Un nuevo paso en la apertura de datos públicos

Fecha de la noticia: 10-06-2011

 

Primero fueron Estados Unidos,  Australia y Nueva Zelanda.Recientemente, el último miembro en unirse a este selecto grupo de países que cuenta con una web desde la que acceder a todos los datos públicos del país ha sido Reino Unido.

El padre de internet tal y como lo conocemos hoy en día, Tim Berners-Lee, junto con el profesor de la Universidad de Southampton,Nigel Shadbolt, han sido los encargados de liderar el proyecto que ha tenido como objetivo desarrollar el portal británico data.gov.uk.

Fue hace algo más de siete meses cuando el primer ministro británico Gordon Brown designó a Berners-Lee y a Shadbolt para que desarrollaran su programa de apertura de datos para su reutilización. Desde entonces, han trabajado en este proyecto de apertura de datos que ya en diciembre dio sus primeros frutos en el documento “Putting the Frontline First: Smarter Government”, en el cual se establecía la estrategia del gobierno británico en lo referente a datos públicos.

Este nuevo portal, que se encuentra en funcionamiento desde el pasado 21 de enero tras varios meses en versión beta, ha sido la conclusión de un trabajo que se ha prolongado durante más de medio año y en el que se han involucrado más de 2.400 personas en su elaboración. A día de hoy, cuenta con más de 2.500 bases de datos, lo que es sin duda un dato revelador de la importancia de este proyecto. Cabe recordar que con esa cifra se triplica el número de bases de datos disponibles con las que cuenta la versión estadounidense, auténtico emprendedor de la apertura de datos.

Varios son los aspectos reseñables en cuanto a las características técnicas de este nuevo portal. En primer lugar los datos se ofrecen bajo licencias libres Creative Commons. Además, entre las funciones de la página encontramos la posibilidad de navegar por etiquetas (Browsing), un apartado de Foro y un sistema que permite la “reutilización compartida” por medio de la tecnología wiki.

Conjuntamente con el lanzamiento del portal sus fundadores han publicado un manifiesto en el que se establecen los ideales que han guiado su trabajo. Dicho documento resalta el valor en la sociedad actual de la información y la importancia del Linked Data como medio para enriquecerla.

Desde el Proyecto Aporta celebramos la puesta en funcionamiento de data.gov.uk, un proyecto más que servirá para colocar la apertura de datos y la reutilización en el lugar de importancia que merecen.