-
Data Mesh y Data Fabric: Nuevas Perspectivas en Arquitecturas de Datos Empresariales
Blog
En la última década, la cantidad de datos que las organizaciones generan y necesitan gestionar ha crecido de manera exponencial. Con el auge del cloud, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), edge computing y la inteligencia artificial (IA), las empresas se enfrentan al reto de integrar y gobernar datos que provienen de múltiples fuentes y entornos. En este contexto, han surgido dos enfoques clave para la gestión de datos que buscan solucionar los problemas asociados a la centralización de datos: Data Mesh y Data Fabric. Aunque estos conceptos se complementan, cada uno ofrece...
-
Datos abiertos y modelos de lenguaje, errores comunes de una estrategia de datos y mucho más en datos.gob.es.
Boletín
Empezamos el año con una recopilación de herramientas de auto machine learning de código abierto. También te explicamos los errores más comunes en la elaboración de una estrategia de datos y cómo solventarlos; abordamos el papel de los datos abiertos en la evolución de los modelos de lenguaje y resumimos las novedades del ecosistema de datos en España que han tenido lugar durante el segundo semestre de 2024.
-
Novedades del ecosistema de datos en España: segundo semestre de 2024
Noticia
Los últimos días del año siempre son un buen momento para echar la vista atrás y valorar los avances realizados. Si hace unas semanas hacíamos balance de lo sucedido en la iniciativa Aporta, ahora llega el momento de recopilar las novedades relacionadas con la compartición de datos, los datos abiertos y las tecnologías ligadas a ellos.
Hace seis meses, ya hicimos una primera recolección de hitos en el sector. En esta ocasión, vamos a resumir algunas de las innovaciones, mejoras y logros del último semestre del año.
Regulando e impulsando la inteligencia artificial
La inteligencia...
-
El papel de los datos abiertos en la evolución de los SLM y LLM: eficiencia vs. potencia
Blog
Los modelos de lenguaje se encuentran en el epicentro del cambio de paradigma tecnológico que está protagonizando la inteligencia artificial (IA) generativa en los últimos dos años. Desde las herramientas con las que interaccionamos en lenguaje natural para generar texto, imágenes o vídeos y que utilizamos para crear contenido creativo, diseñar prototipos o producir material educativo, hasta aplicaciones más complejas en investigación y desarrollo que incluso han contribuido de forma decisiva a la consecución del Premio Nobel de Química de 2024, los modelos de lenguaje están demostrando su...
-
Balance de la Iniciativa Aporta 2024
Noticia
Ahora que el año llega a su fin es el momento perfecto para hacer una pausa y reflexionar sobre todo lo que hemos vivido y compartido desde Iniciativa Aporta. Este año ha estado lleno de desafíos, aprendizajes y logros que merecen ser celebrados.
Uno de los hitos que queremos compartir es que hemos alcanzado casi dos millones de visitas en la plataforma, lo que supone un crecimiento de un 15% con respecto a 2023. El interés por los datos y las tecnologías relacionadas también ha quedado patente en redes sociales: hemos superado los 14.000 seguidores en LinkedIn (+56%) y los 21.000 en X, el...
-
España, un año más entre los países que marcan tendencia en datos abiertos
Noticia
El portal europeo de datos, data.europa.eu, ha publicado el Open Data Maturity Index de 2024, un informe anual que evalúa el nivel de madurez de los países europeos en materia de datos abiertos.
Para su elaboración, se ha realizado una encuesta a los 34 países participantes, incluidos los 27 Estados miembros de la Unión Europea, cuatro países candidatos (Bosnia y Herzegovina, Albania, Serbia y Ucrania) y tres países de la Asociación Europea de Libre Comercio (Islandia, Noruega y Suiza).
En la edición de este año, España obtiene una calificación total del 95% sobre 100%. Con ello se...
-
Libros sobre datos y tecnologías para regalar en Navidad
Blog
Como cada año, desde el equipo de datos.gob.es te deseamos unas felices fiestas. Si esta Navidad te apetece regalar o autorregalarte conocimiento, te traemos nuestra tradicional carta navideña con ideas para pedir a Papá Noel o a los Reyes Magos.
Tenemos una selección de libros sobre temáticas variadas como la protección de datos, las novedades en IA o los grandes descubrimientos científicos del siglo XX. Todas estas recomendaciones que van del género ensayístico a la novela serán un acierto seguro para colocar debajo del árbol.
Maniac de Benjamín Labatut
¿De qué va? Guiado por la...
-
Conclusiones del II Foro de encuentro del Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al dato
Noticia
El 28 de noviembre se celebró en Sevilla el II Foro de encuentro del Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al dato, organizado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), en colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) y la Agencia Digital de Andalucía (ADA). En él participaron casi todas las comunidades autónomas, reflejando su compromiso con el dato como motor estratégico de la transformación digital.
El programa abordó temas clave, como las lecciones aprendidas en la implantación del gobierno del dato, el...
-
Nuevas secciones en el canal de YouTube de datos.gob.es
Noticia
El canal de YouTube de datos.gob.es (@datosgob) ha sido renovado con el propósito de mejorar la experiencia de sus usuarios. Gracias a un diseño actualizado y a la incorporación de nuevas listas de reproducción, el canal facilita el acceso a contenidos relacionados con los datos y tecnologías innovadoras de una manera más intuitiva y eficiente.
¿Qué puedes encontrar en el canal de YouTube de datos.gob.es?
A través de diversas listas, los vídeos se agrupan en categorías temáticas, facilitando la localización de temas de interés y contribuyendo así a una navegación más amigable. A...
-
Pódcast: el gobierno del dato
Entrevista
Este episodio se centra en el gobierno del dato y en explicar por qué es importante contar con normas, políticas y procesos que permitan asegurar que los datos sean correctos, fiables, seguros y útiles. Para ello, analizamos la Ordenanza Tipo sobre Gobierno del Dato de la Federación Española de Municipios y Provincias, conocida como la FEMP, y su aplicación en un organismo público como es el Ayuntamiento de Zaragoza. De ello se encargarán los siguientes invitados:
Roberto Magro Pedroviejo, Coordinador del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la Red de Entidades Locales por la...