5 entrevistas encontradas
Pódcast: Cómo aprender ciencia de datos de manera autodidacta
Ciencia y tecnología
Educación
¿Sabías que las habilidades de ciencia de datos están entre las más demandadas por las empresas? En este pódcast, te vamos a contar cómo puedes formarte en este campo, de manera autodidacta. Para ello, contaremos con dos expertos en ciencia de datos:
Juan Benavente, ingeniero industrial e informático con más de 12 años de experiencia en innovación tecnológica y transformación digital. Además, lle...
Pódcast: inteligencia artificial y datos (nuevos retos y contexto jurídico)
Ciencia y tecnología
En este episodio vamos a hablar de la inteligencia artificial y sus retos, tomando como base el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial que entró en vigor este año. Quédate para conocer los retos oportunidades y novedades del sector de la mano de dos expertos en la materia:
Ricard Martínez, profesor de derecho constitucional de la Universitat de València en la que dirige la Cátedra de...
Entrevista a Hélène Verbrugghe, Public Policy Manager para España y Portugal de Meta
Ciencia y tecnología
Hace unos meses, la compañía Facebook nos sorprendió a todos con un cambio de nombre: se convirtió en Meta. Este cambio alude al concepto de "metaverso" que la marca quiere desarrollar, uniendo el mundo real y el virtual, conectando personas y comunidades.
Dentro de las iniciativas enmarcadas en Meta, se encuentra Data for Good, centrada en la compartición de datos preservando la privacidad de las...
Entrevista a Gonzalo Romero, director de Google for Education en España
Ciencia y tecnología
Google es una compañía con una fuerte apuesta por los datos abiertos. Ha lanzado el buscador Google Dataset Search, para localizar datos abiertos en repositorios existentes de todo el mundo, y también ofrece conjuntos de datos propios en formato abierto como parte de su iniciativa Google Research. Además, es reutilizador de datos abiertos en soluciones como Google Earth.
Entre sus áreas de trabajo...
Entrevista a Belén Gancedo, Directora de Educación en Microsoft Ibérica
Ciencia y tecnología
Los datos abiertos no son solo cosa de las Administraciones públicas, cada vez más empresas también apuestan por ellos. Es el caso de Microsoft, quien ha proporcionado acceso a datos abiertos seleccionados en Azure pensados para el entrenamiento de modelos de Machine Learning. También colabora en el desarrollo de múltiples proyectos con el fin de impulsar el open data. En España, ha colaborado en...