Iniciativas open data, open source y open government
Fecha de la noticia: 26-11-2014

Paul Maasen, coordinador de sociedad civil del Open Government Partnership, afirma que la inserción de la comunidad open source en la entidad es imprescindible para el éxito de las iniciativas de gobierno abierto. Dicho sector se ha convertido en un elemento clave para asegurar que los avances tecnológicos e, inclusive, las redes sociales puedan utilizarse para mejorar los procesos de gobernanza.
Un informe reciente del comité parlamentario en Países Bajos ha detectado que las agencias gubernamentales del país no tienen la capacidad necesaria para gestionar grandes proyectos TIC. La OGP trabaja para que la tecnología permita a los gobiernos ser más eficientes y participativos con el objetivo principal de crear un nuevo espacio cívico que restaure la confianza de los ciudadanos en las instituciones democráticas. En este marco, el movimiento de código abierto camina de la mano de la cultura open data y la filosofía open government. Al fin y al cabo, todos ellos abogan por la apertura y la colaboración como motor de crecimiento y desarrollo.
No obstante, la puesta en práctica conjunta de estas tres iniciativas es una tarea pendiente para la comunidad internacional, siendo ardua la labor de identificar aplicaciones en el mundo real. Paul Maasen, en su artículo “Open Source and Open Government – The Challenges Ahead”, brinda tres ejemplos perfectos de la unión de estos tres movimientos:
1. Mysociety.org es una organización sin ánimo de lucro británica que desarrolla herramientas digitales que brinda la oportunidad a los ciudadanos de conocer y participar en los procesos de gobernanza de sus respectivos países. Uno de sus mayores logros ha sido la app Fix my Street que permitía a los habitantes informar sobre desperfectos en las vías urbanas para su posterior reparación. De esta manera, gracias a la tecnología y los datos facilitados por los ciudadanos, la administración local obtiene un mapa del estado de la ciudad con información actualizada en tiempo real.
2. La entidad Open Institute, en Kenia, ha reclutado expertos en el tratamiento de conjuntos de datos, empleándolos en organizaciones civiles para la creación de estrategias de defensa y en diferentes medio para ayudar a los periodistas en su trabajo.
3. Code for America y Code for Africa involucran a la comunidad tecnológica para que desarrollen, prueben y utilicen aplicaciones de código abierto en los gobiernos locales. Además, todas las apps y sus códigos se suben en Github para que otros miembros pueda reutilizarlos.
Gracias a la fusión de la tecnología, el open data y el gobierno abierto es posible crear nuevas vías de participación ciudadana, impulsar la reutilización de los datos abiertos para la creación de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas y conseguir un gobierno más abierto y colaborativo.
Fecha de publicación: 6 de noviembre de 2014
Autor: Paul Maasen