De la perspectiva legal de los datos abiertos a la importancia de su reutilización: 15 webinars de data.europa.eu para ampliar conocimientos

Data de la notícia: 17-01-2023

Collage webinars EDP

A lo largo del pasado año, la sección académica de data.europa.eu amplió su oferta formativa sobre datos abiertos publicando nuevas conferencias, cursos y talleres. Así, data.europa.academy compartió un total de 15 webinars relacionados con los datos abiertos, los espacios de datos y otras temáticas y cuestiones técnicas que giran en torno a la economía del dato.

Siguiendo la filosofía de formación online presente en este ámbito de expertise, los profesionales y usuarios interesados en los datos abiertos han podido asistir a las conferencias desde cualquier lugar de la UE, ya que tan solo se requería rellenar un formulario de inscripción vía web.

Entre los webinars del recién concluido 2022 encontramos workshops y seminarios sobre la calidad de los datos abiertos y los metadatos, la perspectiva legal y técnica de la apertura de los datos abiertos, el potencial de los datos abiertos en tiempo real o las oportunidades que estos ofrecen a los ciudadanos a la hora de desarrollar soluciones y servicios.

De esta forma, el abanico de contenidos es muy amplio desde el punto de vista de la temática y el nivel de accesibilidad técnica, lo que facilita el filtrado de los webinars en función de los intereses. Además, como buena parte de las formaciones proceden de informes previamente publicados por el portal de datos europeos, estas cuentan con una documentación de apoyo muy útil a la hora de completar los conocimientos adquiridos.

Con el objetivo de recoger de manera ordenada esta valiosa fuente de conocimiento, a continuación, podrás acceder a las 15 conferencias publicadas a lo largo del pasado año, así como a sus respectivas presentaciones de apoyo.

Calidad de datos y metadatos

  • Descripción: Este webinar hace hincapié en explicar por qué los datos y metadatos de alta calidad son la base para obtener resultados beneficiosos en el ámbito productivo, así como para fomentar la toma de decisiones con conocimiento de causa.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=PcyJX8xbyik

Mejores prácticas de datos abiertos: el caso de Estonia, Eslovenia y Ucrania

  • Descripción: A través de esta conferencia, desde el portal europeo tratan de explicar la importancia y el impacto que puede llegar a tener la reutilización de datos abiertos. Para ello, recurren a la exposición de buenas prácticas y casos de uso de varios portales europeos basados en este tipo de datos.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=mTVayKTUC-s

Datos en tiempo real

Descripción: Este curso se detiene a explicar qué son los datos en tiempo real y cuáles son los estándares y tecnologías más utilizadas con este tipo de datos.

Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=yl4ZotQQfuk

Demanda y reutilización de datos en el sector público

  • Descripción: Este seminario web ofrece una introducción a la reutilización de datos por parte de las instituciones públicas, a la par que pone el foco en la importancia de atender y medir la demanda de datos por parte de este grupo específico de usuarios.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=uTd7Ti0aQNA&t=752s

Oportunidades y retos de los datos generados por los ciudadanos

  • Descripción: Este seminario explora cómo los datos generados por los ciudadanos están actualmente disponibles en portales de datos abiertos de diferentes niveles de las administraciones públicas en Europa.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=4FHaerYTFmc&t=1801s

El papel de data.europa.eu en el contexto de los espacios de datos de la UE

El anuario regional de Eurostat se digitaliza

  • Descripción: Se trata de una conferencia dedicada a la evolución del anuario regional de Eurostat, el cual ha pasado de ser una publicación impresa a convertirse en una publicación digital que funciona como una moderna herramienta interactiva.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=q0mgg4IbXUY

Data.europa.eu - El portal oficial de datos europeos (webinar para proveedores de datos)

  • Descripción: Se trata de un seminario que ofrece información general sobre data.europa.eu, un portal que funciona como puerta de acceso a la información del sector público en diferentes portales de datos abiertos de instituciones, agencias y organismos de la UE y organizaciones nacionales e internacionales de todo el mundo. La formación ofrece una visión general de los servicios prestados a través del portal.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=4s9Yol8GsSc

Medición del impacto de los datos abiertos en Europa

  • Descripción: El objetivo de esta conferencia es trasladar una visión general sobre cuáles son los métodos destinados a evaluar el impacto de los datos abiertos. Tras una breve introducción, los ponentes invitados pertenecientes a los equipos nacionales de datos abiertos de Polonia y Francia presentaron ejemplos reales que evidencian cómo miden el impacto de los datos abiertos en dichos países.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=Cp7-qSNLR1U

Visualización de datos

Historias del Observatorio de Casos de Uso - Volumen I

Tendencias de los datos geoespaciales

  • Descripción: Este seminario se centra en las tendencias emergentes en la comunidad geoespacial y en cómo estas junto a las normas y las nuevas ideas pueden ser relevantes para data.europa.eu.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=Hyt1MNm9l00

Federación de datos geoespaciales en data.europa.eu

  • Descripción: Esta formación tiene como finalidad presentar los datos geoespaciales que pueden encontrarse en data.europa.eu, así como explicar el proceso de federación de este tipo de datos. Los ponentes examinaron de cerca un conjunto de datos geoespaciales en data.europa.eu y exploraron el recorrido de sus metadatos desde el geocatálogo de origen hasta el portal.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=7UPneA4QOoo

Entender los datos abiertos desde la perspectiva de la apertura legal (webinar para proveedores de datos)

  • Descripción: Se trata de un webinar que pretende explicar y debatir qué implica la apertura desde una perspectiva jurídica y cómo puede lograrse de forma óptima. El objetivo no es proporcionar una formación jurídica puramente teórica, sino identificar las mejores prácticas y los recursos que los proveedores de datos pueden utilizar para lograr la apertura y darse cuenta de cuándo esta no se puede lograr.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=53QdDf4LJN0&t=1s

Entender la apertura técnica de los datos abiertos (webinar para proveedores de datos)

  • Descripción: El objetivo de esta formación es guiar a los proveedores de datos a través del principio de apertura técnica y el proceso de gestión de datos para pasar de formatos de datos cerrados a abiertos. Un formato abierto es aquel en el que las especificaciones del programa están a disposición de cualquiera, de forma gratuita y sin limitaciones de reutilización impuestas por los derechos de propiedad intelectual.
  • Enlace al visionado: https://www.youtube.com/watch?v=cQMwMXd4n9I&t=17s

De cara al nuevo año que ya está en marcha, el objetivo de data.europa.eu es continuar ampliando los recursos formativos de su sección académica con la programación de seminarios como Datos y el Derecho de la competencia u otro vinculado a la reciente publicación del informe Open Data Maturity 2022.

Si quieres obtener más información sobre los futuros seminarios sigue al portal europeo de los datos abiertos en el siguiente enlace y permanece atento a las novedades en este aspecto emitidas desde datos.gob.es.