Data Science Awards Spain 2017
Fecha del post: 16-06-2017

Mejor iniciativa empresarial big data en España, mejor data scientist y mejor periodista de datos. La segunda edición de los premios Data Science Awards Spain 2017 convocada se estructura en tres categorías. Organizados por Synergic Partners, con el apoyo de Telefónica, Data Science Awards Spain 2017 se presenta como un concurso pero se define también como una oportunidad, networking, reconocimiento y certificación. Unos premios que persiguen el reconocimiento del talento analítico en España y que apuestan por descubrir las últimas tendencias dentro del mundo de Data Science.
El fenómeno del big data está irrumpiendo en todos los sectores y modelos de negocio y la gran mayoría de las empresas se están adaptando y reorganizando para convertirse en organizaciones data-driven. Las nuevas necesidades empresariales conllevan también cambios culturales y la adquisición de nuevas capacidades. La ciencia de datos emerge como profesión presente y futura: manejar, comprender y extraer conclusiones a partir de los datos. Junto a conocimientos técnicos y capacidad analítica, se precisa una visión más integral que ayude a comprender los datos y obtener valor de negocio.
Con esta filosofía se convocan y desarrollan estos premios, en sus tres modalidades a las que se puede optar hasta el próximo 30 de junio.
- Premio Mejor Iniciativa Empresarial Big Data en España: empresas pioneras en la adopción del Big Data. Se evaluarán las iniciativas más destacadas y se premiará la más innovadora y que combine un mejor balance entre el uso de la tecnología y la generación del valor de negocio.
- Premio Mejor Data Scientisten España: el objetivo de este premio es descubrir talento analítico en las tres especialidades de la ciencia de datos: Data Scientist, Data Engineer y Data Visualization. Se valorarán la innovación, la rigurosidad en la metodología y la aplicabilidad en el desarrollo de los retos.
- Premio Mejor Trabajo periodístico de Datos en España: el volumen de datos e información de la que disponemos hoy en día requiere una comunicación clara, fiable y objetiva. Este premio reconoce la labor de los periodistas pioneros en la comunicación basada en datos, donde la importancia de las fuentes, el tratamiento de datos, su análisis mediante herramientas Big Data, la claridad en la exposición y la visualización de los mismos es clave.
En una segunda fase, hasta el 15 de septiembre, los seleccionados podrán presentar sus proyectos que serán valorados por un jurado formado por grandes expertos nacionales e internacionales en Big Data. El fallo tendrá lugar el 25 de septiembre y la entrega de premios se celebrará en octubre en el marco de la Big Data Week de Madrid.