Iniciativa de datos abiertos del Gobierno de España

Imagen Fase
Satélite sobre la tierra captando datos
Title
Técnicas para garantizar la autenticidad de imágenes satélite
Body
Las imágenes satelitales sintéticas, generadas mediante algoritmos y técnicas computacionales, ofrecen grandes ventajas para la simulación y el entrenamiento de modelos, pero también plantean riesgos graves de manipulación y desinformación. Descubre cómo reconocerlas en este artículo.
Imagen Fase
Plan de impulso de los espacios de datos sectoriales
Title
Espacios de datos sectoriales
Body
Conoce el plan de impulso de los espacios de datos sectoriales y las convocatorias puestas en marcha para fomentar la innovación y mejorar la competitividad y la generación de valor en todos los sectores económicos.
Imagen Fase
Rostro de mujer elaborado con placas de circuito y flujo de datos binarios
Title
IA tradicional vs IA generativa
Body
La IA tradicional se enfoca en analizar datos para predecir, clasificar o detectar patrones, mientras que la IA generativa crea contenido nuevo —como textos, imágenes o código— a partir de lo aprendido. En este artículo exploramos, con ejemplos reales, cómo encajan ambos enfoques y cuándo utilizar cada una.
Imagen Fase
Funnel de conversión: embudo que muestra el análisis de los datos de actividad de los clientes y la tasa de conversión de ventas
Title
Datos abiertos y comercio predictivo
Body
El comercio predictivo utiliza inteligencia artificial y datos abiertos para anticipar decisiones de compra, optimizar inventarios y personalizar experiencias. Gracias a fuentes públicas como datos demográficos, meteorológicos o de consumo, las empresas pueden diseñar estrategias más precisas, inclusivas y adaptadas al contexto real de cada zona.
Imagen Fase
Imagen con escudo de España sobre fondo que representa datos
Title
Novedades de la Dirección General del Dato
Body
La Dirección General del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, nace con la misión de dinamizar la gestión, compartición y el uso de los datos a lo largo de los diferentes sectores productivos de la economía y sociedad española. Aquí encontrarás información relacionada con proyectos que estás desarrollando.

Qué hacemos y por qué es importante 

 


Desde datos.gob.es tenemos la misión de potenciar la economía digital española basándonos en dos pilares fundamentales, la publicación de datos abiertos para su reutilización y el acceso a los recursos y herramientas necesarios para su aprovechamiento.

Actualmente disponemos de:

Conjuntos de datos

97.541

Aplicaciones

496

Empresas

103

Iniciativas

297

Contenidos

Explora las temáticas más populares 

 

Encuentra todos los conjuntos de datos que necesites en nuestro catálogo de datos

Proporcionamos acceso a un amplio catálogo que facilita el acceso a los conjuntos y servicios de datos abiertos publicados principalmente por organismos públicos.

Explora el catálogo de datos.gob

Descubre soluciones desarrolladas a partir de datos abiertos

Facilitamos el acceso a un extenso catálogo de ejemplos de aplicaciones y soluciones desarrolladas utilizando, entre otros, datos ofrecidos por las administraciones públicas.

Casos de uso datos.gob

Explora las empresas que aprovechan los datos

Proporcionamos un catálogo de empresas y organismos que han creado soluciones novedosas en base al uso, entre otros, de datos puestos a disposición por las administraciones públicas.

Empresas reutilizadoras datos gob
297 iniciativas de datos abiertos
Administración del Estado: 42
Administración Autonómica: 22
Administración Local: 218
Universidades: 14
Otras Instituciones: 1
Abrir mapa

Consulta noticias, notas de experto y eventos 

 

Descubre los últimos conjuntos y servicios de datos publicados