10 interviews found
Podcast: data governance
Public sector
This episode focuses on data governance and why it is important to have standards, policies and processes in place to ensure that data is correct, reliable, secure and useful. For this purpose, we analyze the Model Ordinance on Data Governance of the Spanish Federation of Municipalities and Provinces, known as the FEMP, and its application in a public body such as the City Council of Zaragoza. Thi…
Podcast: High value data with geospatial component
Public sector
In this episode we will delve into the importance of three related categories of high-value datasets. These are Earth observation and environmental data, geospatial data and mobility data. To tell us about them, we have interviewed two experts in the field:
Paloma Abad Power, Deputy Director of the National Centre for Geographic Information (CNIG).
Rafael Martínez Cebolla, geographer of the…
Podcast: Data contests to drive reuse
Public sector
Data has great power to transform society. Its capacity to generate knowledge, drive innovation and empower citizens is undeniable. In particular, open government data is a resource with which to address major environmental, social and economic challenges from an innovative perspective.
In this sense, public administrations, including the autonomous communities, are organising competitions to prom…
Entrevista a Data Express, equipo desarrollador de Helpvoice!, ganadores del IV Desafío Aporta
Science and technology
Healthcare
HelpVoice! es un servicio diseñado para ayudar a las personas mayoresque hayan podido sufrir algún percance,utilizando técnicas de reconocimiento de voz basadas en aprendizaje automático. Este prototipo se hizo con el primer premio del IV Desafío Aporta, centrado en el valor del dato para la salud y el bienestar de los ciudadanos.Hemos hablado con sus creadores, Sandra García, Antonio Ríos y Alber…
Interview with Wendy Carrara
Science and technology
Interview with Wendy Carrara, project manager of the European Data Portal of the European Commission.
What role does the European Commission, especially DG CONNECT, play in the promotion of openness and re-use of public sector information?
The European Commission has been supporting accessibility and re-use of public sector information for quite some time now. Public sector informati…
Entrevista a Enrique Diego Bernardo (EMT)
Public sector
Enrique Diego Bernardo es Ingeniero de Telecomunicación. Durante 14 años ha desarrollado su actividad profesional en diferentes cargos dentro del Área Tecnológica de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Ha participado de forma activa en el desarrollo y la implantación de múltiples proyectos tecnológicos, como el Sistema de Gestión de la Flota, el Billete Inteligente sin Contacto, los Pan…
Entrevista a Carlos Iglesias Moro (Experto en Open Data)
Science and technology
Carlos Iglesias Moro ha participado en más de cincuenta iniciativas open data a escala nacional e internacional. En la actualidad, participa en varias comunidades globales como el World Wide Web Consortium (W3C), la Web Foundation, la Open Knowledge Foundation, la comunidad de expertos de datos del World Bank, el grupo de trabajo de Open Data del Open Government Partnership y el programa ISA para…
Entrevista a Carlos Maza (Ministerio de Industria, Energía y Turismo)
Public sector
Carlos Maza Frechín es subdirector General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Zaragoza.
¿Qué papel juega o está llamada a jugar la información del sector público relativa a su organización?
El preámbulo del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octu…
Entrevista a Carlos Turmo (Oficina Española de Patentes y Marcas)
Public sector
Carlos Turmo es desde el año 2008 director de la División de Tecnologías de la Información de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Anteriormente, fue responsable del área informática del Consejo Superior de Deportes y subdirector General de Sistemas de Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entre los años 1987 y 1982 trabajó en la Oficina Europea de Patentes en la Haya com…
El modelo de apertura de datos (Open Data) de la Generalitat de Cataluña
Public sector
Hemos explicado en reiteradas ocasiones que la Generalitat de Cataluña se propone ofrecer la información pública para convertirla en un activo económico para las empresas y las entidades y facilitar el acceso, conocimiento y seguimiento de la actividad pública a la ciudadanía. Además, procura hacer una interpretación extensiva intentando incluir todo tipo de datos: geográficos, meteorológico…