6 post encontrados
Tecnologías PET: cómo utilizar datos protegidos respetando la privacidad
A medida que las organizaciones buscan aprovechar el potencial de los datos para tomar decisiones, innovar y mejorar sus servicios, surge un desafío fundamental: ¿cómo se puede equilibrar la recolección y el uso de datos con el respeto a la privacidad? Las tecnologías PET intentan dar solución a ese...
Datos abiertos y cambio climático: información esencial para un futuro sostenible
El cambio climático se ha convertido en los últimos años en uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo debido a que, de acuerdo con los principales informes de diferentes instituciones internacionales, está acelerándose más allá de las previsiones más pesimistas. Está bien documentado el...
Malentendidos comunes en la anonimización de datos
La anonimización de datos es un proceso complejo y habitualmente propenso a malentendidos. En el peor de los casos, estos errores de concepto conllevan la fuga de datos personales (data leakage), afectando directamente a las garantías que deberían ofrecerse a los usuarios con respecto a su privacida...
La importancia de la anonimización y la privacidad de datos
Nos encontramos es un momento histórico, donde los datos se han convertido en un activo clave para casi cualquier proceso de nuestra vida cotidiana. Cada vez hay más formas de recoger datos y más capacidad para procesarlos y compartirlos, donde juegan un papel crucial nuevas tecnologías como IoT, Bl...
Casos de uso de datos abiertos para cuidar el medio ambiente y luchar contra el cambio climático
El cambio climático, la contaminación del aire y la contaminación del mar. Estos son los 3 principales problemas medioambientales para los ciudadanos españoles de acuerdo con el último Eurobarómetro “Attitudes of European citizens towards the Environment”, publicado en marzo de 2020. La encuesta tam...
4 retos relacionados con el medio ambiente que los datos abiertos pueden ayudar a solucionar
Hace unos meses los datos del Open Data Climático, realizado por la Agencia Estatal de Meteorología, protagonizaron un gran número de noticias, con titulares como “El cambio climático afecta ya a un 70% de los españoles”, “Los veranos son cinco semanas más largos que en los años ochenta” o “El clima...