22 noticias encontradas
8 cursos de veranos para aprender sobre datos y tecnologías relacionadas
El verano supone para muchos la llegada de las vacaciones, una época en la que descansar o desconectar. Pero esos días libres también son una oportunidad para formarnos en diversas áreas y mejorar nuestras habilidades competitivas.
Para aquellos que quieran aprovechar las próximas semanas y adquirir...
Aula Open data Bilbao Bizkaia: colaboración público-privada para generar conocimiento con datos abiertos
La Diputación Foral de Bizkaia, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y el Ayuntamiento de Bilbao colaboran en el Aula Open data Bilbao Bizkaia, una iniciativa que persigue desarrollar el uso de los datos abiertos de las dos instituciones vizcaínas (Diputación Foral y Ayuntamiento) para su aprovec...
Data Spaces Business Alliance (DSBA): Cómo aprovechar sinergias para impulsar los espacios de datos
La Data Spaces Business Alliance (DSBA) nació en septiembre de 2021, fruto de la colaboración de cuatro grandes organizaciones con mucho que aportar a la economía del dato: la Big Data Value Association (BDVA), FIWARE, Gaia-X y la International Data Spaces Association (IDSA). Su objetivo: impulsar l...
Nace la Càtedra Dades Obertes, CATEDRADES, en la Universitat Politècnica de València
El 27 de abril se ha firmado el convenio que da lugar a la nueva Càtedra Dades Obertes, también llamada CATEDRADES, cuyo objetivo es ofrecer datos, información y conocimiento abierto a la sociedad civil. Impulsada por MESURA y ACICOM, esta nueva cátedra entra a formar parte de la Universitat P...
Nace UniversiDATA el portal colaborativo de Datos Abiertos especializado en el sector de la Educación Superior
Durante los últimos años, hemos visto cómo cada vez más universidades españolas apostaban por la apertura de sus datos. Con metas como la mejora de la transparencia y el impulso de la reutilización de la información que generaban y custodiaban, han ido surgiendo portales de datos abiertos ligados a...
Balance de la Iniciativa Aporta en 2018
Como todos los años por estas fechas, es el momento de hacer balance de la actividad realizada durante el último año.
2018 ha sido un año muy positivo para la iniciativa Aporta. Por un lado, la labor que llevamos a cabo ha sido reconocida, un año más, por el European Data Portal, que posiciona a nue...
Cómo fomentar la innovación y el emprendimiento a través de los datos abiertos
Los datos abiertos tienen beneficios directos en la economía, ya que contribuyen a la mejora de los ingresos, la creación de empleo y el ahorro de costes. Gracias a ellos, las empresas no solo pueden adquirir un mayor conocimiento del entorno y tomar mejores decisiones, sino que también pueden...
Los datos abiertos, un elemento transformador
Incrementar los flujos de datos abiertos es una de las principales recomendaciones para acelerar la digitalización en España, tal y como formula el informe La reinvención digital: una oportunidad para España, elaborado por la Fundación Cotec par la Innovación y Digital McKinsey. Segú...
De la idea al negocio: la innovación llega a través de los datos abiertos
A medida que el sector de los datos abiertos se ha ido desarrollando en los últimos años hemos asistido también a un incremento significativo del impacto del mismo en el mundo empresarial y de los emprendedores. Además, el creciente interés de muchas instituciones (tanto públicas como privadas) por...
Hasta 100.000€ para proyectos innovadores en datos abiertos
La aceleradora europea de proyectos ODINE (Open Data Incubator for Europe), iniciativa desarrollada bajo el programa europeo Horizon 2020, tiene como objetivo apoyar a los emprendedores de la Unión Europea que quieran potenciar ideas de negocio basadas en los datos abiertos.
ODINE ofr...