Reutilización de la información del sector público en la agenda del Foro para la Gobernanza de Internet

Fecha de la noticia: 10-06-2011

El Foro para la Gobernanza en Internet (IGF, en sus siglas en inglés) ha publicado esta pasada semana la relación completa de propuestas de talleres presentadas para la 5º reunión de este foro, que se celebrará en Vilna (Lituania) del 14 al 17 de septiembre de este año.

El tema general de la reunión del IGF 2010 es “Desarrollar juntos el futuro”, tema que refleja la naturaleza abierta e inclusiva del IGF así como el enfoque democrático y transparente que éste aporta a los debates sobre cuestiones de política pública relacionadas con Internet.
 
La reunión de Vilnius pretende ayudar a articular una visión de cómo utilizar Internet para el beneficio de toda la humanidad y cómo abordar los riesgos y retos del futuro bajo múltiples enfoques y al amparo de los principios de sostenibilidad, eficacia y cooperación, vinculados con los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas.
 
En encuentro se articulará alrededor de los siguientes temas principales:
 
-       Gestión de recursos críticos de Internet.
-       Seguridad, apertura, acceso y privacidad.
-       Accesibilidad y diversidad.
-       Gobierno en Internet para el desarrollo.
-       Balance del Gobierno en Internet y hoja de ruta.
-       Cuestiones emergentes: cloud computing.
 
Dentro de las cuestiones relativas a la apertura de Internet, el Proyecto Aporta, en colaboración cone PSI Platform, la plataforma australiana aUPS, la KM Africa y el Comité para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Gobierno de la República de Lituania, ha presentado una propuesta de taller titulado “Información del Sector Público Online: su potencial democrático, social y económico”.
 
En este taller, que se configura como una mesa redonda de debate, se abordarán los importantes avances y retos pendientes en materia de reutilización de la información pública desde una perspectiva comparada a nivel internacional, identificando mejores prácticas, compartiendo información e intercambiando puntos de vista sobre el camino a seguir.
 
Algunos de los hitos que seguramente sean abordados en estas discusiones serán, por ejemplo, la  Declaración de La Granja, suscrita muy recientemente por la Unión Europea, América Latina y el Caribe bajo los auspicios de la Presidencia Española; la recientemente aprobada  Declaración de Granada, que sienta las bases de la nueva Agenda Digital Europea, además de iniciativas como son los catálogos de datos públicos que vienen desarrollándose en diferentes partes del globo, entre los que se encuentra el  Catálogo de Información Pública  que desde el pasado mes de marzo ofrece la página web del Proyecto Aporta.
 
De este modo, ePSI Platform y el Proyecto Aporta sitúan las políticas de fomento de la reutilización de la información del sector público en la agenda del principal evento global en materia de Gobernanza de Internet.