14 entrevistas encontradas para "catalogo"
Pódcast: La catalogación de datos: ¿por qué es importante?
Ciencia y tecnología
¿Sabes por qué es tan importante categorizar conjuntos de datos? ¿Conoces la referencias que existen para hacerlo acorde al estándar global, europeo y nacional? En este pódcast te contamos las claves sobre la categorización de datasets y te guiamos para poder hacerlo en tu organización.
David Portolés, Jefe de Proyecto del Servicio de Asesoramiento
Manuel Ángel...
Pódcast: los datos de alto valor con componente geoespacial
Sector público
En este episodio vamos a profundizar en la importancia de tres de las categorías de conjuntos de datos de alto valor relacionadas entre sí. Se trata de los datos de observación de la Tierra y el medio ambiente, los datos geoespaciales y los datos de movilidad. Para hablarnos de ellas, hemos entrevistado a dos expertos en la materia:
Paloma Abad Power, Subdirectora...
Pódcast: Concursos de datos para impulsar la reutilización
Sector público
Los datos tienen un gran poder transformador de la sociedad. Su capacidad para generar conocimiento, impulsar la innovación y empoderar a la ciudadanía es innegable. En concreto, los datos abiertos de las administraciones públicas son un recurso con el que abordar, desde una perspectiva innovadora, los grandes desafíos ambientales, sociales y económicos.
En este...
Entrevista a Alberto González Yanes, Jefe de Servicio de Estadísticas Económicas del Instituto Canario de Estadística (ISTAC)
Ciencia y tecnología
El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) es el órgano central del sistema estadístico autonómico y centro oficial de investigación del Gobierno de Canarias. Se encarga de proporcionar información estadística de interés relativa a la comunidad autónoma, atendiendo a las singularidades del territorio. Además, coordina la actividad estadística pública, facilitando su...
Entrevista a Roberto Magro, coordinador del grupo de trabajo de datos abiertos de la FEMP
Sector público
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) agrupa a diversos ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos y cabildos insulares. En total más de 7.000 organismos, a los que representa, defendiendo los intereses generales de las Entidades Locales y promoviendo la cooperación.
Hemos hablado con Roberto Magro, coordinador del grupo de trabajo de datos...
Entrevista a Mariano Rico, responsable de qMe-Aporta, tercer premio del Desafío Aporta 2017
Ciencia y tecnología
qMe-Aporta, tercer premiado en el Desafío Aporta 2017, es un prototipo para la construcción intuitiva de consultas, en lenguaje natural guiado, sobre la base de conocimiento de datos.gob.es. Se trata de un sistema que guía al usuario en la construcción de la pregunta, mostrando múltiples alternativas para iniciar y continuar la pregunta. No sólo utiliza términos del...
Entrevista a los creadores de la Plataforma PLAN, segundo premio del Desafío Aporta 2017
Sector público
La Plataforma PLAN, que se hizo con el segundo premio del Desafío Aporta 2017, es una plataforma que facilita la contratación pública. Proporciona información del mercado a los entes adjudicadores, facilitando el diseño de procedimientos abiertos, y permite a los operadores configurar un sistema de alarma altamente personalizado. Tiene la posibilidad de generar...
Entrevista a Manuel Bravo, director general de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Cultura y ocio
La Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, ganadora de la I edición de los Premios Aporta, facilita el acceso y la reutilización de sus fondos, basados en estándares internacionales, con el foco puesto en la experiencia de usuario y la difusión de la cultura hispánica. Manuel Bravo, Director General de la Fundación, nos cuenta cómo nació esta iniciativa y...
Entrevista a Wendy Carrara
Ciencia y tecnología
Entrevista a Wendy Carrara, jefe de proyecto del Portal de Datos Europeos de la Comisión Europea.
¿Qué papel juega la Comisión Europea, especialmente la DG Connect, en el impulso de la apertura y reutilización de la información del sector público?
La Comisión Europea ha contribuido a la accesibilidad y reutilización de la información del sector...
Entrevista a Tabulae
Ciencia y tecnología
Tabulae es una plataforma de visualización y análisis de datos. Esta herramienta permite convertir la información en conocimiento, al poder crear de forma fácil y autónoma informes, presentaciones, mapas o cuadros de mando como aplicaciones web accesibles desde cualquier dispositivo.
1. ¿Cómo surgió la idea de crear esta plataforma y cómo han sido...