845 novas atopadas
¿Por qué son importantes las licencias?
Con gran frecuencia surgen noticias relacionadas con la propiedad intelectual, los derechos de autor y las licencias de las obras que se publican en Internet.
Y es que Internet se ha asociado a un gran espacio abierto, público y donde todo se comparte por todos. Pero esto no es así, y los contenido…
Proyecto CLARITY, construyendo el Gobierno Abierto del futuro
Bajo el marco del programa europeo Horizon 2020, el proyecto CLARITY busca ayudar a los diferentes Estados miembro de la Unión Europea en su búsqueda de mayor confianza, transparencia y eficiencia dentro de las iniciativas de gobierno abierto, fomentando las buenas prácticas en este ámbito en conjun…
La ética en la gestión de los datos
Más allá de los ya conocidos potenciales problemas de privacidad asociados a la apertura de datos, sobre los que ya se ha debatido en profundidad y para los que también se ofrecen ya soluciones y guías prácticas, surge últimamente también con fuerza un debate más general y complementario en torno a…
El futuro de los datos abiertos y sus múltiples caras
Si lo analizamos con perspectiva, el concepto de datos abiertos no es realmente tan revolucionario o novedoso en sí mismo. Por un lado, la filosofía de apertura y/o reutilización en la que se basan los datos abiertos llevaba ya mucho tiempo establecida entre nosotros antes de su definición formal. P…
Datos abiertos y de calidad
Para que los datos gubernamentales sean fáciles de usar y valiosos, deben ser también detallados, precisos y de gran calidad. Sin embargo, tanto la Web Foundation como Open Knowledge, dos de las organizaciones que promueven más activamente la adopción de los datos abiertos en el ámbito internacional…
Conclusiones del Encuentro Aporta 2017
Repasamos las principales conclusiones extraídas del 7º Encuentro Aporta, que tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la sede de SESIAD, y que reunió a expertos nacionales e internacionales del sector de los datos abiertos.
Con el título ‘El valor de los datos en el ecosistema global’, la edición de e…
El marco normativo de la reutilización de la información del sector público: apuntes para su futura revisión
La Unión Europea acaba de hacer público un documento de trabajo en el que, tras varios años de vigencia de la reforma de 2013, se plantea cómo abordar la superación de las barreras y dificultades que se han ido detectando desde entonces. Reconociendo el importante avance que ha tenido lugar en los ú…
IATI, la campaña internacional de datos abiertos sobre ayuda al desarrollo
La Iniciativa Internacional para la Transparencia de la Ayuda (conocida por sus siglas en inglés IATI - International Aid Transparency Initiative) es una campaña global que se puso en marcha por organismos de alto nivel que trabajan en la cooperación al desarrollo en el ámbito internacional den…
Todo un Desafío #Aporta2017
Diez equipos, cinco meses de intenso trabajo, muchas dosis de ilusión y diez prototipos finalistas donde los datos abiertos, la tecnología, las administraciones públicas, la reutilización y la innovación han ido de la mano. A finales de octubre tuvo lugar en la sede de red.es l…
Open data en el ámbito judicial: pasado, presente y ¿futuro?
Uno de los ámbitos pioneros en la reutilización de la información del sector público ha sido el referido a la información judicial. Incluso con anterioridad a la irrupción de las tecnologías de la información y la comunicación, los profesionales de dicho ámbito ya se manejaban con soltura en la cons…