-
Cómo poner en marcha un proyecto de analítica de datos
Noticia
Desde gestionar la red de transporte o las inspecciones sanitarias, hasta predecir las necesidades futuras del personal. La analítica de datos puede ser una herramienta poderosa para optimizar las políticas municipales, garantizando una respuesta más ágil y eficaz a las demandas de los ciudadanos. Cada vez más ayuntamientos están apostando por tecnologías como Big Data, inteligencia artificial o machine learning con el fin de mejorar la gobernanza de la ciudad. Sin embargo, en muchas ocasiones, los responsables de la toma de decisiones desconocen cómo aproximarse a una iniciativa de este tipo...
-
Comunidades de datos, IA y mucho más, este mes en datos.gob.es
Boletín
Este mes te contamos cuáles son los beneficios de los datos abiertos para las administraciones públicas, cómo afecta la IA a los negocios o cómo utilizar las ontologías para mejorar tus búsquedas de información. Además, te contamos las novedades de la 5ª edición de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos, que este año se celebra en Argentina.
-
Comunidades de datos para promover la reutilización de la información pública
Noticia
A la hora de crear una iniciativa de datos abiertos, es necesario conocer cuáles son las expectativas y retos de los usuarios, así como qué potenciales servicios o productos basados en datos abiertos se podrían crear a través de la reutilización de los recursos disponibles. De esta forma podremos adaptar los conjuntos de datos disponibles en nuestro portal a las necesidades de los usuarios, lo que facilitará su reutilización.
Con este objetivo, nacen las comunidades de datos abiertos, dirigidas a construir un ecosistema activo y equilibrado de usuarios. Se trata de espacios de diálogo...
-
Aprende sobre IA, ciencia de datos y mucho más, este mes en datos.gob.es
Boletín
¿Quieres saber en qué consiste realmente la Inteligencia artificial, qué es el Mercado Único Digital o cómo se puede aplicar la ciencia de datos a la agricultura? La respuesta a estas preguntas está en nuestro boletín de junio. Además, te proponemos varios ejemplos de empresas reutilizadores de datos abiertas, las cuales te pueden servir de inspiración a la hora de poner en marcha un nuevo negocio. Esperamos que te guste.
-
Los negocios basados en datos abiertos en España
Noticia
Los datos abiertos son una materia prima ideal para lanzar un negocio. La información que ofrecen en abierto los distintos organismos públicos abarca temáticas y sectores de lo más diverso, desde la salud y la educación hasta el turismo y la economía, pasando por las infraestructuras urbanas o el medio rural, por lo que las oportunidades son casi inabarcables. Además, dicha información suele ser gratuita (o proporcionarse bajo un coste marginal), lo que limita los riesgos a la hora de empezar un negocio desde cero. Por ello son cada vez más las empresas que apuestan por poner en marcha...
-
Boletín de novedades - Marzo 2018
Boletín
El portal datos.gob brinda a los usuarios un servicio de boletín electrónico, a través del cual, mensualmente, se informa a los suscriptores sobre las noticias, eventos y aquellos aspectos más relevantes en materia de datos abiertos y reutilización de la información pública.
A continuación, se muestra una newsletter con contenidos seleccionados del mes de marzo de 2018.
-
Boletín de novedades - Febrero 2018
Boletín
El portal datos.gob brinda a los usuarios un servicio de boletín electrónico, a través del cual, mensualmente, se informa a los suscriptores sobre las noticias, eventos y aquellos aspectos más relevantes en materia de datos abiertos y reutilización de la información pública.
A continuación, se muestra una newsletter con contenidos seleccionados del mes de febrero de 2018.
-
Nuevas tendencias y desafíos en el mundo de los datos
Documentación
La cantidad de datos que generamos no deja de crecer. El 90% de los datos creados en toda la historia de la humanidad se produjeron durante el último año. Además, se estima que la cantidad total de datos crecerá un 40% durante la próxima década. Estas cifras ponen de manifiesto la importancia de los datos en la economía y sociedad actual. Los datos nos aportan conocimiento, que permite tomar las decisiones adecuadas en el momento preciso.
Para optimizar las ventajas que el uso de los datos pueden aportar a nuestro día a día, cada vez más organismos y empresas están apostando por incorporar...
-
Las entidades encargadas de resolver las cuestiones éticas en el uso de los datos
Noticia
Hemos hablado ya anteriormente en varias ocasiones sobre el futuro de los datos abiertos, la necesidad de mantener nuestros datos personales bajo control, la relevancia cada vez mayor que están tomando los algoritmos en los procesos de toma de decisiones que afectan a varios aspectos de nuestras vidas y la necesidad por tanto de establecer unos principios claros y unas pautas éticas en la gestión de los datos por parte de las organizaciones.
Con todo lo anterior no es de extrañar que cada vez surjan más entidades públicas y privadas cuya finalidad principal es la de orientar a los...
-
Abierto el plazo para presentar propuestas para la Conferencia Internacional de Datos abiertos 2018
Evento
Ya está en marcha la quinta edición de la Conferencia Internacional de Datos abiertos (IODC), que se celebrará este año en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, durante los días 27 y 28 de septiembre. Este evento bianual reúne a la comunidad internacional de datos abiertos con el objetivo de compartir, planificar y colaborar en distintas iniciativas, actuales y futuras.
La IODC busca identificar y explorar las nuevas tendencias que están surgiendo en torno a los datos abiertos, promoviendo soluciones innovadoras capaces de generar impacto económico y social en los distintos...