847 notícies trobades
Aumenta la oferta universitaria relacionada con los datos abiertos
Los datos son una de las principales fuerzas que mueven nuestro entorno económico y social. Los datos permiten tomar mejores decisiones en el momento y lugar adecuado, permiten realizar predicciones sobre cómo se van a comportar un mercado o conocer cuál ha sido el impacto de las últimas medidas imp…
El alcance de la reciente reforma de la Ley 37/2007, sobre Reutilización de la Información del Sector Público
Con ocasión de la aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se ha reformado la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre Reutilización de la Información del Sector Público. En concreto, la disposición final decimotercera ha modificado:
Algunos de sus preceptos e…
La Biblioteca Nacional de España pone en marcha una nueva versión de su portal de datos abiertos
La Biblioteca Nacional Española (BNE) continúa impulsando la difusión y reutilización de sus fondos documentales. Además de contribuir a la conservación del patrimonio cultural que custodia, a través de la digitalización y la preservación digital de sus colecciones, la BNE también busca facilitar el…
Comunidades de datos para promover la reutilización de la información pública
A la hora de crear una iniciativa de datos abiertos, es necesario conocer cuáles son las expectativas y retos de los usuarios, así como qué potenciales servicios o productos basados en datos abiertos se podrían crear a través de la reutilización de los recursos disponibles. De esta forma podremos ad…
Los negocios basados en datos abiertos en España
Los datos abiertos son una materia prima ideal para lanzar un negocio. La información que ofrecen en abierto los distintos organismos públicos abarca temáticas y sectores de lo más diverso, desde la salud y la educación hasta el turismo y la economía, pasando por las infraestructuras urbanas o el me…
Cómo promover un Mercado Único Digital europeo basado en datos
Los datos se han convertido en el principal valor de las empresas. Cada vez más sectores económicos están incorporando la captura y el análisis de datos no solo como una métrica fundamental para saber cómo ha evolucionado su negocio, sino también para predecir cómo se va a comportar en el futuro.
El…
Descifrando las políticas de privacidad de los servicios que usamos a diario
Los recientes e importantes problemas de seguridad y privacidad en los que se ha visto involucrada una gran compañía como Facebook, que gestiona los datos personales de miles de millones de personas, han servido al menos para empezar a despertar finalmente la conciencia y consciencia de la privacida…
Los cursos de verano centrados en datos abiertos, analítica y Big Data
Llega el verano y con ello las vacaciones. Una fecha que todos tenemos marcados en nuestra agenda para descansar, hacer turismo o estar con nuestros seres queridos. Pero también es una buena ocasión para aprovechar y mejorar nuestro conocimiento en campos concretos a través de los distintos cursos d…
¿Cuál es el nivel de madurez de los datos abiertos en España?
En 2010, Tim Berners-Lee, el padre de la Web, propuso un sistema para medir la calidad de los datos abiertos en base a su nivel de reutilización. Este sistema, conocido como las 5 estrellas, establece una serie de niveles, que van de menor a mayor facilidad de reutilización de los datos publicados.…
Los datos abiertos impulsan la posición de España en el Índice DESI
Recientemente la Comisión Europea ha publicado los resultados del Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI, en sus siglas en inglés), el barómetro que establece el rendimiento digital de Europa y registra la evolución de los estados miembro en lo referente a competitividad digital. En esta n…