7 post encontrados
Tecnologías PET: cómo utilizar datos protegidos respetando la privacidad
A medida que las organizaciones buscan aprovechar el potencial de los datos para tomar decisiones, innovar y mejorar sus servicios, surge un desafío fundamental: ¿cómo se puede equilibrar la recolección y el uso de datos con el respeto a la privacidad? Las tecnologías PET intentan dar solución a ese...
Las salas seguras en España: ¿A qué tipo de datos pueden acceder los investigadores?
Existen una serie de datos muy valiosos, pero que por su naturaleza no se pueden abrir al gran público. Son datos confidenciales sobre los que recaen derechos de terceros que impiden su puesta a disposición a través de plataformas abiertas, pero que pueden ser fundamentales para investigaciones que...
El convenio para proporcionar datos estadísticos a investigadores, en el contexto del Reglamento de gobernanza de datos
La Unión Europea ha diseñado una estrategia fundamental para garantizar la existencia de datos accesibles y reutilizables al servicio de la investigación, de la innovación y del emprendimiento. Se han tomado decisiones estratégicas tanto desde el punto de vista de la regulación, como en sentido mate...
La dataesfera en la que vivimos: el sistema de datos interconectado
Con el avance que la tecnología y la conectividad han venido experimentando durante los últimos años hemos entrado de lleno en una nueva era en la que los datos nunca duermen y la cantidad de datos circulando es mayor que nunca. En la actualidad, podríamos decir que vivimos encerrados en una e...
La protección de datos personales en el borrador del Reglamento de Gobernanza de los Datos (Data Governance Act)
Desde la publicación inicial del borrador de Reglamento europeo sobre Gobernanza de los Datos se han ido sucediendo diversos trámites en el seno del procedimiento establecido para su aprobación, entre los cuales destacan algunos informes de singular relevancia. Por lo que se refiere a la incidencia...
Datos personales abiertos pero bajo control
Los datos abiertos tienen un gran potencial para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas o para la mejora de los servicios públicos y la creación de nuevos servicios, pero al mismo tiempo muestran también una cara menos amigable al aumentar nuestra vulnerabilidad y exponer información cad...
Los factores que definen el impacto de los datos abiertos
El impacto final que se puede obtener a través de una iniciativa de datos abiertos dependerá finalmente de múltiples factores interrelacionados que estarán presentes (o ausentes) en dichas iniciativas. Es por ello que el GovLab de la New York University ha analizado estos factores gracias al estudio...