Convocatoria del Open Data Challenge
Data de la notícia: 10-06-2011
Traducción no oficial de la nota de prensa original en inglés disponible en http://opendata-network.org.
“Administraciones, empresas tecnológicas, desarrolladores independientes de software y ciudadanos participan en el lanzamiento de la mayor competición pública europea: 20.000 euros en premios en metálico a los ganadores del Open Data Challenge. Open Data Challenge se presenta esta semana con 20.000 euros de premios en metálico para animar a los ciudadanos a pensar en formas interesantes de reutilización de datos públicos que beneficien al conjunto de los europeos. La competición invita a participar a todos aquellos que cuenten con habilidades de programación y quieran desarrollar su aplicación soñada utilizando los datos públicos. Pero no importa si no eres un fanático de la informática. Hay una sección del concurso llamada “¿No sería genial si…?”, que permite a cualquiera presentar una idea sobre cómo reutilizar los datos públicos.
Los organismos públicos generan una enorme cantidad de informaciones sobre cada aspecto de nuestras vidas; desde cómo se destinan los impuestos que pagamos hasta las estadísticas sobre accidentes de bicicleta en las vías de los centros urbanos. Gran parte de estos datos nunca sale a la luz y permanece en la oficina de un burócrata cogiendo polvo. Pero eso está cambiando.
En los últimos años han surgido comunidades de desarrolladores de software empeñados en transformar las informaciones del sector público en útiles soluciones web o en aplicaciones para móviles que benefician a todos. Por ejemplo, en el Reino Unido los ciudadanos pueden utilizar servicios como TheyWorkForYou.com (Ellos trabajan para ti) para averiguar lo que dicen sus representantes locales en el Parlamento o como WhereDoesMyMoneyGo.org (¿A dónde va mi dinero?) para averiguar en qué se gasta el dinero de los contribuyentes.
Los programadores de móviles utilizan las informaciones del sector público para desarrollar aplicaciones que expliquen todo a la gente, desde los horarios de los trenes hasta la ubicación de los buzones de correos o los sitios de interés cultural. Las grandes empresas de telecomunicaciones también están invirtiendo tiempo y dinero en este sector.
Neelie Kroes, vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de la Agenda Digital, ha asegurado: “Creo que las administraciones deberían abrazar la apertura de datos (Open Data). Este concurso es una gran oportunidad para demostrar por qué. Y llega, además, en el momento apropiado para enriquecer nuestro trabajo de actualización de la directiva comunitaria sobre reutilización de la información del sector público, que constituye la base legal de muchos de los datos públicos hoy disponibles”.
Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y asesor de Información del Sector Público y Transparencia del Gobierno del Reino Unido es miembro del jurado de la competición. “Las aplicaciones web pueden ofrecer un gran beneficio si se combinan con datos abiertos de diferentes fuentes y se muestran de una manera atractiva e intuitiva”. Profesor Nigel Shadbold, integrante de la Comisión de Transparencia en el Sector Público del Ejecutivo británico. “El Open Data hace a los gobiernos transparentes, mesurables en cuanto a sus gastos económicos y eficientes. Puede crear valor social y económico. Y a nivel europeo puede ser un motor de transformación y este concurso mostrará cómo”.
El Open Data Challenge está organizado por las plataformas Open Knowledge Foundation y Openforum Academy, organización hermana de Openforum Europa, bajo los auspicios de la iniciativa Share-PSI.eu. Más detalles sobre esta convocatoria a través de los contactos que se citan a continuación:
Daniel Dietrich (Berlin) / daniel.dietrich@okfn.org
Jason Kicat (Brighton) / jason.kitcat@okfn.org
Paul Meller (Bruselas) / paul@openforumeurope.org
Desde el Proyecto Aporta, que apoya la convocatoria del Open Data Challenge, queremos invitar a la comunidad de empresas, ciudadanos y organizaciones españolas activas en el ámbito de la reutilización a participar en este evento y a contribuir con vuestras ideas, proyectos y aplicaciones.