40 entrevistas encontradas
Entrevista a Tabulae
Ciencia y tecnología
Tabulae es una plataforma de visualización y análisis de datos. Esta herramienta permite convertir la información en conocimiento, al poder crear de forma fácil y autónoma informes, presentaciones, mapas o cuadros de mando como aplicaciones web accesibles desde cualquier dispositivo.
1. ¿Cómo surgió la idea de crear esta plataforma y cómo han sido sus inicios?
Las personas que fo...
Entrevista a Open Science Training Initiative
Educación
Fundadora del proyecto Open Science Training Initiative, Sophie Kay se doctoró en Biología de Sistemas por la Universidad de Oxford. Como reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios galardones entre los que se encuentra el OxTalent Award al mejor esquema educativo abierto o el Oxford Teaching Award 2013. Además, Sophie Kay ha sido finalista de los premios UK S-Lab 2014.
OSTI ha recibido el g...
Entrevista al equipo Huracán, ganador de Jacathon
Ciencia y tecnología
Carlos Matallín Civera, Gonzalo Izquierdo Gracia, Luís Bosque y Sergio Rubio Gracia formaron el equipo HURACÁN, ganador de premio “Idea de Negocio” del Jacathon 2014.
Su proyecto Aragón Open Trails es una aplicación que brinda los senderos de Aragón más cercanos según la localización del usuario. Carlos Matallín, como representante del grupo, ha participado en nuestra entrevista y nos ha acercado...
Entrevista al equipo Jodocoders, ganador de Jacathon
Ciencia y tecnología
CRAs Aragón permite conocer la distribución y evolución de los Colegios Rurales Agrupados de Aragón. Esta iniciativa recibió el premio “Idea más novedosa” y “Votación de los Participantes” durante el Jacathon 2014.
Javier Rubio, en representación de su equipo (formado por Dani Latorre, Jesús Varón y Rafael Ramos) ha compartido su visión personal sobre las oportunidades y desafíos de sector open da...
Entrevista al equipo Poolparty, ganador de Jacathon
Ciencia y tecnología
Gracias a su proyecto Visual Aragopedia que organiza y muestra los datos disponibles en el recurso Aragopedia, el grupo formado por Rafa García Ortega, Beatriz Martínez Martínez y Fernando Blat Peris, se alzó con el premio “Jacathon Aragón Open Data” durante el evento organizado por el Gobierno de Aragón para fomentar la reutilización de los datos abiertos.
Beatriz Martínez, en representación del...
Entrevista a la entidad GNOSS
Ciencia y tecnología
GNOSS es una empresa española que trabaja, diseña y desarrolla tecnología sobre los estándares y herramientas de la Web Semántica, en el marco del gran proyecto internacional Linked (Open) Data. GNOSS integra personas y sistemas mediante el uso de modelos de representación del conocimiento basados en datos estructurados semánticamente.
GNOSS acompaña a las organizaciones en los procesos de g...
Entrevista a Luis Martínez (Deyde)
Ciencia y tecnología
En enero del 2005, Luis Martínez se incorporó a DEYDE Calidad de Datos como Director Técnico de la compañía. En la actualidad es el Director General de DEYDE, tras haber dirigido durante unos años el área comercial.
Además, en el momento de incorporarse a DEYDE, ya traía consigo una experiencia de 8 años como Director Técnico en RTA Informática, empresa también dedicada a sistemas de Calidad de Da...
Entrevista a Carlos Iglesias Moro (Experto en Open Data)
Ciencia y tecnología
Carlos Iglesias Moro ha participado en más de cincuenta iniciativas open data a escala nacional e internacional. En la actualidad, participa en varias comunidades globales como el World Wide Web Consortium (W3C), la Web Foundation, la Open Knowledge Foundation, la comunidad de expertos de datos del World Bank, el grupo de trabajo de Open Data del Open Government Partnership y el programa ISA para...
Entrevista a Martín Álvarez Espinar (Responsable de la Oficina del W3C en España)
Ciencia y tecnología
Responsable de la Oficina del W3C en España, ingeniero en Informática por la Universidad de Oviedo, con experiencia en desarrollo Web basado en estándares. Actualmente es el Coordinador del Comité Asesor de la European Public Sector Information (ePSI) Platform; realiza labores de consultoría en Fundación CTIC y lidera el Grupo de Comunidad Open Data Spain del W3C.
¿Cómo definiría el papel q...
Entrevista a Olivier Duperray (Open Coast)
Ciencia y tecnología
Olivier Duperray, CEO y Co-founder de OpenCoast, es ingeniero de formación y lleva una década trabajando en Asia-Pacífico y Europa en el desarrollo de proyectos costero-marítimos y análisis de datos. Junto con Alejandro Villamarín (director técnico), ha lanzado la compañía OpenCoast, la cual desarrolla nuevas soluciones de análisis para los sectores costeros (ocio y turismo, puertos, operaciones m...