845 berri aurkitu dira
El valor de los datos abiertos para las administraciones públicas
El sector público no debe verse únicamente como un gran proveedor de datos abiertos, sino también como uno de los principales y primeros usuarios en cualquier proyecto de apertura de datos gubernamentales. Según el informe de casos de éxito y mejores prácticas de reutilización de la información del…
Transformando los datos abiertos en valor socioeconómico
Solo si los datos se abren y se ponen a disposición de la sociedad, es posible aprovechar el verdadero potencial del open data para mejorar los servicios existentes, optimizar los procesos empresariales y encontrar soluciones a los retos corporativos a través del análisis de la información. De hecho…
Los cinco problemas técnicos más frecuentes a la hora de publicar tus datos abiertos
Los resultados de la tercera edición del Barómetro de los Datos Abiertos muestran cómo los gobiernos, como parte de su actividad habitual, están ya en la actualidad recopilando y gestionando una gran cantidad de datos en ámbitos tan diversos como cartografía, catastro, estadística, presupuestos y ga…
5ª edición del Informe ASEDIE del Sector Infomediario
La Asociación Multisectorial de la Información (ASEDIE) publica anualmente un informe donde se analiza en detalle el mercado infomediario nacional. En esta quinta edición, para la elaboración del documento se han estudiado 636 empresas españolas cuya actividad se basa en la reutilización de la infor…
Plataforma de Gobierno Abierto, Colaborativa e Interoperable
El pasado mes de enero, la entidad pública Red.es -perteneciente al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital- arrancó junto con los gobiernos locales de Zaragoza, Madrid, A Coruña y Santiago de Compostela el proyecto “Plataforma de Gobierno Abierto, Colaborativa e Interoperable”. Una de las c…
El Portal Europeo de Datos estrena nuevas funcionalidades
El Portal Europeo de Datos ha publicado recientemente su versión 2.0, con un diseño más usable e intuitivo, que ofrece nuevos contenidos y funcionalidades. Gracias a las sugerencias y comentarios de los usuarios desde el lanzamiento de la versión 1.0 en febrero de 2016, la plataforma de datos abiert…
XBRL, especificaciones de un estándar abierto para el sector financiero
Tras el terremoto financiero vivido en los últimos años, se ha despertado la necesidad de impulsar la apertura de la información del sector para, así, mostrar de forma transparente los riesgos que existen y el posible impacto en la economía mundial de ciertas actividades de esta industria. Par…
Casos de éxito y mejores prácticas en la reutilización de la información pública
Junto con la cuarta edición del Estudio de Caracterización del Sector Infomediario, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, bajo la dirección del Área de Evaluación del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la In…
IV edición del estudio de caracterización del sector infomediario 2016
Periódicamente, los Ministerios de Energía, Turismo y Agenda Digital y Hacienda y Función Pública, a través del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), publican el Estudio de Caracterización del Sector Infomediario en España. Un documento que anali…
Taller europeo sobre los beneficios de los datos abiertos: desde las políticas open data a la reutilización de la información del sector público
En 2015, la Comisión Europea lanzó el Portal Europeo de Datos (EDP) con el fin de aumentar la accesibilidad de los datos abiertos en toda Europa. Uno de los objetivos clave de esta plataforma es actuar como un centro de competencia, donde realizar investigaciones y proporcionar formación en materia…