849 berri aurkitu dira
El impacto social de los datos abiertos en América Latina
En América Latina, el movimiento de datos abiertos ha permitido el auge de una comunidad civil y tecnológica formada por grupos que reutilizan el open data para el desarrollo de soluciones digitales que satisfagan las necesidades de los ciudadanos. De hecho, la región de América Latina y el Caribe h…
Hacia el acceso abierto de la información científica en la Unión Europea
La Unión Europea apuesta por la ciencia abierta, garantizando que todas las investigaciones que se desarrollen en su territorio estén disponibles sin ningún tipo de restricción técnica, legal o financiera tal y como se acordó en el Consejo de Competitividad que tuvo lugar el pasado 27 de mayo en Bru…
Convocatoria abierta para PYMES y Start-ups del Open Data Incubator con ayudas de hasta 100.000 euros
El Programa de incubadoras Open Data Incubator (ODINE) da apoyo a aquellas startups y Pequeñas y Medianas Empresas que construyen negocios sostenibles basándose en datos abiertos. Esta incubadora está orientada a emprendedores de open data de toda Europa y la iniciativa está financiada con una subve…
mySociety, tecnología para construir sociedades más participativas
mySociety es una organización sin ánimo de lucro, con sede en Reino Unido e implantación internacional, cuyo objetivo global es crear herramientas y mecanismos para asegurar y maximizar la transparencia democrática como una vía para el empoderamiento ciudadano, para que estos puedan ejercer control…
Canard Drones, tecnología FIWARE para la navegación aérea
Según datos de la Agencia Europea de Estadística, 879,4 millones de pasajeros viajaron por vía aérea en la Unión Europea durante 2014, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al año anterior. Hoy más que nunca, la seguridad es la prioridad número uno para la industria aeronáutica. De hecho…
El coste de abrir los datos
Mucho se ha escrito y debatido durante los últimos años sobre los múltiples beneficios sociales y económicos a los que pueden dar lugar los datos abiertos, pero no tanto, todavía, acerca del coste real total en el que pueden incurrir estas iniciativas de apertura de la información.
También son frecu…
Componentes técnicos y proyectos reutilizadores de la plataforma FIWARE
A principios de esta década, la Comisión Europea inició una colaboración con grandes empresas tecnológicas europeas para el desarrollo de una infraestructura común que permitiese a Europa situarse a la vanguardia tecnológica. El objetivo: constituirse como referente mundial por delante de Estados Un…
GODAN, datos abiertos para la agricultura y nutrición en el mundo
Go to English version
El segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sostiene la necesidad de paliar el hambre en el mundo al mismo tiempo que se alcanza la seguridad alimentaria, se mejora la nutrición y se promueve la agricultura sostenible. No obstante, afrontar dichos desafíos exige…
Informe sobre el estado de los datos abiertos en las ciudades europeas
El 70% de los ciudadanos europeos vive en áreas urbanas y, de hecho, España es el cuarto país de Europa con la mayor población residente en ciudades (48,5%), por detrás del Reino Unido, Islandia y Chipre. Hoy en día, las urbes se han convertido en productores de grandes cantidades de datos cu…
Estándares de datos para Administraciones Públicas interconectadas
Go to English version
Roma fue la ciudad europea elegida para celebrar la última edición de la Conferencia de Interoperabilidad Semántica (SEMIC 2016), que tuvo lugar el pasado 12 de mayo bajo el lema “Estándares de datos para Administraciones Públicas interconectadas”. Los estándares de datos, espe…