Entrevistes
Sector
- Ciència i tecnologia (18) Aplica el filtre Ciència i tecnologia
- Sector públic (15) Aplica el filtre Sector públic
- Cultura i lleure (3) Aplica el filtre Cultura i lleure
- Educació (2) Aplica el filtre Educació
- Comerç (1) Aplica el filtre Comerç
- Economia (1) Aplica el filtre Economia
- Legislació i justícia (1) Aplica el filtre Legislació i justícia
- Medi ambient (1) Aplica el filtre Medi ambient
Etiquete
Ordena per:
-
21-12-2020
La Asociación Multisectorial de la Información, más conocida como ASEDIE, reúne a empresas infomediarias, cuyo objetivo es el uso, reutilización y distribución de la información, creando productos de valor añadido que impulsen la economía. Entre sus...
-
26-10-2020
Ahora que está abierta la convocatoria de la tercera edición del Desafío Aporta, centrada en esta ocasión en el ámbito de la educación, hemos hablado con el ganador de la edición de 2019, Mariano Nieves, que se hizo con el primer puesto gracias a su...
-
19-10-2020
El portal de datos abiertos de Aragón surgió en 2012 y desde entonces no ha dejado de crecer. Actualmente cuenta con más de 2.100 conjuntos de datos y un gran número de aplicaciones. En estos años ha ido incorporando novedades para adaptarse a las...
-
24-12-2019
El Bosco, Tiziano, El Greco, Rubens, Velázquez, Goya... El Museo Nacional del Prado cuenta con más de 35.000 obras de un valor incuestionable, que lo convierten en una de las pinacotecas más importantes del mundo. En el año de su bicentenario, nos...
-
02-10-2019
Copernicus es el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. A través de 6 servicios temáticos, y las imágenes proporcionadas por sus satélites, Copernicus proporciona datos geoespaciales completos, gratuitos y actualizados que ayudan a la...
-
10-09-2019
Databeers es una iniciativa sin ánimo de lucro especializada en eventos dinámicos enfocados en distintas áreas relacionadas con el universo de los datos. El objetivo: divulgar en torno a los temas relacionados con los datos, tan de moda y tan...
-
01-02-2019
María Jesús González-Espejo es, junto Laura Fauqueur, cofundadoras del Instituto de Innovación Legal, una empresa especializada en asesorar a profesionales, despachos y organizaciones del sector jurídico en proyectos de innovación y transformación...
-
14-01-2019
qMe-Aporta, tercer premiado en el Desafío Aporta 2017, es un prototipo para la construcción intuitiva de consultas, en lenguaje natural guiado, sobre la base de conocimiento de datos.gob.es. Se trata de un sistema que guía al usuario en la construcción...
-
13-12-2018
En 2013, la Fundación Juan March decidió crear un laboratorio de conocimiento digital que centralizara los proyectos de curación y analítica de datos llevados a cabo por la organización. Así surgió el Datalab de la Fundación Juan March, un espacio...
-
29-10-2018
La Plataforma PLAN, que se hizo con el segundo premio del Desafío Aporta 2017, es una plataforma que facilita la contratación pública. Proporciona información del mercado a los entes adjudicadores, facilitando el diseño de procedimientos abiertos, y...