848 notícies trobades
Licencias de uso asociadas a las iniciativas de datos abiertos en España
Se denomina open data a aquellos datos en formato abierto y estándar bajo licencias de uso no restrictivas que permiten el acceso y reutilización de dicha información. Siguiendo este principio, cada portal de datos abiertos en España determina un tipo de licencia que acompañe a la publicación de los…
Federación del portal open data de la Xunta de Galicia
Desde el 21 de mayo de 2014 ya se pueden consultar desde datos.gob.es los conjuntos de datos abiertos que la Xunta de Galicia pone a disposición a través de su portal Open Data. La publicación de estos conjuntos de datos se realiza a través de la federación establecida entre el Catálogo de Datos abi…
Hackathones de datos abiertos en España
Con el fin de fomentar la reutilización de la información del sector público se organizan, a escala nacional e internacional, eventos donde programadores, diseñadores, hackers cívicos y emprendedores se reúnen para desarrollar, de forma colaborativa y en un breve periodo de tiempo, aplicaciones que…
México, política nacional y colaborativa de datos abiertos
Datos.gob.mx es el portal de datos abiertos que el gobierno mexicano ha lanzado para poner a servicio de su ciudadanía los conjuntos de datos recopilados por las diferentes administraciones públicas. El objetivo de esta iniciativa es abrir la información pública, convertir el open data en un impulso…
Definiciones y Acrónimos RISP
La Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de Recursos de Información (en adelante NTI), elaborada con la participación de todas las Administraciones públicas, establece los estándares comunes para la selección, identificación, descripción, formato, uso y apertura de aquellos datos…
Panorama Open Data en Iberoamérica
La cultura de datos abiertos en América Latina ya es una realidad. En los últimos años, numerosos países han adoptado normativas concretas para la apertura de la información pública y han desarrollado portales propios donde sus ciudadanos pueden acceder y reutilizar los conjuntos de datos de su regi…
Casos de Éxito e Iniciativas de las Administraciones Públicas en el Congreso @asLan
La Asociación de Proveedores de Red, Internet y Telecomunicaciones organiza, en su vigésima primera edición, el Congreso y Exposición @asLAN; encuentro anual cuya meta es impulsar las tecnologías de la red para avanzar hacia una economía más diversificada y competitiva.
Durante el 23 y 24 de abril,…
Crowdsourcing, enriquecimiento colaborativo de los datos abiertos
La web ha eliminado las barreras geográficas y nos ha dotado de canales de comunicación que facilitan la conexión de usuarios con inquietudes e ideas similares. En este contexto nace el concepto crowdsourcing: el trabajo colaborativo de los ciudadanos en el marco de un proyecto común.
Gracias a la p…
JoinUp: soluciones de interoperabilidad para las administraciones públicas
Joinup es un espacio colaborativo creado por la Comisión Europea y financiado por la Unión Europea a través del Programa sobre Soluciones de Interoperabilidad para las Administraciones Públicas (ISA). Esta plataforma se erige como un punto de encuentro para los profesionales de los diferentes gobier…
El sector privado y la Administración se reúnen en el marco del Foro de Colaboración Público-Privada sobre Reutilización de la Información del Sector Público
Con el fin de establecer mecanismos de colaboración público-privada que exploten al máximo el potencial socioeconómico de los datos abiertos, varios representantes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas así como de diversas entidades pr…