845 notícies trobades
Lanzamiento de la versión definitiva del Portal Europeo de Datos
Durante el Foro Europeo de Datos, celebrado en Luxemburgo, se puso en marcha el Portal Europeo de Datos, cuya versión definitiva, anteriormente en beta, vio la luz el pasado 18 de febrero. Esta infraestructura paneuropea ofrece acceso a los datos publicados por las administraciones de los estados mi…
La carta internacional de los datos abiertos
En junio de 2013 los líderes del G8 constituyeron el Open Data Charter estableciendo cinco principios básicos que permitiesen promover la transparencia, innovación y responsabilidad de los gobiernos. El movimiento global de los datos abiertos dio la bienvenida a esos principios comunes como herramie…
Webinar BDE: aspectos técnicos de la plataforma europea de big data
Clima, energía, alimentación, salud, transporte, seguridad y ciencias sociales son los siete retos sociales identificados en el programa de investigación e innovación de la Comisión Europea, Horizonte 2020. En cada una de estas áreas, los datos desempeñan una función cada vez más importante. Por ell…
El valor de los datos abiertos en la orientación de políticas educativas
Si bien ya es conocido el valor de contenidos abiertos para la comunidad científica y académica, la puesta a disposición para su reutilización de datos académicos resulta fundamental para evaluar y orientar las políticas educativas actuales de cara a garantizar una respuesta adecuada a las dem…
Próximas citas para la comunidad de datos abiertos en España
En 2014 nacía la Red Temática Española de Open Data y Ciudades Inteligentes, una iniciativa impulsada por diferentes grupos de investigación nacionales asociados a universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y empresas. Este jueves 18 de febrero, desde las 12.30 a las 14…
DCAT-AP y datos abiertos: aportaciones y nuevas líneas de trabajo
La Comisión Europea da un paso importante al terminar la especificación DCAT Application Profile (o simplemente DCAT-AP), elaborada conjuntamente por el Programa ISA, la Oficina de Publicaciones y DG Connect. Esta especificación es una extensión del vocabulario W3C Data Catalogue Vocabulary (DCAT) y…
Visión general de la normativa española sobre reutilización de la información del sector público
En los últimos años, se ha vivido en España una auténtica vorágine de normas que han tratado de impulsar la modernización tecnológica del sector público. Al margen de la necesaria actualización según las exigencias de la Unión Europea de la normativa de 2007 que tuvo lugar a través de la Ley 18/2015…
Open Data’s Impact, midiendo el impacto de los datos abiertos
Cada vez más organismos públicos, entidades privadas, organizaciones civiles y ciudadanos son conscientes de los beneficios socioeconómicos que albergan los datos abiertos. Sin embargo, aún queda mucho por descubrir acerca del impacto real que supone la reutilización de la información. Actualmente,…
La agenda global de los datos abiertos
Durante la última Conferencia Internacional de Datos Abiertos celebrada el año pasado en Canadá la comunidad global se reunió para analizar la evolución de los datos abiertos, su presente y su futuro.
Dos intensos días de sesiones, talleres, debates y múltiples actividades paralelas dieron finalment…
Caso real: Cómo los datos abiertos pueden salvar vidas
Cada vez más ciudades liberan la información que custodian con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes al mismo tiempo que permiten que tanto a periodistas como a investigadores reutilicen dichos datos para ofrecer al público información más veraz.
Éste es el caso de la ciudad de Los…