra dentro del modelo de colaboración público privado para la constitución de los espacios de datos sectoriales impulsada por la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial...
-
HelpVoice!, Encuesta de Morbilidad Hospitalaria y RIAN se alzan con la victoria del IV Desafío Aporta
Noticia
La IV edición del Desafío Aporta, cuyo lema ha girado en torno a ‘El valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos’, ya tiene a sus tres ganadores. La competición, impulsada por Red.es en colaboración con la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, arrancó en noviembre de 2021 con un concurso de ideas y continuó a principios de este verano con una selección de diez propuestas finalistas.
Al igual que sucedió en las tres ediciones anteriores, los candidatos elegidos dispusieron de un plazo de tres meses para transformar sus ideas en un prototipo que...