Newsletters
Sort by:
-
28-09-2023
¡Presentamos una nueva edición del boletín quincenal de datos.gob.es! En esta ocasión, ofrecemos una radiografía de la nueva Guía de Evaluación de la calidad del dato (especificación UNE 0081) y compartimos una infografía sobre todas las normas UNE sobre datos que se han publicado este año. Descubre también el espacio común de datos para el sector turístico en la UE, la relación de equilibrio que debe haber entre datos abiertos y privacidad y aplicación Re3gistry que facilita la interoperabilidad semántica de los datos. Además, te recordamos la agenda de eventos del mes de octubre. ¡No te lo pierdas! Todo ello y mucho más en este boletín de datos.gob.es
-
13-09-2023
En este primer boletín de septiembre te traemos una nueva edición de nuestros ejercicios de visualizaciones paso a paso: aprende a realizar un análisis de redes como la de los viajes de BICIMAD. También podrás conocer la última novedad en modelos de segmentación de imágenes y conocer las soluciones más innovadoras en materia de datos abiertos para frenar el cambio climático. Además, te contamos por qué los estándares de metadatos son tan importantes en la interoperabilidad y te recomendamos lecturas sobre datos y tecnología. Todo ello y mucho más en este boletín de datos.gob.es
-
29-08-2023
En esta segunda edición mensual de nuestro boletín, presentamos la Fundación FISABIO y sus proyectos de investigación médica desarrollados con datos abiertos. También te traemos las claves del concurso de datos abiertos de Castilla y León y recogemos una serie de proyectos europeos desarrollados con recursos open data. Podrás descubrir aplicaciones relacionadas con el clima, la economía, la democracia y la digitalización. Por último, identificamos las ventajas de la combinación de la IA con los datos abiertos.
-
10-08-2023
¡Estamos de vuelta con nuestro boletín quincenal! En esta nueva edición, traemos un ejercicio práctico de visualización paso a paso realizado a partir de un estudio sobre alimentación en hogares españoles, te contamos cómo ha logrado el Gobierno de Canarias publicar su protocolo de apertura de datos y cómo contribuirá a su portal de datos abiertos. Además, en esta newsletter, recuperamos la infografía sobre el uso de los datos abiertos para construir ciudades sostenibles, presentamos las claves sobre las nuevas normas UNE y explicamos cómo evaluar y diseñar casos de uso para espacios de datos, paso a paso.
-
30-05-2023
La segunda edición del boletín del mes de mayo viene cargada de novedades. En primer lugar, presentamos un caso de uso de datos abiertos para desarrollar investigaciones médicas y ponemos en valor las ventajas que ofrecen este tipo de prácticas colaborativas. Por otro lado, destacamos el papel que tendrán los espacios de datos en el desarrollo de nuevos modelos de negocio y el reto de su construcción a partir de casos de uso existentes. También analizaremos las implicaciones jurídicas de los espacios de datos, el uso de los datos abiertos en el sector educativo y el kit de iniciación a los espacios de datos que comparte el DSSC.
-
11-05-2023
En la primera edición del boletín de mayo, recopilamos algunas de las últimas novedades sobre datos abiertos. Hablamos sobre una iniciativa de mapeo colaborativo en situaciones de emergencia, presentamos la API del Chat GPT-3 y te contamos cuál es la magia de los principios FAIR. Además, te explicamos cómo preparar un conjunto de datos para machine learning y hacemos una aproximación a cómo debería ser una sociedad digital más justa, sostenible y próspera, en la que la gestión de los datos personales se centre en las personas. ¡Esto y mucho más en nuestra newsletter quincenal!
-
13-04-2023
Una quincena más, te traemos las novedades del ecosistema de los datos abiertos. En esta nueva entrega, podrás conocer tres iniciativas que velan por la apertura de los datos para entrenar modelos de machine learning. También te presentamos las normas UNE para impulsar la economía del dato y su reutilización. Por otro lado, recogemos las conclusiones de la jornada del Grupo de Trabajo de Movilidad del Hub Gaia-X España sobre explotación de datos en entornos compartidos. ¡No te lo pierdas!
-
04-04-2023
Prueba
-
09-03-2023
En el primer boletín de marzo, hablamos de interoperabilidad, accesibilidad y calidad de los datos. Te contamos en qué consiste la metodología MAMD para mejorar la calidad de los datos, te presentamos Vinalod, una herramienta europea para hacerlos más accesibles, y explicamos en qué es un nodo de interoperabilidad en Gaia-X. También podrás conocer las iniciativas ganadores del VI Concurso de Datos Abiertos de Castilla y León.
-
23-03-2023
En esta segunda edición del boletín de marzo, te presentamos la infografía que destaca las claves de la modificación de la Ley 37/2007 sobre reutilización de información pública, ofrecemos un ejercicio de visualización paso a paso con Google MyMaps y recogemos las novedades más destacadas del mundo de los datos.