Infografías: Estrategias y conjuntos de datos destacados

Fecha del documento: 05-11-2021

Captura de la infografía "Las estrategias de gobierno abierto y datos públicos de las Comunidades Autónomas"

Descubre cuáles son los marcos estratégicos que marcan la publicación y utilización de datos abiertos, así como los conjuntos de datos más destacados a nivel local, regional, nacional e internacional a través de las diversas infografías que iremos publicando periódicamente.

1. Conjuntos de datos de alto valor

Captura de la infografía "Conjuntos de datos de alto valor"

Publicada: marzo 2024

Esta infografía muestra las categorías de datos de alto valor definidas en el Reglamento de Ejecución (UE) 2023/138, de 21 de diciembre de 2022. Descubre cuáles son estas categorías y cómo deben publicarse los conjuntos de datos ligados a ellas.

También se ha creado una versión a una página para facilitar su impresión: accede aquí

Accede aquí

2. Gaia-X y los espacios de datos europeos

Captura de la infografía "APIs para el acceso a datos abiertos"

Publicada: abril 2022

Esta infografía muestra el contexto que impulsa el desarrollo de los espacios de datos, haciendo foco en algunas iniciativas europeas relacionadas como Gaia-X y ISDA.

Accede aquí

 

3. Tendencias en datos abiertos a lo largo del mundo

Captura de la infografía "Tendencias en datos abiertos a lo largo del mundo"

Publicada: noviembre 2021

A través de esta infografía interactiva puedas acceder fácilmente a las plataformas y conjuntos de datos abiertos de varios países destacados. La infografía se acompaña de un post donde se analizan brevemente las estrategias y próximos pasos a seguir por dichas iniciativas, mostrando cuáles son las principales tendencias a nivel mundial.

Accede aquí

4. Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales

Captura de la infografía "Los conjuntos de datos más demandados publicados por entidades locales"

Publicada: julio 2021

17 entidades locales, incluyendo ayuntamientos, diputaciones y un cabildo insular, comparten con los usuarios de datos.gob.es cuáles son sus conjuntos de datos más demandados, entre todos aquellos publicados bajo unos estándares que favorecen su reutilización. Los conjuntos de datos se muestran segmentados por categorías temáticas, destacando los datos de transporte, medio ambiente y sector público.

Accede aquí

5. Las estrategias de gobierno abierto y datos públicos de las Comunidades Autónomas  

Captura de la infografía "Las estrategias de gobierno abierto y datos públicos de las Comunidades Autónomas"

Publicada: junio 2021

A través de un mapa interactivo se recogen las iniciativas de datos abiertos a nivel autonómico de España, incluyendo en cada caso la url a su portal y a los principales documentos donde se detalla su marco estratégico. La infografía va acompañada de un artículo donde se abordan los compromisos adquiridos por  cada CC.AA. en el IV Plan de Gobierno Abierto de España.

Accede aquí

6. ¿Cuáles son los conjuntos de datos más demandados de las Comunidades Autónomas?

Captura de la infografía "¿Cuáles son los conjuntos de datos más demandados de las Comunidades Autónomas?"

Publicada: mayo 2021

En esta infografía se recopilan unos 100 conjuntos de datos publicados por organismos autonómicos, que se ofrecen en abierto de acuerdo a unos estándares que facilitan su reutilización. Los datasets se muestran divididos por categorías temáticas, destacando los relacionados con el sector público, la economía, el empleo y el turismo, y el medio ambiente.

Accede aquí

7. Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021 

Captura de la infografía "Las estrategias relacionadas con los datos que marcarán 2021"

Publicada: enero 2021

Esta infografía interactiva muestra la situación estratégica, normativa y política que afecta al mundo de los datos abiertos en España y Europa. En ella se recogen los principales puntos de la Estrategia Europea de Datos, el Reglamento sobre Gobernanza de los datos en Europa o el plan España Digital 2025, entre otros.

Accede aquí