6 entrevistas encontradas
Pódcast: Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas
Ciencia y tecnología
El conocimiento abierto es aquel que puede ser reutilizado, compartido y mejorado por otros usuarios e investigadores sin restricciones notables. Esto incluye datos, publicaciones académicas, software y otros recursos disponibles. Para profundizar en esta temática contamos con representantes de dos instituciones cuyo objetivo es impulsar la producción científica y que esta sea dispuesta en abierto...
Pódcast: Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta
Ciencia y tecnología
Educación
¿Sabías que las habilidades de ciencia de datos están entre las más demandadas por las empresas? En este pódcast, te vamos a contar cómo puedes formarte en este campo, de manera autodidacta. Para ello, contaremos con dos expertos en ciencia de datos:
Juan Benavente, ingeniero industrial e informático con más de 12 años de experiencia en innovación tecnológica y transformación digital. Además, lle...
Entrevista a Adolfo Lozano, Director de la Oficina de transparencia y datos abiertos de la Universidad de Extremadura
Educación
Publicar datos abiertos siguiendo las buenas prácticas del linked data (datos enlazados) permite impulsar su reutilización. Datos y metadatos se describen utilizando estándares RDF que permiten representar relaciones entre entidades, propiedades y valores. De esta forma los conjuntos de datos se interconectan entre sí, independientemente del repositorio digital donde se encuentren, lo que facilita...
Entrevista a Gonzalo Romero, director de Google for Education en España
Ciencia y tecnología
Google es una compañía con una fuerte apuesta por los datos abiertos. Ha lanzado el buscador Google Dataset Search, para localizar datos abiertos en repositorios existentes de todo el mundo, y también ofrece conjuntos de datos propios en formato abierto como parte de su iniciativa Google Research. Además, es reutilizador de datos abiertos en soluciones como Google Earth.
Entre sus áreas de trabajo...
Entrevista a Belén Gancedo, Directora de Educación en Microsoft Ibérica
Ciencia y tecnología
Los datos abiertos no son solo cosa de las Administraciones públicas, cada vez más empresas también apuestan por ellos. Es el caso de Microsoft, quien ha proporcionado acceso a datos abiertos seleccionados en Azure pensados para el entrenamiento de modelos de Machine Learning. También colabora en el desarrollo de múltiples proyectos con el fin de impulsar el open data. En España, ha colaborado en...
Entrevista a Ainara Zubillaga, Fundación COTEC
Educación
Sector público
Durante 2020 el sector de la educación se ha visto expuesto a grandes cambios debido a la pandemia mundial. Los hogares se transformaron en aulas, lo que supuso un reto para todos los implicados en el ecosistema educativo. La Fundación COTEC, una organización privada sin ánimo de lucro encargada de promover la innovación para el desarrollo económico y social, siguió muy de cerca esta situación. Y...