845 novas atopadas
Encuentro Aporta 2016 - Buenas prácticas empresariales en el ámbito de la reutilización
Según palabras del Secretario General del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, D. Víctor Calvo-Sotelo, el sector de los datos abiertos tiene en España un impacto económico directo de 1.700 millones de euros, generando aproximadamente trece mil puestos de trabajo en el país. Teniendo en c…
Encuentro Aporta 2016 - Acciones locales y globales dirigidas a promover áreas de acción clave en el mapa de ruta mundial
Enmarcado en la agenda de actividades previa a la Conferencia Internacional de Datos Abiertos,este año el programa del Encuentro Aporta 2016 se ha alineado con las sesiones del IODC. Por este motivo, la última mesa giró en torno a las acciones globales y locales relacionadas con cinco áreas cla…
La importancia de la apertura de los datos en el sector turístico nacional
El turismo es un sector clave para la economía española y, por este motivo, es necesario conocer los factores que inciden en esta industria. Tener acceso a la información turística - preferencias, destinos, gasto por visitante… - permite mejorar las políticas empresariales y públicas para hacer…
Colabora con tus ideas en la Conferencia Internacional de Datos Abiertos
"Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan partidos." Zig Ziglar.
¿Ya te has inscrito en la IODC? ¿Te gustaría participar activamente durante el evento? La organización de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos ha lanzado una convocatoria para encontrar voluntarios que colabo…
Datos abiertos y tecnologías de procesamiento del lenguaje natural
Hoy se envían en el mundo más de seis mil tweets por segundo, existen más de nueve mil millones de páginas web y la Unión Europea traduce al año un volumen de textos similar a mil quinientos quijotes.
El desarrollo de Internet y, en general de las tecnologías de la información y las comunicacio…
Taller sobre la reutilización de la información en el sector cultural
En junio de 2013, la Unión Europea publicaba la directiva 2013/37/UE que modifica el ámbito de aplicación de la reutilización de la información del sector público englobando aquellos datos pertenecientes a los organismos públicos como bibliotecas, museos y archivos. Este cambio l…
Open Exchange: Desconferencia Internacional de Datos Abiertos
El Open Exchange, también conocido como la Desconferencia Internacional de Datos Abiertos, es un espacio colaborativo donde intercambiar ideas sobre el open data de modo horizontal; sacando el máximo provecho al conocimiento común y fomentando la participación de los asistentes. Así, se in…
SNOMED CT: representación de datos clínicos y sanitarios
Desde hace décadas se trabaja intensamente en el desarrollo de vocabularios para larepresentación de datos relacionados con la salud: ensayos, mediciones, equipamiento, datos clínicos, patologías y enfermedades, descripción del cuerpo humano, compuestos químicos, etc. El objetivo principal es facili…
Los datos abiertos como herramienta de desarrollo
En agosto de 2014 el secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki-moon encargó a un grupo de expertos independiente la elaboración de unas recomendaciones específicas sobre cómo llevar a cabo una revolución de los datos para el desarrollo sostenible. En las conclusiones del inform…
Informe sobre datos abiertos y privacidad del Portal Europeo de Datos
A pesar de que los beneficios de los datos abiertos ya son ampliamente conocidos al haberse convertido en un recurso importante para aumentar el acceso de los ciudadanos a la información del sector público o privado, y fomentar el crecimiento económico, la investigación científica y la responsabilid…