-
Lo último en procesamiento del lenguaje natural, el futuro de los datos abiertos y mucho más, en datos.gob.es
Boletín
Noviembre ya ha llegado, lo que nos recuerda que falta poco para acabar el año. ¿Te vas a quedar sin descubrir todas las novedades relacionadas con el mundo de los datos abiertos que nos está dejando este último trimestre? No te pierdas nuestra newsletter para saber más sobre las últimas novedades en el campo del procesamiento del lenguaje natural. Además, te traemos un nuevo informe sobre 'El futuro de los datos abiertos' y te contamos cuáles han sido los proyectos premiados en el V Concurso de Datos Abiertos de la Junta de Castilla y León. Haz clic y entérate de las últimas novedades.
-
Infografías: Estrategias y conjuntos de datos destacados
Documentación
Descubre cuáles son los marcos estratégicos que marcan la publicación y utilización de datos abiertos, así como los conjuntos de datos más destacados a nivel local, regional, nacional e internacional a través de las diversas infografías que iremos publicando periódicamente.
1. Espacio Europeo de Datos de Salud: objetivos y planteamiento
Publicada: febrero 2025
En esta infografía te contamos las claves del primer espacio común europeo de datos de la UE en un sector específico y el único que regula el uso primario de los datos, además del secundario. Descubre las áreas de...
-
Infografías: Tecnologías disruptivas y datos abiertos
Documentación
Los datos abiertos pueden ser la base de diversas tecnologías disruptivas, como la Inteligencia Artificial, que impliquen mejoras para la sociedad y la economía. En estas infografías se abordan tanto herramientas para trabajar con los datos, como ejemplos del uso de datos abiertos en estas nuevas tecnologías. Se irán publicando nuevos contenidos de manera periódica.
1. Visualización de datos abiertos con herramientas open source
Publicada: junio 2025
Esta infografía recopila herramientas de visualización de datos, el último paso del análisis exploratorio de datos. Es la segunda...
-
Entrevista a Belén Gancedo, Directora de Educación en Microsoft Ibérica
Entrevista
Los datos abiertos no son solo cosa de las Administraciones públicas, cada vez más empresas también apuestan por ellos. Es el caso de Microsoft, quien ha proporcionado acceso a datos abiertos seleccionados en Azure pensados para el entrenamiento de modelos de Machine Learning. También colabora en el desarrollo de múltiples proyectos con el fin de impulsar el open data. En España, ha colaborado en el desarrollo de la plataforma HealthData 29, destinada a la publicación de datos en abierto para impulsar la investigación médica.
Hemos entrevistado a Belén Gancedo, Directora de Educación en...
-
Lo último en procesamiento del lenguaje natural: resúmenes de obras clásicas en tan solo unos cientos de palabras.
Blog
La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Sin embargo, su presencia es cada vez más sutil e inadvertida. A medida que una tecnología madura y permea más en la sociedad, ésta se vuelve cada vez más transparente, hasta que se naturaliza por completo. La inteligencia artificial está recorriendo este camino rápidamente, y hoy, os lo contamos con un nuevo ejemplo.
Introducción
En este espacio de comunicación y divulgación hemos hablado muchas veces de inteligencia artificial (IA) y sus aplicaciones prácticas. En otras ocasiones, hemos comunicado informes...
-
La importancia de la anonimización y la privacidad de datos
Blog
Nos encontramos es un momento histórico, donde los datos se han convertido en un activo clave para casi cualquier proceso de nuestra vida cotidiana. Cada vez hay más formas de recoger datos y más capacidad para procesarlos y compartirlos, donde juegan un papel crucial nuevas tecnologías como IoT, Blockchain, Inteligencia Artificial, Big Data y Linked Data.
Tanto cuando hablamos de datos abiertos, como de datos en general, es crítico poder garantizar la privacidad de los usuarios y la protección de sus datos personales, entendidos como derechos fundamentales. Un aspecto que en ocasiones no...
-
10 repositorios de datos públicos relacionados con la salud y el bienestar
Noticia
Una de las líneas de acción de la Comisión Europea para los próximos meses, es la creación de un espacio europeo de datos sanitarios. Siguiendo los pasos de Europa, el Gobierno español también tiene entre sus planes poner en marcha un data lake sanitario con una gran cantidad de datos en bruto a disposición de los investigadores y administraciones, entre otros colectivos.
El interés de los gobiernos por promover la apertura de datos en este sector no es casual. Los datos sobre salud y bienestar son fundamentales para mejorar la asistencia médica, la investigación y la elaboración de...
-
¿Cuántos accidentes ocurren en la ciudad de Madrid?
Documentación
1. Introducción
2. Objetivos
3. Recursos
3.1. Conjunto de datos
3.2. Herramientas
4. Tratamiento de datos
5. Creación de la visualización
6. Conclusiones
1. Introducción
La visualización de datos es una tarea vinculada al análisis de datos que tiene como objetivo representar de manera gráfica información subyacente de los mismos. Las visualizaciones juegan un papel fundamental en la función de comunicación que poseen los datos, ya que permiten extraer conclusiones de manera visual y comprensible permitiendo, además, detectar...
-
Cursos para aprender más sobre R
Noticia
R es uno de los lenguajes de programación más populares en el mundo de la ciencia de datos.
Es un lenguaje interpretado que además dispone de un entorno de programación, R-Studio y un conjunto de herramientas muy flexibles y versátiles para la computación estadística y creación de representaciones gráficas.
Una de sus ventajas es que las funciones pueden ampliarse fácilmente, mediante la instalación de librerías -denominados paquetes en el entorno de R- o la definición de funciones personalizadas. Además, está permanentemente actualizado, ya que su amplia comunidad de usuarios...
-
Nuevas iniciativas para abrir y aprovechar datos para investigación en salud
Blog
En los últimos meses se han producido una serie de importantes anuncios relacionados con la construcción y explotación de infraestructuras y conjuntos de datos relacionados con la investigación en salud. Estas iniciativas pretenden convertir los datos en una parte vital de un sistema sanitario que en la actualidad no está extrayendo el máximo valor posible de los mismos.
El panorama de la política de datos sobre salud, en el mundo en general y en Europa en particular, presenta una elevada fragmentación y una alta inconsistencia regulatoria que dificulta la innovación. Si bien al menos en...