845 novas atopadas
Ya está disponible la agenda del Encuentro Aporta 2019 y el formulario de Inscripción
La 9ª edición del Encuentro Aporta 2019 tendrá lugar el 18 de diciembre en la sede del Salón de actos de la Secretaría de Estado para el Avance Digital en Madrid (Calle del Poeta Joan Maragall 41). Este año la jornada girará en torno a los datos de alto valor –es decir a los datos relacionados con l…
Google apuesta por los datos abiertos
El gigante tecnológico Google ha vuelto a manifestar recientemente su interés por el open source y el open data. Bajo el dogma de que los datos abiertos “no son solo buenos para nosotros y nuestra industria, sino que también benefician al mundo en general”, aseguran apostar por compartir datos, serv…
El asistente de licencias del Portal Europeo de Datos
Una de las principales dificultades a la hora de impulsar la reutilización de la información del sector público se refiere a la diversidad de licencias existentes. Dada la inexistencia de una obligación de carácter general, cada entidad pública puede decidir las condiciones jurídicas en que ha de te…
Publicado el mapa de capacidades de tecnologías de Inteligencia Artificial de España
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado un mapa que recoge el estado actual del ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) en España. Esta acción se engloba dentro de la Estrategia Española de I+D+I en IA y es también uno de los compromiso alcanzados por los Estados Miembro…
Abert@s, la iniciativa de datos abiertos de la Xunta de Galicia
La iniciativa de datos abiertos de la Xunta de Galicia, denominada Abert@s, se publicó en marzo de 2012 con el objetivo de impulsar la apertura de datos por parte de los organismos del sector público autonómico de Galicia y promover su reutilización. Se trata de un proyecto transversal a la organiza…
Publicado el informe “Estudio sobre datos reutilizables como recursos lingüísticos”
Las Tecnologías del Lenguaje son una rama de la Inteligencia Artificial, que permite, entre otras cosas, explotar automáticamente la gran cantidad de información textual y oral a la que tenemos acceso hoy en día. Para impulsar su desarrollo, la Secretaría de Estado para el Avance Digital (SEAD) está…
Los protagonistas de 10 años de datos abiertos
Gobiernos, sector privado, donantes, organizaciones multilaterales… son muchos y diversos los actores que han ido construyendo el movimiento de los datos abiertos durante la última década hasta llegar a tal y como lo conocemos hoy en día. Cada uno de ellos cuenta con su propia agenda e intereses, pe…
La Comisión Europea pone en marcha un centro de soporte para el intercambio de datos
El “Centro de soporte para el intercambio de datos” (Support Centre for Data Sharing o SCDS) es una nueva iniciativa financiada por la Comisión Europea con el objetivo de impulsar el ecosistema de datos europeos. Se trata de un sitio web dirigido a gobiernos, empresas y ciudadanos en general, enfoca…
Las condiciones de la reutilización y el uso de licencias
En la regulación del derecho de acceso a la información del sector público resulta imprescindible formular una solicitud que da lugar al correspondiente procedimiento administrativo, de modo que sólo tras la oportuna resolución se podría obtener la misma. Asimismo, la legislación sobre transparencia…
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una importante fuente de datos sobre agricultura y medio ambiente
De acuerdo con los datos del Banco Mundial, la agricultura es uno de los principales sectores económicos del mundo, con un valor agregado de más de tres trillones de dólares. Pero su importancia va mucho más allá. Una agricultura sostenible, además de generar riqueza, puede ayudar a superar muchos d…