5 interviews found
Entrevista a Data Express, equipo desarrollador de Helpvoice!, ganadores del IV Desafío Aporta
Science and technology
Healthcare
HelpVoice! es un servicio diseñado para ayudar a las personas mayoresque hayan podido sufrir algún percance,utilizando técnicas de reconocimiento de voz basadas en aprendizaje automático. Este prototipo se hizo con el primer premio del IV Desafío Aporta, centrado en el valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos.Hemos hablado con sus creadores, Sandra García, Antonio Ríos y Alber…
Entrevista a Carlos Iglesias Moro (Experto en Open Data)
Science and technology
Carlos Iglesias Moro ha participado en más de cincuenta iniciativas open data a escala nacional e internacional. En la actualidad, participa en varias comunidades globales como el World Wide Web Consortium (W3C), la Web Foundation, la Open Knowledge Foundation, la comunidad de expertos de datos del World Bank, el grupo de trabajo de Open Data del Open Government Partnership y el programa ISA para…
Entrevista a Carlos Maza (Ministerio de Industria, Energía y Turismo)
Public sector
Carlos Maza Frechín es subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Zaragoza.
¿Qué papel juega o está llamada a jugar la información del sector público relativa a su organización?
El preámbulo del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octu…
Entrevista a Carlos Turmo (Oficina Española de Patentes y Marcas)
Public sector
Carlos Turmo es desde el año 2008 director de la División de Tecnologías de la Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Anteriormente, fue responsable del área informática del Consejo Superior de Deportes y subdirector General de Sistemas de Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entre los años 1987 y 1982 trabajó en la Oficina Europea de Patentes en la Haya com…
El modelo de apertura de datos (Open Data) de la Generalitat de Cataluña
Public sector
Hemos explicado en reiteradas ocasiones que la Generalitat de Cataluña se propone ofrecer la información pública para convertirla en un activo económico para las empresas y las entidades y facilitar el acceso, conocimiento y seguimiento de la actividad pública a la ciudadanía. Además, procura hacer una interpretación extensiva intentando incluir todo tipo de datos: geográficos, meteorológico…