Indicador Sintético de Vulnerabilidad
Fecha de publicación: 01-04-2025
URL al catálogo origen de los datos: https://www.zaragoza.es/sede/portal/datos-abiertos/servicio/catalogo/?query=vulnerabilidad
Autor/Desarrollador: Cátedra Territorio Sociedad y Visualización Geográfica. Investigador : Sergio Valdivieso Pardos
Licencia: https://www.zaragoza.es/sede/portal/aviso-legal#condiciones

El indicador permite visibilizar la vulnerabilidad de distritos municipales, secciones censales y manzanas, en una cifra a partir de la valoración ponderada de 50 variables que afectan a cada individuo residente en esa delimitación en Zaragoza en relación a:
- Características demográficas: 14 indicadores relacionados con edad, género, formación académica y nacionalidad.
- Estructura del hogar: 8 indicadores relacionados con hogares unipersonales, mayores en hogar unipersonal, hogares monoparentales, familias numerosas y número de generaciones en el hogar.
- Renta y Desempleo: 10 indicadores relacionados con la renta por unidad de consumo en los hogares y el número de personas en el hogar, así como la percepción de ingresos procedentes de subsidios por desempleo.
- Vivienda: 13 indicadores relacionados con la superficie residencial y el hacinamiento, edad de construcción del edificio, accesibilidad vertical y precio de la vivienda.
- Equipamientos públicos: 5 indicadores para evaluar la disponibilidad y accesibilidad desde su domicilio a servicios educativos, sanitarios, culturales, asistenciales y de zonas.
El indicador se ha diseñado dentro de las investigaciones de la Cátedra Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica como parte de la Estrategia del Dato del Ayuntamiento de Zaragoza para el proyecto europeo USAGE (Urban Data Space for Green Deal), que tiene como objetivo proporcionar soluciones y mecanismos para que los datos ambientales y climáticos de las ciudades estén disponibles públicamente. Así, esta iniciativa continental impulsa los denominados "espacios de datos" que puedan contribuir al combate del cambio climático en las ciudades y el impacto que genera en sus habitantes.