Butlletins
Ordena per:
-
07-03-2024
Te contamos las claves de la Ley de Datos a través de un artículo y una infografía que resume sus principales puntos. También abordamos el papel de los datos abiertos a la hora de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y te explicamos en qué consiste un intermediario de datos. Además, si estás interesado en el impacto de los datos abiertos en el sector turístico, no te pierdas el III Encuentro Nacional de Datos Abiertos, cuyo plazo de inscripción acaba de abrirse.
-
21-02-2024
En este boletín te traemos una serie de recomendaciones y buenas prácticas para citar conjuntos de datos de manera adecuada y favorecer su reutilización. También te contamos qué datos abiertos de alto valor geoespaciales puedes encontrar publicados en España y te explicamos cómo realizar una búsqueda de datos abiertos sobre minerales críticos en distintos portales europeos. No te pierdas, además, la explicación sobre los distintos perfiles que participan en los espacios de datos y los beneficios que dichos participantes obtienen con su participación.
-
07-02-2024
En este primer boletín de febrero te desgranamos los detalles más relevantes del Reglamento Europeo de Gobernanza de Datos a través de una infografía descargable. También podrás conocer cómo la inteligencia artificial generativa ayuda a evaluar, ajustar y clarificar el lenguaje; y la situación global y actualizada de los datos abiertos. Además, presentamos las Retrieval-Aumented Generation o RAG que permiten mejorar la calidad de las respuestas de la IA en contextos específicos. Por último, te traemos un informe sobre estándares para homogeneizar los HVDS. Todo ello y otras noticias relevantes del sector en el boletín de datos.gob.es.
-
25-01-2024
El segundo boletín del año viene cargado de novedades como las claves de la nueva Ordenanza Tipo de la Federación Española de Municipios y Provincias sobre Gobierno del Dato o las claves del futuro del sector de las telecomunicaciones, un escenario lleno de oportunidades innovadoras. Descubre también todas las posibilidades del mecanismo de publicación de datos LDES y la apuesta por la ciencia abierta del Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC).
-
10-01-2024
2023 fue el año de la inteligencia artificial. Un avance que seguirá dando que hablar este año. Por ello, queremos empezar 2024 mostrándote ejemplos de inteligencia artificial generativa basada en datos abiertos y aplicada al campo de la cultura. También te contamos los retos y oportunidades que tienen por delante los espacios de datos europeos en el ámbito de la contratación, y te resumimos los principales puntos de la “Guía de Gobierno Abierto para Empleadas y Empleados Público”. Además, te traemos las claves para alcanzar un propósito de año nuevo: aplicar las especificaciones UNE de datos en tu organización.
-
28-12-2023
En esta infografía te mostramos los principales hitos de la Iniciativa Aporta en 2023. Durante este año, hemos alcanzado las 1.700.000 visitas en datos.gob.es, un 21% más que en el mismo periodo de 2022. También han crecido los seguidores en Twitter (6%) y en LinkedIn (51%). Descubre las actuaciones qué se han llevado a cabo durante estos últimos 12 meses.
-
14-12-2023
En esta edición del boletín de diciembre, te contamos cuáles son las nuevas categorías que ha propuesto la UE como datos de alto valor (HVDS), cómo se aplica la Especificación UNE:2023 que evalúa la calidad de los datos y qué se debe tener en cuenta para medirla, unas aplicaciones de navegación que están realizadas con código abierto, un resumen de la estructura normativa que impulsará la economía del dato en la UE y las claves y resultados del examen al estado de la digitalización en España.
-
29-11-2023
En esta segunda edición del boletín de noviembre, te resumimos las claves del Reglamento sobre Gobernanza de Datos Europeo y su aplicación en España, por qué la colaboración público-privada puede ayudar a capitalizar el valor de los datos, el último ejemplo de visualización paso a paso sobre un modelo predictivo del consumo eléctrico en Barcelona, las tendencias de 2023 en materia de datos geoespaciales y el trabajo del ISTAC, que ha puesto a disposición más de 4.000 conjuntos de datos geográficos.
-
16-11-2023
Noviembre está siendo un mes repleto de novedades sobre datos abiertos, estrategia y economía del dato. En esta nueva edición de nuestro boletín quincenal te presentamos las claves para garantizar la confianza ciudadana en un mundo dominado por los datos y un vídeo que presenta las claves sobre las normas UNE del dato. Además, te traemos una extensión de Parquet específica para datos espaciales y un análisis de datos abiertos que aborda la participación juvenil en la política europea. También sobre la UE, explicamos en qué consiste el proyecto Regiones 2030 sobre los ODS en el que participa Andalucía.
-
30-10-2023
En el segundo boletín de octubre te traemos un informe sobre datos sintéticos y un vídeo resumen de las especificaciones UNE sobre el dato. Además, en nuestro blog podrás leer dos artículos sobre la estrategia del dato y cómo materializar la estrategia de negocio como parte del diseño o mantenimiento de un sistema de gobierno del dato. También te acercamos a uno de los grandes eventos de noviembre que se celebrará próximamente en Alicante, la nueva edición del Gaia-X Summit, en torno a la soberanía digital y, podrás saber cómo surge y se desarrolla en la actualidad el activismo de datos.
Para finalizar, te recomendamos varias lecturas e interesantes trabajos realizados con datos abiertos. ¡Mantente al día en datos.gob.es!