81 blog encontrados para "catalogo"
Iniciativas para entrenar modelos de machine learning con datos abiertos
Detrás de un asistente virtual de voz, la recomendación de una película en una plataforma de streaming o el desarrollo de algunas vacunas contra el covid-19 existen modelos de machine learning. Esta rama de la inteligencia artificial permite que los sistemas aprendan y mejoren su funcionamiento.
El machine learning (ML) o aprendizaje automático es uno de los campos...
Federaciones en la nube y espacios de datos: Conoce el proyecto Simpl
La ‘Estrategia europea de datos’ de la Comisión Europea establece que es clave la creación de un mercado único de datos compartidos. En dicha estrategia, la Comisión se ha marcado como uno de sus principales objetivos el impulso de una economía del dato acorde a los valores europeos de autodeterminación en la compartición de datos (soberanía), confidencialidad,...
Las claves de la Ley sobre reutilización de la información del sector público en España
El sector público en España tendrá el deber de garantizar la apertura de sus datos desde el diseño y por defecto, así como su reutilización. Así lo recoge la modificación de la Ley 37/2007 sobre la reutilización de la información del sector público en aplicación de la Directiva Europea 2019/1024.
Esta nueva redacción de la norma busca ampliar el ámbito de aplicación...
Vinalod: La herramienta para hacer más accesibles los conjuntos de datos abiertos
La administración pública trabaja para garantizar el acceso a los datos abiertos, y así, empoderar a la ciudadanía en su derecho a la información. En línea con este objetivo, el portal de datos abiertos europeo (data.europa.eu) referencia un gran volumen de datos de temáticas variadas.
Sin embargo, aunque los datos pertenecen a ámbitos de información diferentes o se...
Radiografía del dataspace nacional de Turismo: retos y oportunidades para el sector turístico
El Hub español de Gaia-X (Gaia-X Hub Spain), asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es acelerar la capacidad europea en materia de compartición de datos y soberanía digital, busca que los diferentes sectores de la economía construyan una comunidad en torno al dato para, así, poder promover un entorno propicio para la creación de espacios de datos sectoriales....
La convergencia técnica de la DSBA
El impulso de la llamada economía del dato es una de las grandes prioridades en las que se encuentra trabajando actualmente la Unión Europea, en general, y España, en particular. Disponer de un mercado único digital de intercambio de datos es una de las claves para lograr este impulso entre los Estados miembro, y para ello, entran en juego los espacios de datos...
De la perspectiva legal de los datos abiertos a la importancia de su reutilización: 15 webinars de data.europa.eu para ampliar conocimientos
A lo largo del pasado año, la sección académica de data.europa.eu amplió su oferta formativa sobre datos abiertos publicando nuevas conferencias, cursos y talleres. Así, data.europa.academy compartió un total de 15 webinars relacionados con los datos abiertos, los espacios de datos y otras temáticas y cuestiones técnicas que giran en torno a la economía del dato....
IA para mejorar las licitaciones públicas y esculturas a partir de datos abiertos: hablamos con los semifinalistas españoles del EU Datathon 2022
Tras varios meses de competición, el pasado 20 de octubre el concurso de datos abiertos organizado por la UE llegó a su fin. El EU Datathon es un certamen que brinda a los desarrolladores y científicos de datos la oportunidad de demostrar a través de su creatividad el potencial de los datos abiertos
Aunque en este post puedes conocer en detalle los proyectos que...
Cómo IDS-RAM podría ayudar en la creación de ecosistemas de datos abiertos
Muchas organizaciones y administraciones han encontrado en los datos abiertos un pilar transformacional sobre el que ejercer la estrategia hacia la cultura del dato. Tener acceso a datos de forma estructurada es la base de nuevos modelos de negocio, así como de nuevas iniciativas dirigidas al ciudadano en los diferentes ámbitos de actuación.
Sin embargo, obtener todo...
¿Cuáles son los principales elementos de un espacio de datos?
Para que un espacio de datos funcione correctamente, es necesario contar con actores suficientes para cubrir un conjunto de roles y una serie de componentes tecnológicos. Estos elementos permiten fijar un marco común de gobernanza para compartir los datos de manera segura, garantizando la soberanía de los participantes sobre sus propios datos. Este concepto, la...