Datos en tiempo real, open access y mucho más en datos.gob.es
Data: 26-11-2019
BOLETÍN Nov '19

El nuevo informe de la Iniciativa Aporta explora la relación entre datos abiertos y ciudades inteligentes, a través del análisis de 6 conjunto de datos que las entidades locales deberían publicar en tiempo real, de acuerdo con la FEMP. Descubre cuáles son sus casos de uso, qué tecnologías implica su despliegue, quiénes son los stakeholders afectados o cualés serán los desafíos del futuro.

¿Cuántos refugiados y personas desplazadas hay en el mundo? ¿De dónde proceden? ¿Por qué abandonan sus hogares? Conocer este tipo de información puede ayudar a comprender la magnitud del problema y facilitar la búsqueda de soluciones a uno de los mayores retos del siglo XXI. En datos.gob.es te contamos varios ejemplos de repositorios y herramientas que te pueden ayudar en esta tarea.

¿Qué es el Open Access? ¿Qué diferencias hay entre las distintas vías: verde, dorada e híbrida? en datos.gob.es te contamos cómo surgio este movimiento, que defiende la idea de que ciencia y conocimiento solo pueden avanzar a través de un intercambio transparente y abierto de ideas.

¿Sabías que Google ofrece conjuntos de datos abiertos y herramientas para localizar y extraer valor de cientos de repositorios? Actualmente los usuarios pueden acceder a más de 60 conjuntos de datos estandarizados, materiales de apoyo y un búscador de datos abiertos a nivel mundial.
